Cuba
Arroz, azúcar, aceite, pollo y cigarros: MINCIN informa sobre entregas de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Varios territorios reportan avances y atrasos en la distribución de alimentos y productos esenciales incluidos en la canasta familiar normada correspondiente a los meses recientes. Autoridades locales ofrecen detalles por provincias.
En Matanzas: arroz, azúcar, frijoles, aceite y productos de aseo
Según informó Rebeca Fundora, coordinadora del Gobierno Provincial del Poder Popular, ya se completan las siete libras de arroz normadas correspondientes al mes de mayo con la venta actual de las últimas cuatro libras por consumidor.
En cuanto al mes de julio, se distribuye una libra de azúcar por persona y diez onzas de frijol. También comenzó la entrega del aceite correspondiente a junio en los municipios de Cárdenas, Jovellanos, Perico, Colón, Los Arabos, Unión de Reyes y Matanzas, aunque aún faltan por recibir 16 toneladas en dos de ellos, a la espera de un nuevo ferro-cisterna.
La sal del mes de junio se distribuye por tamaño del núcleo: uno a tres personas reciben un kilogramo; de cuatro a seis, dos kilos; de siete a nueve, tres kilos; y de diez o más, cuatro kilos.
Se anunció además la distribución próxima de cuatro libras de frijol por núcleo a precio diferenciado. El arroz de junio también comenzará a llegar en breve con cinco libras por consumidor. En cuanto a los cárnicos, se entrega pollo: cuatro libras para embarazadas y 345 gramos por persona al resto de la población. Mayores de 65 años recibirán un jabón de lavar y otro de tocador.
En Las Tunas: lenta distribución de azúcar de julio
Continúa la entrega de la libra de azúcar correspondiente al mes de julio. El panorama por municipio refleja atrasos notables:
-
Manatí: 37 bodegas abastecidas, 18 pendientes
-
Puerto Padre: 15 abastecidas, 118 pendientes
-
Jesús Menéndez: 56 bodegas con producto, 45 aún sin recibir
-
Majibacoa: 15 abastecidas, 46 pendientes
-
Las Tunas: 27 abastecidas, 122 pendientes
-
Colombia: distribución completada
-
Amancio: 1 bodega abastecida, 67 en espera
En Holguín: arroz, chícharos y cigarro con amplias demoras
El arroz del mes de abril llegó a todas las bodegas (1.361), pero para completar las siete libras se han abastecido solo 211 con arroz adicional. El producto correspondiente a grupos etarios ya se distribuyó.
Sobre el azúcar crudo de junio, solo 1.195 bodegas lo han recibido, quedando pendientes 166. La sal de mayo ha llegado a 498 unidades y aún falta en 863.
En cuanto al aceite de junio, se ha repartido en 1.166 bodegas, mientras 195 esperan por él. La distribución de chícharos entre junio y septiembre presenta grandes atrasos: en julio, 794 bodegas lo recibieron y 567 siguen pendientes.
Se informa también que ya se cumplió la entrega de compotas planificadas. Sobre el cigarro, solo se ha distribuido poco más del 58 % de las cajetillas previstas para mayores de 18 años.
En el apartado de donativos, la pasta alimenticia alcanzó el 87 % de cobertura. La sardina, tras el arribo reciente, podrá completarse. La entrega de dietas avícolas y pesqueras sigue parcial. El reparto de leche donada cubre 20 días para niños de hasta un año y 30 días para los de uno a dos años, mientras embarazadas y dietas infantiles están afectadas.
En Camagüey: cierre parcial de productos de mayo
Directivos locales informaron que la distribución de arroz, frijoles y azúcar del mes de mayo ya culminó en la mayoría de las bodegas del municipio cabecera. Solo las unidades del Distrito Julio Antonio Mella siguen sin recibir estos productos, aunque se espera su llegada en las próximas horas.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 4 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 11 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 9 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 22 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 2 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
Leilys
23/07/2025 - 10:32 am en 10:32am
cdo va a entrar en arroyo naranjo el aceite de una persona
deben anunciar los productos para la Habana porq hay cosas q no la anuncian, hagan inspecciones sorpresivas aquí no viene nada estos municipio de la periferia solo es visitado por la empresa municipal y muchas veces previo aviso
una pregunta q duración tienen los cigarros en la bodega, y porq nunca entra cigarros ni fósforos o se desvían como nunca vienen las personas no saben ,además se hace necesario que las pizarras sean bien escrita la información de productos precio entrada y fecha de vencimiento además q la plataforma de pagos se puedan utilizar, de todos es sabido q eso a muchos bodegueros no les cuadra pero si es lo orientado ha de cumplirse
Anónimo
23/07/2025 - 12:25 am en 12:25am
Quisiera saber si P del Rio no aparece en ningún programa de distribución .falta arroz del mes de julio a la fecha. y los demás productos porq los cigarros no se comen y las dietas médicas es solo el papel de oficoda que tampoco se come
esto es municipio cabecera ( Ciudad)
Iliana
22/07/2025 - 10:48 am en 10:48am
Por fin en matanzas (privincia) vienen o no los cigarros
Anónimo
21/07/2025 - 11:40 am en 11:40am
Qué pasa con las provincias orientales. Todo termina en Camagüey queremos saber de la distribución de la canasta básica en Granma.
Ana Mercedes torees
21/07/2025 - 10:12 am en 10:12am
yo quisiera saber para cuándo piensas terminar la distribución del aceite ,el pomo de 1 libra ya hace mucho distribuyeron el pomo de dos libras y las personas que son solas no le llega el aceite y en algunas bodegas de la Habana vieja el aseo que se distribuyó casi un mes no ha llegado en el barrio de Jesús María una parte llegó y otras bodegas aún no se sabe nada podrían dar respuesta a mi inquietud gracias
Anónimo
23/07/2025 - 8:05 am en 8:05am
q paso en mi bodega con la sal xq solo dieron un kilo para todo el mundo y cada vez q dan la sal es lo mismo mi núcleo es de 9 personas y cuando pregunté en la zona me dijeron q se había modificado pero parece q fue en mi bodega nada más porque la q está a unas cuadras le dieron su sal como era yo no entiendo quien es el q controla esto q dicen una cosa y hacen lo q le da la gana
La chiqui
21/07/2025 - 9:14 am en 9:14am
Y la isla d la juventud no la mencionan para nada parese q no pertenece al territorio cubano acaben d cedersela a cualquiera q la auiera y le preste un poquito mas d atencion y se preocupe por sus pobladores.
Anónimo
20/07/2025 - 7:45 pm en 7:45pm
Quisiera saber porqué cuando se informa sobre la distribución de productos de la canasta básica por provincias ,nunca se menciona a Mayabeque, y si a otras provincias.
Analia Lopez
20/07/2025 - 4:25 pm en 4:25pm
Buenas tardes, siempre leo esta información en Google, esperando saber que está por venir en cuestiones de canasta básica, y nunca ponen ni una palabra referente a la provincia dónde vivo que es Granma, que a pesar de que en toda la Isla ya se han comido los productos y entonces es que llega aquí.
Hasta he pensado en el fatalismo geográfico
Atentamente espero su respuesta.
Analialopezcu@gmail.com
Anónimo
20/07/2025 - 3:21 pm en 3:21pm
sin comentarios.verguenza debería dar.
Anónimo
20/07/2025 - 2:31 pm en 2:31pm
eso no va a llegar a manaca hace tres meses que no entra nada y el café mucho menos
ministra tu sabes cuánto vale una libra de café 650 y quienes son los responsables ustedes y haci pasa con el arroz con la azúcar y con muchas más asta cuando es esto es criminal lo que ustedes están haciendo con este pueblo
Anónimo
21/07/2025 - 6:47 pm en 6:47pm
todo el que habla así estoy seguro que que es uno de los que piensa solo en el pero pregúntenle que le está aportando ala sociedad es uno más de revendedores que están acabando con el pueblo en vez de ponerse a producir
Irían ramirez
20/07/2025 - 7:40 am en 7:40am
hacer mayor uso de la libreta de abastecimiento para garantizar la llegada de productos a toda la población esto combate precios abusivos
Anónimo
19/07/2025 - 10:07 pm en 10:07pm
la información muy mala pues de granma no se dice nada además uno hace una pregunta y ni respuesta te dan
purita 25
19/07/2025 - 9:45 pm en 9:45pm
Cienfuegos nunca informa en esta pagina?
Anónimo
20/07/2025 - 5:28 pm en 5:28pm
y cienfuegos q…..
Anónimo
19/07/2025 - 9:00 pm en 9:00pm
hola buenas noches. nesecito el WhatsApp de la ministra de comercio Bexi Velásquez . por qué ha granma Bartolomé Masó tenemos mucho déficit .. dé las entregas de la canasta familiar normada… la leche de los niños. la leche de piloto . así como otras cosas que suceden si siquiera respuesta . el aseo .. nadamás se escucha . sé robaron la canasta familiar normada de granma pero no La reponen .. . el aseo de los niños . no hay bolsillo para comprar. . diario con los precios y el bajo dinero que hay. las entregas vienen con copias de factura en las entregas de la canasta familiar normada . no son Originales. .en ninguna entrega … gracias por su atención y respeto.. para todos los trabajadores.. yo se que está sucediendo. muchas cosas. . y por eso quiero puntualizar .. con todo el respeto que sé merece … espero respuestas ..
Anónimo
19/07/2025 - 6:06 pm en 6:06pm
En villa clara ofertaron cuatro cajetillas de cigarros populares pero no eran populares eran suaves osea cigarros suaves pero con el papel populares yo pienso que es un mal manejo de la fábrica que salió .