Conéctese con nosotros

Cuba

Atención cubano, solo te queda una semana para solicitar traslado o ceder tu teléfono

Publicado

el

Aquellos clientes que deseen cambiar su teléfono de domicilio solo disponen de una semana para solicitar ese cambio, pues desde el 8 de enero próximo ya no se realizarán traslados en el país.

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, ha decidido cambiar las reglas del contrato con sus titulares de telefonía fija, y a partir del 8 de enero ya no se trasladarán los teléfonos fijos de aquellas viviendas donde se haya instalado el servicio.

Quienes asuman la titularidad de un servicio de telefonía fija a partir de esa fecha, si en un futuro deciden cambiar de domicilio no podrán solicitar un traslado, quedando siempre la línea disponible en la residencia donde se instaló originalmente.

Por otro lado, quienes ya eran titulares antes del 8 de enero tampoco podrán solicitar que se les traslade su teléfono a un nuevo domicilio en caso de cambio de dirección, pero sí podrán solicitar un nuevo servicio, que será instalado en la nueva residencia.

A tales fines, estos últimos clientes estarán obligados a renovar sus contratos con ETECSA, desde que entre en vigor, el próximo 8 de enero la Resolución Nº 176/2019 del Ministro de Comunicaciones (MINCOM). Los viejos clientes de todo el país deberán concurrir a las correspondientes Oficinas Comerciales de ETECSA, para dar su visto bueno a las nuevas reglas dispuestas por la empresa.

LEA TAMBIÉN:
¿Los hijos de ciudadanos españoles podrán solicitar visa de residencia en España. Aquí te damos los detalles, según el Consulado de España en Cuba

El nuevo documento cambia sustancialmente algunos términos y condiciones y es por ello que se hace necesario firmar un nuevo contrato según refirió en su momento Adalis Montiel, directora de la División de Servicios Básicos Fijos de esa empresa telefónica.

La directiva explicó que a los viejos clientes (anteriores al 8 de enero de 2020) tendrán la posibilidad de solicitar un nuevo teléfono, y ETECSA asume el compromiso de instalarle ese servicio cuando existan las facilidades técnicas para asignárselo a la nueva vivienda.

Sin embargo, quienes asumen la titularidad luego del 8 de enero próximo el servicio telefónico se vinculará a la vivienda, por lo que no tendrán la posibilidad de solicitar el traslado del mismo, ni tendrán garantizada la continuidad del servicio en otra vivienda donde residan.

¿Qué sucederá con los traspasos de titularidad?

Los traspasos de propiedad que se desarrollen luego del 8 de enero solo se podrán hacer efectivos entre personas que cohabiten la residencia donde se instaló el servicio con anterioridad.

Siempre que se cumpla con este requisito la titularidad podría pasar a manos de la persona designada por el propietario original o a aquel individuo a quien la ley le otorgue el mayor derecho de traspaso.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Algo similar sucede en los casos en que un titular abandone el territorio nacional o fallezcan, entonces la ley le otorga la titularidad a la primera persona con derechos de posesión siempre que estas vivan legalmente en el domicilio donde está instalado el servicio telefónico.

Por otro lado, si se produce una permuta entre dos propietarios, se puede desarrollar un proceso de cesión de titularidad entre ambos individuos, si estos manifiestan mutuo acuerdo.

¿Por qué es importante hacer cuanto antes los traspasos de titularidad y las solicitudes de traslado?

Es sumamente importante que todos aquellos titulares de telefónos fijos en Cuba tengan presente que disponen de una semana solamente para formalizar sus cambios de titularidad (sin que el beneficiario viva en la vivienda) o el traslado telefónico, pues desde el 8 de enero ninguno de esos procesos serán realizados en el país.

Según se precisó, aquellos titulares que esperan un traslado desde hace semanas meses o años (17 mil actualmente) no pierden ese derecho, y en estos casos ETECSA mantiene su compromiso legal de habilitarles el servicio una vez que existan facilidades técnicas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Margarita de Armas

    03/01/2020 - 11:50 pm en 11:50pm

    Entonces el teléfono a mi nombre y el cual pago rigurosamente cada mes no me pertenece, por lo que considero que en lugar de estar a nombre de una persona Natural, deberia estar a nombre de una personalidad Juridica en este caso Etecsa y que no digan mas que van asignar teléfonos porque eso no es cierto solo te van a prestar un numero telefonico que por usarlo tienes que pagarlo y punto, en resumen nada es tuyo
    Ademas eso de que tienes derecho a solicitar que te lo instalen si cambias de domicilio es puro bla, bla, pues ellos mismo señalan los miles de casos pendientes de traslado.
    Hace unos años habia que hacer un contrato y nombrar a la persona que uno dejaba de heredero del teléfono o si presentabas Testamento de Heredero Universal te otorgaban tambien el teléfono y ahora resulta que todo para atras, Hasta cuando vamos a estar en este pa’tras y pa’lante, POR FAVOR.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil