Conéctese con nosotros

Cuba

Atrasos en suministros de la canasta básica normada de La Habana. Reajustan la cuota de aseo

Publicado

el

A partir de la tensa situación sanitaria que ahora mismo se vive en La Habana, y ante la consiguiente necesidad de incrementar la higiene personal y de cada familia, el gobierno cubano ha decidido reajustado la cuota de jabones de tocador y de lavar en el presente mes de septiembre.

Este mes se van a comercializar tres jabones de tocador por persona y dos de lavar, en lugar de venderse como se venía haciendo, por composición de núcleos, un sistema adoptado desde que hace algunos meses atrás los jabones pasaran a la venta controlada. Así lo explicó a Tribuna de La Habana Idalmis Martínez, directora general de la Unión de Comercio y Gastronomía en la capital.

“Este mes va a ser diferente, teniendo en cuenta la situación de la pandemia en la capital y que estos son dos de los productos que más se necesitan para poder higienizarse, tanto las personas como la ropa”, aclaró la directiva de comercio.

Para los niños capitalinos de hasta 2 años se asignarán otros dos jabones de lavar, además de esos tres jabones de tocador y dos de baño por persona.

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Igualmente aclaró que en este mes de septiembre “se completa la crema dental para aquellos municipios que no la recibieron el mes pasado, de forma tal que los 15 municipios de la capital cuenten con la crema dental”, uno de los productos más deficitarios en Cuba desde hace varios meses.

En cuanto a la canasta básica familiar normado, la directiva informó que en este mes de septiembre se han presentado problemas con el abasto de productos alimenticios para varios municipios. Las dificultades se deben al arribo tardío de productos como el arroz y los frijoles que se asignan a la ciudad.

“Se está trabajando intensamente; el arroz llega a la empresa mayorista e inmediatamente se traslada hacia la red minorista, en aras de minimizar los atrasos en la distribución”, dijo la directora de Comercio y Gastronomía en La Habana.

“Comenzamos con un grupo de unidades que recibieron parte del producto y se va completando hasta llegar a las siete libres por persona. Se trabaja por completar en tres días la canasta normada de este producto”, informó Martínez al periódico capitalino.

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

De igual manera reconoció que se han manifestado atrasos en los suministros de granos que deben trasladarse desde otras provincias cubanas, así como el aceite correspondiente a septiembre y octubre, y el café.

En el caso de este último producto aseguró que “en estos tres días también debe concluirse su transportación hacia las bodegas y supermercados, con el esfuerzo que está haciendo la empresa mayorista para poder completar la canasta del mes”.

Por otra parte, en el caso de la compota adicional que se asigna a los niños de hasta seis años, se concluirá la distribución de los municipios que se han quedado pendientes de agosto, una vez que se termine con la entrega a la red de bodegas de la canasta familiar normada.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Nelida

    23/09/2020 - 8:30 pm en 8:30pm

    Quisiera saber si la distribución de jabón va a llegar al oriente pues creo que lo más justo es que sea por persona ya que es lo mínimo que necesitamos.favor respuesta a mi correo

    • Directorio Cubano

      24/09/2020 - 5:45 am en 5:45am

      Hola,

      Agradecemos nos lea. Como somos un medio de información, le sugerimos contactar directamente al Ministerio de Comercio Interior: https://www.mincin.gob.cu/central

      Un saludo

  2. Claudia

    08/09/2020 - 6:13 pm en 6:13pm

    Creo que la población debería enterarse por la televisión de todos los cambios que realicen

  3. Maite

    04/09/2020 - 4:39 pm en 4:39pm

    Buenas tardes, es muy bueno lo que esta haciendo el pais en estos tiempos de pandemia para que todos tengamos acceso a estos productos. Mi sugerencia y se que la de todos tambien, es que el detergente de lavar lo deberian de normar tambien por la canasta basica, ya que es tan dificil de conseguir en las tiendas, y proboca una multitud de personas aglomeradas cuando lo sacan porque lo necesitamos. Gracias.

  4. Darling

    04/09/2020 - 3:17 pm en 3:17pm

    Y esa compota desde cuándo la están dando? Yo llevo 8 meses en este núcleo del municipio La Lisa y jamás me han dado una compota. Mi hijo tiene 5 años

  5. Lisbet

    03/09/2020 - 6:58 pm en 6:58pm

    Yo lo que me hago la misma pregunta que otros usuarios, por qué a raíz de la cantidad de personas que hoy hay en La Habana positivos a la Covid y otros que están por ver no se venden los productos de 1ra necesidad por libreta aunque sea cada 2 meses o a como pueda el país y así evitar esas largas colas y que siempre sean las mismas personas las que compren.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Rusia quiere crear un Silicon Valley en Cuba, muy cerca de Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil