Aumentan un 13% los accidentes de tránsito en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Aumentan un 13% los accidentes de tránsito en Cuba

Publicado

el

En los 10 meses que han transcurrido del presente año, en Cuba ocurrieron 6 965 accidentes en las vías. Esta cifra constituye un incremento del 12,8%, comparado con igual etapa del 2022.El pasado miércoles 1 de noviembre se presentó un informe con datos sobre este tema. En estos sucesos lamentables, perdieron la vida 562 ciudadanos y resultaron heridos 5 643.

Sin embargo, estos valores están por debajo de los fallecidos y lesionados del año precedente, con el 0,7% y 8,6%. El director de Tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), coronel Roberto Rodríguez, abordó los motivos de los hechos en las carreteras cubanas. Este jefe de la policía agregó que las colisiones entre los medios de transporte, ocasionaron la cantidad superior de decesos.

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

Las causas de los accidentes 

Rodríguez explicó que los choferes implicados en los accidentes, conducían a velocidades extremas o manejaban distraídos. Otras causas que mencionó el coronel, fueron los incumplimientos a la prioridad de circulación y los defectos en vehículos. Estas violaciones reportaron el 68% de los occisos. 

A esta información se suman las indisciplinas de los peatones y las motocicletas eléctricas o de combustible, que aportaron un 58% de las víctimas mortales. Los equipos vehiculares que trataron de adelantar incorrectamente a otros, aportaron el 31% de las defunciones. 

Roberto Rodríguez también señaló, que las muertes fueron consecuencias de no utilizar cascos ni cinturones de protección. El oficial no habló de algunos aspectos que provocan eventos trágicos en la isla caribeña, como el mal estado de las calles y los carros. 

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica

Durante el verano del 2023, se evidenciaron más de 1 000 accidentes con 72 muertos y 543 afectados físicamente. Desde enero hasta mayo se contabilizaron 3 620 casos en las avenidas de la mayor de las Antillas. En este período fallecieron 290 personas y 2 807 recibieron daños en el cuerpo. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Ricardo rivera rosabal

    03/11/2023 - 8:41 pm en 8:41pm

    cuando y donde se puede ver esa obligatoriedad ya que en partes lo ponen vigente pero no se yeba a la practica donde es algo muy importante para nosotros los discapacitados que se nos ase mas fácil pagar en digital antes manipular el efectivo cuando nos falta un miembro sin embargo en campechuela ay partes donde lo tienen vigente sin embargo no le dan uso ejemplo la bodega de las brisas ceyva hueca abajo y no se fijan en eso.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil