Baja un poco más el dólar este fin de año en mercado informal
Conéctese con nosotros

Cuba

Baja un poco más el dólar este fin de año en mercado informal

Publicado

el

Concluye un año en el que la economía cubana se dolarizó aún más. En medio de una carencia de todo tipo de productos, ya prácticamente no existen tiendas que vendan productos liberados en pesos cubanos. 

En cambio, los establecimientos en divisas se han adueñado del escenario. Aunque frecuentemente desabastecidas, es donde único pueden hallarse ciertos alimentos y productos de higiene y aseo. 

Por eso muchos siguen con interés el precio del dólar en el mercado informal. La noticia es que la moneda estadounidense (USD) bajó un poco más el último día del año. 

Así lo informa el medio independiente El Toque, que cada día ofrece un estimado a partir de la revisión en los sitios de compra y venta de divisas en sitios de internet y redes sociales.  

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Según la tasa representativa calculada por El Toque, hoy cada dólar se cotiza a $170 pesos (CUP) en el mercado informal cubano. Se trata de tres unidades por debajo de la jornada previa. 

En las Casas de Cambio (CADECA), se mantiene inalterable la tasa de cambio habitual de 1 x 123.60 CUP.

La Moneda Libremente Convertible (MLC) se cotiza a $168 CUP luego de varios días en los que ha disminuido su valor. En ese sentido la divisa mejor valorada es el euro, cuyo precio se mantiene en $175 pesos cubanos. 

Crisis económica y precio de divisas

Desde hace semanas se aprecia una ligera caída en los precios de las distintas divisas. Sin embargo, nadie se aventura a indicar las causas, más allá de razones meramente especulativas. 

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

El contexto sigue siendo el de una prolongada crisis económica, debido a la conjunción de crónicos problemas estructurales, la pandemia de coronavirus y las sanciones de Estados Unidos. A ello se añadieron los efectos de la invasión rusa a Ucrania. 

El horizonte no se vislumbra esperanzador para los cubanos, a pesar de las previsiones optimistas del gobierno. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil