Banco cubano implementa cambio desde hoy en sus oficinas
Conéctese con nosotros

Cuba

Banco cubano implementa cambio desde hoy en sus oficinas

Publicado

el

Desde este lunes 1 de abril, quienes acudan a realizar operaciones en ventanilla se encontrarán con una nueva medida que ya está en vigor. El cambio aplica a todos los clientes del Banco Metropolitano, y forma parte de un proceso más amplio de transformación dentro del sistema bancario nacional.

A partir de ahora, quienes realicen gestiones en las oficinas de esta entidad en La Habana notarán la ausencia de un elemento habitual en cada transacción. La medida ha generado reacciones divididas entre los usuarios, especialmente entre los de mayor edad.

Según informó el propio Banco Metropolitano, se ha eliminado la entrega de comprobantes impresos en operaciones realizadas en caja. En su lugar, se utilizarán exclusivamente plataformas digitales para acceder a la información de las transacciones.

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Los clientes naturales deberán usar las aplicaciones Transfermóvil y EnZona o los cajeros automáticos para consultar sus operaciones. En el caso de las empresas, podrán acceder a los datos a través de los estados de cuenta y el sistema Metropolitano en Línea.

La decisión responde al creciente uso de herramientas digitales y busca reducir el consumo de papel, además de hacer más ágiles los procesos dentro del banco.

Sin embargo, muchos clientes expresaron inconformidad, como Lourdes, una usuaria de 71 años, que escribió en redes sociales: “Conservo siempre los comprobantes y ahora me siento insegura con tanto cambio”.

Otros se preguntan cómo podrán verificar el detalle de sus pagos sin un recibo físico, sobre todo en compras múltiples donde no siempre se tiene certeza del monto exacto cobrado.

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

Por el momento, la entidad no ha informado si implementará soluciones para los usuarios que no tengan acceso a la tecnología o requieran asistencia adicional.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
31 Comentarios

1 Comentario

  1. Nelson Tomás Hernández Reyes

    05/04/2025 - 1:44 pm en 1:44pm

    Verificar en los cajeros eso parece una burla , si la mayoría de los cajeros no funcionan y los que funcionan tienen tremenda cola.Cada día ponen a la gente a pasar más trabajo.

  2. Georgia Tizol

    04/04/2025 - 9:12 pm en 9:12pm

    La verdad creo que es por falta de papel. Tantos años y seguimos haciendo cosas sin investigar a quíenes perjudican. Hay personas sobre todo mayores que no tienen celular, que si lo tienen les cuesta trabajo manejarlo, que no ven bien o tienen sus manos envejecidas y torpes. Que no pueden hacer una cola gigante en el cajero para ver si le pusieron su dinerito o no. Que un dia si le piden la constancia de algún pago que haya una confusión, se pondrán muy nerviosos porque no encuentran la operación dentro de tantos mensajes que pone el Pago por Móvil. Y seguimos haciendo lo mismo ¡!!!! No importa , botamos el sofá y resuelto el problema. Cómo duele ver qué poca consideración hay con aquellos más vulnerables,!!!
    Lo siento!!

  3. Ivan Jaime

    03/04/2025 - 11:48 pm en 11:48pm

    todo lo que asen es para el malestar del pueblo. afectando en primer lugar a las personas de edad avanzada.cada día más inseguridad en este país

  4. Chander

    03/04/2025 - 8:12 am en 8:12am

    Las medidas de cambio deben contemplar todos los elementos conque van a interactuar, no se deben hacer cambios drásticos como este y la inserción en las nuevas tecnologías tiene que ser un proceso gradual y teniendo muy en cuenta las condiciones reales del país donde se van a implementar, requieren que sea un proceso de adaptación paulatina de su población, pero nunca una medida impositiva como esta.

  5. Mayelin

    02/04/2025 - 5:39 pm en 5:39pm

    Esa medida excluye a las personas de la tercera edad. Por ejemplo, mi madre tiene 79 años de edad y su teléfono no es android, ella no tiene como cumplir esta nueva disposición y como ella millones de personas serán afectas sin que nadie les de una respuesta satisfactoria.

  6. Rene

    02/04/2025 - 3:51 pm en 3:51pm

    Que fatal es MMDC nada le sale bien vamos de mal en peor Marzo cigarros y papas por la libreta ahora sin papel en bancos es verdad vamos al cuarto mundo

  7. Ema

    02/04/2025 - 3:14 pm en 3:14pm

    Solo un error humano puede acarrear un problema al usuario, en el banco no puedes usar el móvil, si sales no tienes ya derecho real, si no tienes móvil vives en ascuas, si eres adulto mayor hasta revisar las últimas10operaciones es un reto, todo mezclado, yo abogo x mi tripita a la que tengo derecho al menos dentro del banco ya no en el cajero.

  8. rosa maria

    02/04/2025 - 2:24 pm en 2:24pm

    el pais no esta completamente preparado para la bancarizacion es algo real en la practica

  9. Leticia garcia

    02/04/2025 - 1:33 pm en 1:33pm

    Los clientes tienen que mirar la pantalla del ordenador y el que tenga móvil que haga una foto, como dice mi abuela papelito jala lengua, no todos tienen teléfono inteligentes o cobertura en ese momento.

  10. Manuel. Mieres

    02/04/2025 - 11:53 am en 11:53am

    El banco implanta la medida sin analizar a quienes perjudican. Eso a nadie le interesa. así estamos y estaremos. Seguimos con los inventores de medidas sentados en un buró y con un carro en la puerta de la casa y de la oficina. en Recuerde no que el sehabla mucho del envejecimiento de la población pero cada vez que se inventa algo es para j…… al viejo

  11. Mario Garbayo

    02/04/2025 - 10:26 am en 10:26am

    como se dice en el argot popular….….»nos cagamos fuera de la taza, y sin agua’….
    ¿Alguien ha pensado en el ciudadano que sencillamente no tiene dinero para comprarse un teléfono móvil?… ,,¿O en las personas mayores y discapacitados que no tienen las habilidades de manejo en esos equipos y plataformas?
    Sigo pensando que la informatizacion de los procesos bancarios y pagos es una buena medida pero que Cuba no está preparada para ponerla masivamente en práctica. Sin terminales POS en los negocios, sin cajeros automáticos, cada día con menos personal trabajando en los bancos (algo visible e imposible de ocultar), la negativa descarada de muchos los negocios particulares de aceptar pagos por transferencias, la incapacidad manifiesta del Estado para imponer control real, disciplina y orden y la corrupción que elimina las ventajas de las buenas prácticas…..

  12. María Elena González Carmons

    02/04/2025 - 9:50 am en 9:50am

    PQ te imponen las acciones sin consultarlas como sabremos si la operación solicitada al cajero coincide con la q se realiza sino tenemos acceso a los teléfonos inteligentes o no sabemos utilizarlos.

  13. Juan Carlos val

    02/04/2025 - 9:18 am en 9:18am

    siempre hacen lo mismo en todos los sectores,te dan el batacazo y no importa las consecuencias que acarrean a los clientes,son medidas de un primer mundo aplicadas a un tercer mundo ya con muchas posibilidades de cuarto mundo.Como dice la CANCIÓN( A DÓNDE IREMOS A PARAR

  14. Luis Enrique

    02/04/2025 - 8:15 am en 8:15am

    considerando los errores humanos de los que he sido víctima en los bancos, resulta muy engorroso esta idea de eliminar los comprobantes, durante años he sido gestor y muchas veces hubo que revertir una operación por el sencillo cambio de un dígito. gracias al «papelito» pude percatarme antes de firmar. no niego el desarrollo pero si me toca ir al banco a hacer una operación pediré mirar el monitor en todo momento

  15. Marta Gonzalez

    02/04/2025 - 8:10 am en 8:10am

    Si no puedo usar mi celular dentro del banco, según las normas establecidas.
    Que debo hacer ???
    Salir del banco y consultar ??
    Creo que debe permitirse usar el celular dentro del banco.

  16. Reimundo Horta Cruz

    02/04/2025 - 2:22 am en 2:22am

    Como es seguro que un dependiente de caja, al entregarme un dinero que solicité de tarjeta, yo conocer la cifra que puso en la operación, si no tengo la contrapartida, que es el recibo?.

    • Juan Carlos

      02/04/2025 - 9:10 am en 9:10am

      siempre hacen lo mismo en todos los sectores,te dan el batacazo y no importa las consecuencias que acarrean a los clientes,son medidas de un primer mundo aplicadas a un tercer mundo ya con muchas posibilidades de cuarto mundo.Como dice la CANCIÓN( A DÓNDE IREMOS A PARAR)
      .

  17. Bárbara Sánchez

    02/04/2025 - 12:08 am en 12:08am

    Es una medida con tremenda falta de empatía, que discrimina a personas que no tienen acceso a la tecnología, un móvil vale lo impensable y en ETECSA no venden y si lo hacen es a un alto precio que es abusivo incluso para los que no son jubilados, además de los altos precios de las líneas. Cada vez que hacen algo es para perjudicar a alguien, hace rato no veo una medida que favorezca a la población en general. Es pensar en todos buscando opciones para que todos se sientan bien… alternativas para todos

  18. Juan Carlos

    01/04/2025 - 10:28 pm en 10:28pm

    Buenas noches, es que generalizan las cosas, sin pensar que no todos tenemos las mismas posibilidades
    Los adultos mayores no tienen la habilidad para gestionar en las plataformas y en su mayor porcentaje ni siquiera tienen móvil
    Decir esto se que no solucionará una medida que ya está implementada

  19. Eric

    01/04/2025 - 10:27 pm en 10:27pm

    Pienso, no es un paso a la modernidad sino la escasez de papel el motivo real de la medida

  20. Anónimo

    01/04/2025 - 10:18 pm en 10:18pm

    tengo 87.

  21. Teresa

    01/04/2025 - 9:01 pm en 9:01pm

    lo primero es tener en cuenta q los adultos mayores necesitan estar bien con su cuenta porq con lo poco q se les paga ellos llevan un control riguroso y su mente le juega muchas jugadas por eso es importante q cuando tomen decisiones primero piensen en ellos q son los más afectados

  22. Anónimo

    01/04/2025 - 7:58 pm en 7:58pm

    Hay muchas personas k no tienen celulares y mucho menos Transfermovil y mucho k no entienden nada de tecnología dejen a las personas mayores vivir en paz xf

  23. Joel Vega Diaz

    01/04/2025 - 6:54 pm en 6:54pm

    mucha innovación sin tener en cuenta a los usuarios
    algo parecido sucedió con el pago de la electricidad. no sabemos si el cobro coincide con lo que gastamos porque el consumo no aparece en la información. sin contar que cada cierto tiempo los lectores dejan de tomar la nota que dejamos en la puerta los que trabajamos. y la mayoría de la población cubana no somos nativos digitales. nos va mal con la tecnología. lo mismo se da con los que contribuimos con la Onat. de un libretazo hay que pagar las mensualidades solo por cuenta fiscal. y nuestros usuarios que no pueden pagar por tarjeta, tenemos que botarlos? porque con el vector fiscal el banco no cobra ya.

  24. Marta

    01/04/2025 - 6:16 pm en 6:16pm

    Y el que no tenga teléfono….que hace…ahí se puede prestar para cualquier estafa cada medida que implementan es para generar más malestar al pueblo….tienen que parar

  25. Siria Maria Robles

    01/04/2025 - 5:42 pm en 5:42pm

    creo que deberían analizar
    el problema de las afectaciones del fluido eléctrico a la hora de consultar en los cajeros automáticos, que gran parte de ellos no funcionan sin contar con las extensas colas que existen ,otro aspecto es que en los comprobantes aparece registrado la cantidad extraída y la cantidad restante, recuerden que en nuestro país hay un alto porcentaje de personas adultas, y muchos de ellos no saben usar adecuadamente las nuevas tecnologías.ademas que su economía no le permite comprar un ? móvil.

  26. Yariel

    01/04/2025 - 4:34 pm en 4:34pm

    una medida exelente no solo para la rapidez de las operaciones sino para un mejor funcionamiento del sistema bancario..

  27. Nora

    01/04/2025 - 3:13 pm en 3:13pm

    Para esta medida no tomaron en cuenta a los adultos mayores la gran mayoría no tienen móviles y los que lo poseen no tienen la capacidad para entender como realizar operaciones en las plataformas digitales, otros hasta en los cajeros necesitan ayuda para utilizarlos, en fin deberían revisar bien esto

  28. Yadelis Melchor

    01/04/2025 - 1:25 pm en 1:25pm

    hay millones de personas que no tienen móvil y menos saben andar en un cajero. o no pueden y dependen de un beneficiario. como esa persona sabrá el tramite que le hicieron en sus cuentas. porq ni los cajeros tienen papel

  29. Alejandro

    01/04/2025 - 12:38 pm en 12:38pm

    ¡Hola¡
    ¿Cómo poder consultar dentro de un banco, si no dejan utilizar los móviles?
    Sl2

  30. Carmen Valls Rodriguez

    01/04/2025 - 12:15 pm en 12:15pm

    para los adultos de la tercera edad es mas complicado no tener los comprobantes porque muchos no tienen telefonos ni capacidad para realizar esas aplicaciones en zona y otras por lo tanto no estoy de acuerdo con la medida de no tener los comprobantes en el papel que se presta para muchas confuciones y no hay claridad y de eso tengo experiencia

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil