Las variaciones en el mercado informal en Cuba reflejan posible impacto del aumento de remesas en diciembre y por consiguiente una mayor disponibilidad de dólares. sin obviar el impacto que han tenido las más recientes medidas sobre las MiPymes en la isla.
Las tasas del mercado informal de divisas en Cuba, compartidas hoy, muestran ligeras variaciones respecto a la jornada anterior. Según los datos más recientes, el euro (EUR) se cotiza a 340.00 CUP, el dólar estadounidense (USD) a 326.00 CUP (1 CUP menos que la jornada anterior) y la moneda libremente convertible (MLC) a 270.00 CUP.
Estas cifras, y en particular la caída en el precio del dólar, evidencian movimientos en el mercado que podrían estar relacionados con el incremento de remesas típicas de la temporada decembrina.
Tasas actuales y sus implicaciones
El mercado informal, marcado por la alta demanda y la fluctuación constante, refleja diferencias significativas entre las monedas principales. Al comparar las tasas, se observa lo siguiente:
- Un euro equivale aproximadamente a 1.04 dólares estadounidenses, basado en su conversión cruzada en pesos cubanos.
- Un euro equivale a 1.26 MLC, mostrando su fortaleza frente a esta moneda utilizada en la red estatal de tiendas en divisas.
- Un dólar equivale a 1.21 MLC, lo que confirma una ligera ventaja del dólar frente a la MLC en términos de valor.
Estas conversiones son representativas de las dinámicas entre divisas en un mercado no oficial, donde la oferta y la demanda juegan un papel determinante.
¿Qué podría estar impulsando estos cambios?
El aumento de remesas en diciembre, un fenómeno recurrente debido a las festividades de fin de año, podría estar intensificando la demanda de divisas extranjeras. Muchas familias en el exterior envían recursos a sus seres queridos en Cuba, generando un mayor movimiento de euros y dólares en el mercado.
Este aumento en la oferta de divisas podría explicar la disminución en su valor frente al CUP. Sin embargo, el impacto también puede variar por otros factores, como las restricciones en la disponibilidad de efectivo y las políticas cambiarias informales adoptadas por los actores en este mercado.
Perspectivas para el cierre del año
De mantenerse esta tendencia, es probable que el mercado experimente mayor volatilidad en las pr\u00f3ximas semanas, especialmente en la cotizaci\u00f3n del dólar y el euro. Los expertos sugieren que la temporada navideña podría continuar impulsando movimientos significativos en las tasas debido al flujo constante de remesas, que se incrementa notoriamente en diciembre.
Por ahora, quienes operan en este mercado deben estar atentos a los cambios en las tasas y calcular cuidadosamente las conversiones para optimizar el valor de las transacciones.
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba Anuncian paralización en los pagos electrónicos en Cuba. ¿Qué se está preparando? Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN Última Hora: Derrumbe en Centro Habana. Pudieran haber personas atrapadas Erin será Huracán en pocas horas: ¡cuarto aviso del Insmet para Cuba! (+ cono de trayectoria)
Todo eso problema quien tiene la culpa es el gobierno cubano por no mantener los precios y dejar que los particulares tomen la rienda
Por fin, «cae el precio del dólar» o solo tiene una ligera variación.
cae el oración del dolar y sube el precio de la col ,,los frijoles ,,la yuca ,,,,es el sinsentido y lo anormal ,,los productores agrícolas y las mypimes en cuba alzan inflan los precios y no es precisamente para guardar CUP ,,,todos andan a la carrera para comprar comprar y guardar en USD ,,,,
?