Canadá simplifica los requisitos para inmigrar a ciertas regiones
Conéctese con nosotros

Canadá

Canadá simplifica los requisitos para inmigrar a ciertas regiones

Publicado

el

El gobierno canadiense ha implementado nuevos cambios en la dirección de favorecer la inmigración ordenada de extranjeros a algunas de las zonas más despobladas del país y en las cuales se requiere fuerza laboral.

El Programa de Inmigración a las Regiones Rurales y del Norte del país (RNIP por sus siglas en inglés) busca atraer a trabajadores otorgándole la residencia permanente a comunidades necesitadas.

Con un nuevo paquete de cambios anunciados, los interesados no tendrán que disponer de una experiencia de empleo, sino demostrar que han acumulado n unas 1560 horas, en algún momento de los tres años anteriores a la solicitud, según un reporte de Radio Canadá Internacional, RCI.

Sin embargo, el procedimiento aplica para aquellas solicitudes ya formalizadas a través del programa piloto, pero también — y este es uno de los puntos más interesantes de los nuevos requisitos — a las futuras solicitudes, según lo informado por el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía.

“Con estas reformas, los candidatos no serán penalizados por breves pausas en su historia de empleo, incluyendo interrupciones o despidos generados por la pandemia”, señala un comunicado de esa cartera.

¿Quiénes pueden aplicar?

Pueden formalizar una solicitud aquellos interesados que cumplan con los criterios de elegibilidad siguientes:

  • Experiencia calificada o ser graduados de una institución pública postsecundaria en la comunidad
  • Requerimientos de idioma
  • Requisitos educativos
  • Demostrar que puede sostenerse durante el periodo de adaptación en la comunidad
  • Declarar sus deseos de vivir en la comunidad escogida
  • Y en consecuencia cumplir los requerimientos específicos de esa comunidad, que pueden consultarse desde este enlace.
LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

De cumplir los requisitos puede buscar trabajo en algunos de las áreas laborables disponibles las regiones o comunidades que participan en el programa piloto, que son:

  • North Bay, Ontario
  • Sault Ste. Marie, Ontario
  • Brandon, Manitoba
  • Moose Jaw, Saskatchewan
  • Claresholm, Alberta
  • Timmins, Ontario
  • Sudbury, Onatario
  • Thunder Bay, Ontario
  • Altona/Rhineland, Manitoba
  • Vernon, British Columbia
  • West Kootenay, British Columbia

Para más detalles del programa pueden visitar el enlace de Inmigración Canadá.

Precisamente ese Ministerio anunció que ha activado una medida temporal que garantice a los solicitantes que se encuentran esperando una decisión sobre su demanda de residencia permanente, gozar de un permiso para laborar sin resultar penalizados por los retrasos que haya ocasionado la pandemia.

“Vamos a seguir trabajando para garantizar que los beneficios de la inmigración se sientan en ciudades y pueblos del país”, prometió recientemente Marco Mendicino, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá en referencia directa a los profesionales y técnicos de salud que han participado de manera decisiva en el enfrentamiento a la pandemia en ese país norteño.

Y es que, desde el 14 de diciembre de 2020, los solicitantes de refugio que se desempeñen en el sector de la salud podrán solicitar la residencia permanente dentro del marco del Programa especial para solicitantes de asilo durante la pandemia de covid-19, impulsado por el ministro.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

La política beneficia a los extranjeros vinculados al área de la atención médica en un hospital, un centro asistencial u hogar financiado con fondos públicos o privados, o para alguna organización que brinde atención a personas de edad avanzada o discapacidad.

Serán elegibles:

  • Los Coordinadores y supervisores de enfermería
  • Los profesionales de atención primaria de la salud conexos
  • Enfermeras prácticas licenciadas/Enfermeras prácticas
  • Ayudantes de enfermería, auxiliares de enfermería y asistentes de pacientes
  • Enfermeras registradas y enfermeras psiquiátricas registradas
  • Cuidadores, y trabajadores de apoyo a domicilio
  • Se incluye a las amas de llaves, o personas encargadas de la limpieza y demás ocupaciones vinculadas.

Debido a las pobres oportunidades laborales o profesionales, los bajos salarios y la crisis económica actual, que ha afectado con mayor rudeza a la América Latina, cada vez se registra mayor interés por emigrar a Canadá o Estados Unidos.

Sin embargo, mientras que el primero de estos dos países ha desplegado una política antinmigrante, el gobierno canadiense busca atraer a ciertos trabajadores y profesionales debido a la necesidad de fuerza de trabajo en las zonas más despobladas del país.

Quizás te interese leer: Cubanos pueden emigrar a Canadá gracias al programa Express Entry

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Yamilín Peña Valdes

    20/07/2021 - 12:14 pm en 12:14pm

    Saludos soy cubana residente en el mismo país, graduada con título universitario en Ciencias de la Educación idioma Inglés y estoy interesada en trabajar en algún lugar de Canadá no tengo preferencia alguna, en el lugar que pueda trabajar lo agradecería. Gracias espero su respuesta.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Sin necesidad de visa electrónica si viajan a Cuba en vuelos directos, aclara Turismo

Publicado

el

visa electronica cuba

Autoridades del Ministerio de Turismo ofrecieron aclaraciones a los viajeros de su principal país emisor.  Los canadienses que viajan a Cuba no necesitan visa electrónica si vuelan directo, según esta información oficial. Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Rusia quiere crear un Silicon Valley en Cuba, muy cerca de Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Puedes obtener asilo en Canadá entrando desde los Estados Unidos?

Publicado

el

asilo canada estados unidos

Si en medio de la crisis migratoria por las duras medidas anti-inmigrantes de Donald Trump piensas pedir asilo en Canadá siendo cubano te mostramos a continuación todo lo que necesitas saber sobre solicitar refugio allí. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Canadá

Embajada de Canadá en Cuba lanza interesante oferta y el plazo vence en solo unos días

Publicado

el

La Embajada de Canadá en La Habana es una de las más populares y que más solicitudes recibe por parte de los solicitantes cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil