Comienza la distribución de módulo de alimentos donados por el Programa Mundial de Alimentos
Conéctese con nosotros

Cuba

Comienza la distribución de módulo de alimentos donados por el Programa Mundial de Alimentos

Publicado

el

La distribución de módulos alimenticios donados por el Programa Mundial de Alimentos (WFP) ya está en marcha en la isla, según informó el Ministerio del Comercio Interior.

La entrega incluye arroz, granos y aceite, productos que se entregan de forma gratuita en las bodegas, y su cantidad equivale al consumo de dos meses, según detallaron las autoridades cubanas.

La entrega inició en la provincia de Guantánamo

Por el momento, la distribución comenzó en Guantánamo, una de las provincias con mayor índice de pobreza del país.

El operativo se realiza a través de la red de bodegas estatales, donde los beneficiarios ya han comenzado a recibir los módulos.

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy

No se ha informado si este módulo de donación se extenderá a otras provincias en los próximos días. Tampoco se han dado detalles sobre la cantidad total de productos entregados ni el valor estimado de la donación.

Según la información del MINCIN la donación estará destinada a personas en situación de vulnerabilidad y mujeres embarazadas.

Arranca descarga de arroz para la canasta normada de marzo en Santiago de Cuba

De forma paralela a la ayuda humanitaria, el gobierno cubano inició este lunes la distribución del arroz correspondiente al mes de marzo en la provincia de Santiago de Cuba.

El cargamento llegó al puerto Guillermón Moncada y, según Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido en la provincia, la transportación se realizará directamente desde el puerto hasta las más de 1.100 bodegas del territorio.

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Se trata de las primeras cuatro libras del grano incluidas en la canasta familiar normada, cuya entrega ha sufrido atrasos en todo el país.

Según la dirigente, el objetivo es que el producto llegue lo antes posible a la población. No se han ofrecido fechas sobre la entrega del resto de los alimentos pendientes.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
41 Comentarios

1 Comentario

  1. Pedro Luis Garcia

    14/04/2025 - 9:55 pm en 9:55pm

    Ahora en Diciembre te dan eso.la ministra de comercio.de quien es familia y de donde salio

  2. Anónimo

    13/04/2025 - 4:40 pm en 4:40pm

    Da pena y vergüenza vivir de migajas, donaciones o dependiendo de otro país y no haber sido capaz de autoabastecernos al menos en productos alimenticios básicos . Por mala dirección planificación y el propio sistema . El gobierno dueño de todo controlando lo todo y los q manejan el recurso robando . Desde los inicios de la revolución ha sido así, sin mencionar q nos quitaron alimentos como la leche y carne . Esa es la continuidad de este gobierno

  3. Anonimo

    13/04/2025 - 1:24 pm en 1:24pm

    Y en cárdenas cuando empiezan a repartir el modulo de los vulnerables solo guantanamo no tiene pobreza me parece que tienen que atender un poco más a los vulnerables yo misma un núcleo de un anciano de 97 años enfermo del corazón y mi mama de 67 años que lo que gana no alcanza ni para una botella de aceite porque ya esta en 1500 pesos y 2mil a donde vamos a parar y no acaban de subir los salarios a los jubilados y a los que reciben la ayuda por la asistencia social por vulnerabilidad hay muchos núcleos vulnerables por tanto planteo a ponerse las pilas con este problema porque la verdad esto se a ido de las manos necesitamos dinero alimentación, medicamentos otra cosa que no hay acaben de subir las pensiones qué esperan

  4. Xiomara Cabrera Jiménez

    12/04/2025 - 11:44 pm en 11:44pm

    PREGUNTO . SOLO ARROZ ? NO HABRA ALGUN HUEVITO ALGO CARNICO PUES CON ARROZ BLANCO A TROMPA LIMPIA NO ES FACIL YO SOY DE CAMAGÜEY REPARTO VERSALLES BODEGA
    # 8 VICTORIA DE GIRON
    Y ESTA ES LA BODEGA ULTIMA EN RECIBIR CUALQUIER COSA QUE REPARTAN , CUANDO CAMAGÜEY LAS DEMAS BODEGA AQUIRIERON Y TERMINARON LO QUE LE LLEGA ES QUE A ESTA BENDITA BODEGA LO TRAEN SIENDO ESTE REPARTO UNOS DE LOS TANTOS VULNERABLES REPARTIERON ALCOHOL DESDE EL MES DE NOVIEMBRE JAMAS LLEGO A LA NUESTRA EL PAN NISIQUIERA ES DIARIO EN EL MES DE ENERO SOLO RECIBIMOS PAN 3 VECES FEBRERO 8 VECES MARZO HOY LO TRAEN Y SE PASA 3 OH 4 DIAS SIN TRAER ESE PEQUEÑITO Y MALICIMA CALIDAD DESDE LUEGO EXISTEN JUSTIFICACIONES QUE EL PUEBLO NO COMPRENDE NESESITAMOS ATENCIÓN Y NO POR FALTAS DE QUEJAS PUES YO LLAMO A LA UNIDAD BASICA Y DE ALLI ME MANDAN CON FULANA Y ETA CON MENGANO NADIE TE DA UNA REPUESTA YA TENGO COMPLEJO DE PELOTICA DE PIMPON PARA AQUI PARA ALLA NADIE DA RESPUESTA NADIE SE INTERESA POR NADA YA LOS CIGARRO CRIOLLOS LO HAN LLEBADO A TODAS LAS BODEGAS Y YA SE LOS FUMARON Y AQUI NOSOTROS AUN SENTADOS EN EL BANCO DE LA PACIENCIA HASTA CUANDO ES ESTO ?

  5. Juanjose

    12/04/2025 - 3:05 pm en 3:05pm

    todos somos vulnerables

  6. Andrés

    11/04/2025 - 2:41 pm en 2:41pm

    Creo necesario aclarar qué significa una persona «Vulnerable». Se que no todos los jubilados son vulnerable,hay ciertas condiciones individuales del individuo que debe tener. Por favor aclarar.

  7. Anónimo

    11/04/2025 - 11:57 am en 11:57am

    y las demás personas no cogen es un descaro porque todos estamos necesitados

  8. Juan R. Díaz

    11/04/2025 - 10:03 am en 10:03am

    a quien se cl

  9. Ángela Álvarez

    10/04/2025 - 2:37 pm en 2:37pm

    aquí todos somos vulnerable en este pais

  10. ARASAY

    10/04/2025 - 12:47 pm en 12:47pm

    está muy bueno todo y nos alegramos de q aunq sea está entrando algo a las bodegas.pero una pregunta.porq si en todas las provincias entro detergente líquido junto con el aseo en santo Domingo villa clara lo venden fuera del aseo a granel creo q esto debe ser parejo para todos lados y no en lugares q sea parte del aseo y en otros a granel y demás vendiendolos a sobre precio en los puestos en la calle.no entiendo este comunismo como trabajan.

  11. faustinotomasarias06@gmail.com

    10/04/2025 - 7:16 am en 7:16am

    tengo una duda los núcleo de dos personas le toca sal cada tres meses cuando esté producto su uso es diario y está la sal en los mercados por la libre y según razón tengo en Camagüey no hay problema con con la sal

  12. Miriam

    09/04/2025 - 11:49 pm en 11:49pm

    creo q no saben el significado de VULNERABLE pq una persona q vive con una pensión 1500 pesos también es vulnerable y no lo tienen en cuenta

  13. Esther G.Hidalgo Fernándezz

    09/04/2025 - 11:22 pm en 11:22pm

    Muy bueno pues se nota mejoría en la Canasta básica pues en realidad con las disminuciones de la misma no era son suficientes y maxime cuándo muchas personas entre ellos Jubilados poseen el salario muy ínfimo que no sobrepasan los $1500 y no pueden comprar en precios elevados fuera de la Canasta básica asi cómo otras necesidades.

  14. Anónimo

    09/04/2025 - 11:10 pm en 11:10pm

    gracias por su información

  15. Dolores Reytor Rondón

    09/04/2025 - 10:12 pm en 10:12pm

    Deberían revisar el tema de la vulnerabilidad de las personas.
    Yo considero que los adultos mayores que viven solos o en parejas, que algunos son pensionados, otros jubilados y otros asistencia dos, son muyyyy vulnerables. Hoy estamos pasando las carencias y necesidades que no merecemos. Eso debe ser bien revisado .

  16. Marilyn Rodríguez vasallo

    09/04/2025 - 8:50 pm en 8:50pm

    SIN COMENTARIOS…

  17. Anónimo

    09/04/2025 - 8:43 pm en 8:43pm

    considero que para esta donación se tenga en cuenta también a la provincia de Artemisa, la cuál sufrió severas afectaciones durante el paso del huracán Rafael.

    • Dora

      11/04/2025 - 1:32 pm en 1:32pm

      la provincia de Pinar del rio no pertenece a cuba pq jamás la e visto en primera plana para darnos una buena noticia.un aumento de salario a los jubilados.q nos estamos muriendo de hambre y miseria .

  18. Vilma Piña Portuondo

    09/04/2025 - 8:25 pm en 8:25pm

    buenas noches aquí en Cuba todos somos vulnerables el que nos es hipertenso es diabético o tiene un cáncer o cualquier enfermedad deberían de darle el.modilo a las personas adultas con enfermedades crónicas no transmisibles aquí todos padecemos el problema de la mala alimentación por el alto precio de los productos en las mipines que todas las personas no tienen salario absequible para adquirir estos productos

  19. YBP

    09/04/2025 - 7:53 pm en 7:53pm

    pienso que realmente es bueno aclarar ;que es una persona vulnerable? para asi poder hacer una distribucion equitativa y justas para las personas que realmente tienen esta condición. pienso de igual manera que todos los jubilados. impedidos fisicos. embarazadas e incluso algunos niños pueden ser consideradas vulnerables y no fue el caso en esta distribucion y en otras que han hecho.
    Quiero aclarar que si somos letrados debemos saber como redactar un articulo. hay formas de dirigirse a personas. poblacion u otros en la primera parte del articulo expresan que la distribucion del modulo se iniciaba por la provincia de Guantánamo porque era la provincia mas pobre del pais. que forma de expresarse es esa. le quedo feo. ademas teniendo en cuenta de que somos en general un pais del tercer mundo; asi que saquen sus propias conclusiones.

  20. Anonimo

    09/04/2025 - 7:45 pm en 7:45pm

    Me parece que ya todos los cubanos somos vulnerables por la desnutrición y la falta de alimentos ya que por la inflación los salarios no alcanzan

  21. Anónimo

    09/04/2025 - 4:45 pm en 4:45pm

    Todos debían ser vulnerables y que aclaren lo que se llama vulnerables, porque he podido ver algunos clasificados así que para nada lo son. Toda persona pensionada que no tenga otra entrada en su hogar debía considerarse vulnerable, y este trabajo bien orientado se debe revisar y volver a revisar para detectar a los que verdaderamente son vulnerables, gracias

  22. María Luisa garcia

    09/04/2025 - 3:49 pm en 3:49pm

    Porque el módulo no se lo reparten a jubilados como yo que soi sola y ganó 1528 que no me alcansa para nada tenía un hijo y lo perdí con el covid

  23. Belkis

    09/04/2025 - 3:30 pm en 3:30pm

    es verdad lo gue dice el anónimo todos estamos nesecitados porque sabemos gue la situación hoy en cuba no está fácil por eso debemos compartir lo gue hay para todos gue alcance aunque sea un mes pero gue sea para todos lo núcleos del país porque para eso todos somos cubanos y debemos compartir

  24. Maritza Pellon Beltrán

    09/04/2025 - 12:56 pm en 12:56pm

    Se dice que distribuye 4 libras de arroz de marzo, y solamente se está dando 1 libras, nunca hacen lo que informan.

  25. Anónimo

    09/04/2025 - 12:32 pm en 12:32pm

    cre que en este país hay que buscar otro término para definir los
    que tienen más problemas, porque según la definición de vulnerable es casi el total del pueblo de a pie

  26. Sonia Serra Aguilera

    09/04/2025 - 12:22 pm en 12:22pm

    Ahora cuando todos los que tengan acceso con las donaciones agarren bastantes para ellos y además negociar distribuyen lo que queda hasta donde alcance que es la minoría y no pasa nada. sin palabras

  27. Anónimo

    09/04/2025 - 11:21 am en 11:21am

    cuidado con los donativos recuerden q a diario hay vulnerables y los q están hay q estudiarlos bien por qué a ellos se los dan y los venden entonces me preguntó cuál es su necesidad y porq están como vulnerables sin hablar de las embarazadas q están sacando provecho a un gusto y placer en una cama

  28. Anónimo

    09/04/2025 - 10:49 am en 10:49am

    todos somos vulnerables Conozco a muchos que los venden tienen teléfonos de último modelo y conozco personas que no lo son y se los dan sin necesidad Eso hay que analizarlo bien porque a quien realmente le hace falta no se lo dan Hay que dárselo a todo el mundo En mi municipio dicen que se robaron la azúcar y los cigarrillos en el mincin

  29. Anónimo

    09/04/2025 - 10:45 am en 10:45am

    El término vulnerable, hay que analisar de diferentes aristas, nosotros los jubilados, que somos una gran mayoría de población, Cuba presenta un índice muy alto de personas de la tercera edad, y lo que percibimos de jubilación, no alcanza para satisfacer nuestras necesidades alimenticias, teniendo en cuenta la explosión, la inflacion que existe en los productos de primera necesidade3Entonces el término sería: los de mayores necedidades, dentro de lis vulnerables

  30. Leily c cruz

    09/04/2025 - 9:10 am en 9:10am

    bnos días hay cosas q no acabo de entender la dirección de comercio solo habla de distribuir módulo a vulnerables señor mío en Cuba todos somos vulnerables porq todos no pueden pagar a como están los precios antes ustedes repartían módulos para todos ahora vulnerables no le han dejado un respiro a la población ya es una falta de respeto total y sin esperanza ahora los nuevos precios cada día más altos
    usted sabe quiénes no son vulnerables los q dirigen el país ,los dueños de mipymes esos no tienen problema el resto es vulnerable
    moriremos como en campos de concentración es lo q nos queda a los q quedamos q somos los viejos porq la juventud ha sido más inteligente.

  31. raulmaestre88@gmail.com

    09/04/2025 - 8:33 am en 8:33am

    Lo que tienen que ASER el presidente es acabar de viajar todos los alimentos acordé Alós salarios porque alimentos si ay lo que están muy caros eso lo sabe asta un niño de prescolar

  32. Juan Turcaz Millán

    09/04/2025 - 7:58 am en 7:58am

    La información a la población que será beneficiada debe ser más detallada. Módulo de» 2 meses» … Sí, y que cantidades corresponden?. Eso es beneficio para pícaros. Después se publican hechos delictivos «con los recursos del pueblo». Con relación a la persona que considera inequidad en la distribución estoy 💯 x % de acuerdo. Conozco personas vulnerables recibiendo remesas de su flia desde el exterior

  33. Ernesto

    09/04/2025 - 7:26 am en 7:26am

    Vulnerable en estos momentos es todo el pueblo a excepción de los dirigentes y nuevos millonarios que se enriquecen a costa de la necesidad del pueblo.

  34. Reimundo alfonso

    09/04/2025 - 7:05 am en 7:05am

    A las personas las consideran numerable cuando les conviene porque aquí en cuba todos los niños y ancianos son numerable hay muchas gentes que no son numerable y ellos y sus familiares se comen todo eso y hasta venden después porque bes en la calle cómo se vende todo eso que entra al país de donación esa es la mala distribución y el mal control que se tiene en este país igual que la cuota de sigarro que en un municipio sercano uno al otro an dado los sigarroz de dos meses ya y el del otro no an dado ninguno y eso es mal manejo de Comercio y la dirección de ese municipio porque cada gobierno y cada secretario de partido de cada municipio cómo están los desvíos de recurso deberían de saber que cosa entra en cada bodega y como entra por persona lo que pasa que todo el mundo está para su lado y a nadie le importa los demas

  35. Anónimo

    09/04/2025 - 7:03 am en 7:03am

    aquí en este país todo somos vulnerables, porq todos tenemos necesidades d alimentación

  36. Daiyenis

    09/04/2025 - 6:16 am en 6:16am

    En Guantánamo se le dio el modulo a los vulnerables hay q aclara eso, ademas aqui no ha llegado el arroz nada mas el suplementeo para niños y mayores de 60 años, las cuatrl libras q dijeron no se donde estan porq hay quien no tiene niño ni mayor y en el mercado negro esta el arroz a 250. ponte y piensa.

  37. Miguel Cruz Quintana

    09/04/2025 - 1:24 am en 1:24am

    Todos los jubilados somos vulnerables (1500 y algo) .Eso apenas alcanza para una semana si se minimizan los gastos. Solamente pagando electricidad, teléfono, agua, nauta hogar y un pan diariamente se va casi el 50% de mi jubilación. Soy o no soy vulnerable?

  38. Miguel Cruz Quintana

    09/04/2025 - 1:12 am en 1:12am

    Qué es una persona vulnerable? Hay que ser más específicos con esto de persona vulnerable. Tengo 73 años y vivo solo y creo que por Guantanamo eso no es suficiente para que te cataloguenVULNERABLE. Así que por favor aclarenme QUÉ ES UNA PERSONA VULNERABLE?

  39. Anónimo

    08/04/2025 - 8:30 pm en 8:30pm

    a las personas de la 3ra edad con bajos salarios, como por ejemplo 1070 pesos de pensión no les toca nada .gracias

  40. Anonimo

    08/04/2025 - 2:33 pm en 2:33pm

    Aquí todos estamos necesitados si viene al caso porque todos vivimos en cuba lo que hay que hay que compartir para que todo el mundo coja un poquito de cada cosa porque donde tu as visto un vulnerable millonario todos tenemos la misma necesidad no guantanamo solo espero que me den el mio también

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil