¿Como están los precios en Cuba de los alimentos? Nueva lista actualizada
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Como están los precios en Cuba de los alimentos? Nueva lista actualizada

Publicado

el

En medio de la prolongada crisis económica en Cuba, los precios de los alimentos continúan en alza, complicando el acceso a productos básicos para la mayoría de la población.

La inflación descontrolada, la escasez de productos esenciales y las restricciones en las importaciones han generado un panorama alarmante, donde adquirir alimentos es cada vez más difícil y costoso.

Los cubanos enfrentan esta tensa situación con preocupación, especialmente en provincias donde la oferta es aún más limitada.

Los productos como el arroz, la carne de cerdo y el aceite, han alcanzado precios prohibitivos en los diferentes mercados del país.

A pesar de los esfuerzos de algunas MIPYMES y ferias estatales por garantizar ciertos productos, las cantidades disponibles son insuficientes para cubrir la demanda de una población que depende cada vez más de la ayuda externa y de la solidaridad entre familias.

Así lo refleja en su más reciente informe el medio independiente 14yMedio que publica hoy el precio de los mercados cubanos.

Alimentos esenciales con precios fuera de control

Uno de los productos más críticos es la carne de cerdo, cuyo precio ha subido significativamente, llegando a 650 CUP la libra en algunos mercados de La Habana.

Esto ha hecho que este alimento, tradicionalmente básico en la dieta cubana, sea un lujo inalcanzable para muchas familias. Otros productos, como el pollo, también registran incrementos importantes, situándose en los 340 CUP por libra en los puntos de venta estatales y privados.

LEA TAMBIÉN:
Dolarización avanza: Mercado de Cuatro Caminos también se estaría preparando para vender en dólares

El arroz, un alimento fundamental en la dieta diaria, se mantiene alrededor de los 200 CUP la libra, mientras que los frijoles negros y colorados oscilan entre los 300 y 400 CUP.

Esta situación ha provocado que muchas familias tengan que reducir la cantidad y calidad de las comidas diarias, alimentándose una sola vez al día.

El precio del aceite, otro insumo esencial para cocinar, ha alcanzado los 900 CUP por litro, un aumento significativo respecto a meses anteriores. Junto con la leche en polvo, que cuesta más de 1,600 CUP por 900 gramos, son algunos de los productos más inaccesibles para la mayoría de los cubanos.

Escasez y especulación en los mercados

El control estatal sobre la distribución de alimentos no ha logrado mitigar la especulación en el mercado negro, donde los precios alcanzan cifras aún más alarmantes.

Esto ha generado un doble problema: la escasez en los puntos de venta oficiales y los precios exorbitantes en los mercados informales, haciendo casi imposible el acceso a los productos más demandados.

Tabla de Precios de Alimentos en Cuba:

Producto Unidad Lugar de Venta Fecha de Venta Precio (CUP)
Macarrones Unidad Mipyme Los Alibuya 19/09/2024 190 CUP
Azúcar Libra Mipyme Los Alibuya 19/09/2024 350 CUP
Azúcar Libra Feria Los Chinos 19/09/2024 320 CUP
Picadillo de pollo Libra Mipyme Los Alibuya 13/09/2024 300 CUP
Espaguetis 1/2 kilogramo Mipyme Los Alibuya 19/09/2024 295 CUP
Cebolla Ristra 19 y B 12/09/2024 500 CUP
Uvas Libra EJT 17 y K 11/09/2024 300 CUP
Harina de maíz Libra EJT 17 y K 11/09/2024 90 CUP
Plátano fruta Libra EJT 17 y K 11/09/2024 35 CUP
Azúcar Libra Mipyme Pelícano 05/09/2024 270 CUP
Espaguetis 1/2 kilogramo Mipyme Pelícano 05/09/2024 280 CUP
Plátano macho Libra Feria Los Chinos 05/09/2024 25 CUP
Aguacate Unidad Feria Los Chinos 05/09/2024 100 CUP
Naranja agria Libra EJT 17 y K 03/09/2024 40 CUP
Piña Unidad Feria Los Chinos 26/08/2024 200 CUP
Chícharo Libra La Plaza Boulevard 24/08/2024 320 CUP
Frijol colorado Libra La Plaza Boulevard 24/08/2024 350 CUP
Salchichas de pollo Paquete La Plaza Boulevard 24/08/2024 400 CUP
Costilla de cerdo Libra La Plaza Boulevard 24/08/2024 550 CUP
Ají cachucha Libra La Plaza Boulevard 07/09/2024 35 CUP
Plátano macho Libra La Plaza Boulevard 24/08/2024 30 CUP
Guayaba Libra Los Pilongos 22/08/2024 25 CUP
Cebollino Libra EJT 17 y K 22/08/2024 70 CUP
Uvas Libra 19 y B 20/08/2024 500 CUP
Col Libra 19 y B 20/08/2024 200 CUP
LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

 

Puede ver también la tabla completa de alimentos publicada por 14yMedio.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
34 Comentarios

1 Comentario

  1. magaly repilado

    29/09/2024 - 2:21 pm en 2:21pm

    Bueno como va a resolver el estado ese incremento de esos alimentos tan importante en la mesa de los cubanos actualmente

  2. Una trabajadora de la salud

    27/09/2024 - 10:10 pm en 10:10pm

    buenas noches bueno mi opinión es nosotros mismos tenemos la culpa del descontrol porque el que tiene dinero aquí en cuba compraba las cosas y la revendía y Haci fue agarrando fuerza hasta que todo se fue de control , un pobre jubilado no puede comprar un paquete de pollo , una persona que trabaja de auxiliar de limpieza de cocinera bueno en si el salarios de muchos y mucho aquí en cuba que es de 2000 no puede comprar nada en los revendedora qué son nuestros hermanos nuestro vecino nuestro cubanos nosotros mismos no estamos matando unos otros no tenemos conciencia amor al prójimo pero no es tarde para una reflexión nuestro presidentes sabrás que hacer y cuando mandar a parar está situación

  3. Maira Pupo Cutiño

    27/09/2024 - 9:14 pm en 9:14pm

    Alguien puede explicar por qué si los salarios aumentaron cinco veces los productos lo hicieron 40 , 50 y algunos hasta 100 veces ? ¿ No existe una mente pensadora , inteligente y justa que muestre cómo frenar ese altísimo costo de la vida en Cuba ?

  4. Manolo

    27/09/2024 - 5:18 pm en 5:18pm

    Viendo esos precios, cabe hacerse una pregunta, de lo que no se habla en los medios. Como viven y se alimentan los jubilados que tienen jubilaciones de menos de 9000 pesos.

    • Hansell

      28/09/2024 - 5:58 pm en 5:58pm

      será jubilaciones de menos de $2000!

    • Aric

      08/10/2024 - 12:29 pm en 12:29pm

      el que tiene una jubilación de 9000 es una afortunado usted querrá decir de 1575 pesos

  5. Dian

    27/09/2024 - 5:16 am en 5:16am

    la carne de cerdo está en 800 y 850cup

  6. Beta

    26/09/2024 - 10:21 pm en 10:21pm

    váyanse al carajo

  7. Avelina Echarte Martínez

    26/09/2024 - 10:00 pm en 10:00pm

    El ají cachucha no lo venden por libra, la modalidad es usando el vaso (pote) de helado a un precio que oscila entre los 100 y 150 pesos según donde lo venden.

  8. Belkys

    26/09/2024 - 4:49 pm en 4:49pm

    En qué parte de Cuba venden la carne de puerco a 650 cup la libra? ah, claro en la capital que es Cuba y tal vez la venden en mercados, pero en las áreas verdes, que es el resto del país hay que comprarla en mipymes a mil 200 , mil 300 y mil 400 la librita

  9. Antonio diaz Rodriguez

    26/09/2024 - 2:02 pm en 2:02pm

    estamos pasando yrabajo pues todo esta muy caro y los salarios no alcansa

  10. Anónimo

    26/09/2024 - 12:45 pm en 12:45pm

    una burrada de dinero hay que tener para poder solamente comer sin contar agua, corriente y demás

  11. Yarima

    26/09/2024 - 10:29 am en 10:29am

    Esto es es un sin vivir sin nada , sin medicamento , sin alimento es un desastre sin los mandados lo poco que ya nos mandan sin azucar desde el mes pasado 2 libras y sin el arroz y en el dia de hoy 25 de Septiembre sin traer lo poco que nos mandan de mandado en la provincia de Holguìn es como para que nos mueramos a nuestra surte gracias

  12. Esperanza Prado

    26/09/2024 - 10:06 am en 10:06am

    No sé qué precio es el que están poniendo acá,si no se ve nada!

  13. Rosa Lourdes

    26/09/2024 - 8:05 am en 8:05am

    Sin palabras con los precios y además el estado no te asegura nada más bien lo q te quita el salario es el mismo y nadie hace nada no ponen control por eso todo el mundo quiere irse la natalidad baja y no priorizan a los niños ni embarazadas no tienen leche no comen bien busquen alternativas porq al final quien lo tiene todo es el particular sin azúcar ni arroz nada solo con hambre los niños de ahora no son niños para este país

  14. Anónimo

    26/09/2024 - 12:50 am en 12:50am

    Hay que vivir en Cuba hoy para saber el hambre que pasa el Cubano y no hacen nada al respecto, los precios suben a diario y el salario es el mismo, vivimos en la miseria

  15. Maikel Rosales

    26/09/2024 - 12:04 am en 12:04am

    esto pasa por tantas mentiras cuba siendo Durante decades el Pais con mejor azucar en el mundo y q ahora tenga q comprarla .Granma se puede decir q es la mejor provincia con el sistema de dreamed Para la siembra de arroz y lo mismo que tenga que estar comprando ha otro Pais cuando Los campsites no necesitan Paquete tecnolójico Para sus cosechas pero el estado si lo necesita ,Sera posible

  16. Anónimo

    25/09/2024 - 11:05 pm en 11:05pm

    los precios depende de quien vende y quiénes lo compran…por ejemplo el pollo se está vendiendo entre 300 y 312 pesos la libra….no se de donde sacaron el 340 pesos la libra…para mi que este sitio quiere que suban los precios..
    En Alamar está a 60 pesos el plátano macho y este sitio dice que está a 30 pesos en otro lugar….todo depende…
    en Cuba no hay hambre, lo que hay es la ilusión de no tener la regalía que el gobierno siempre daba de forma controlada…Ahora no existe tal regalía y todos los cubanos saben por qué…lo que se dejan engañar con la falta creencia se que no existe el bloqueo económico y financiero contra el país…

  17. M.A.S

    25/09/2024 - 9:06 pm en 9:06pm

    final para q comentar lo sufro en carne propia con un niño pequeño no vale la pena opinar hay q luchar la comida

  18. María

    25/09/2024 - 7:06 pm en 7:06pm

    Revisen:
    1. El Estado cubano no puede frenar precios super abusivos de privados porque sus precios son igualmente una burla, y encima en mlc, moneda fantasma al alcance de un puñado.
    2. Mipyme Losalibuya no oferta alimentos. Solo refresco instantáneo en sobres y en algún as ocasiones cuadritos para caldos.
    Grave error incluirla en esas ventas de alimentos.
    3. Al paso que va Cuba falleceremos por inanición. Sin embargo los trabajadores laboramos las mismas horas, etc. O sea, en medio de una economía de guerra el código del Trabajo debía ser cambiado porque los trabajadores están mal nutridos, estresados debido a tanta insentidumbre.
    No debiera jubilarse un hombre con 65 años, no existe organismo que tolere tanto, sobretodo la malnutrición, el temor… Carencia de medicamentos básicos, de servicios básicos.
    Los menores están apenas alimentándose …
    Sistema de salud colapsado.
    Médicos que entregan listados de insumos a pacientes para futuras cirugías, y estos deben adquirir todo en el mercado negro.
    Carencia de sueros sitostáticos, vacunas, insumos, en fin…

    Reconcentración de WEILLER SIN WEILLER.

  19. Mayra de la Rosa Frias

    25/09/2024 - 6:06 pm en 6:06pm

    En que lugar de la Habana, la carne de cerdo está a 650 pesos la libra?,,xq en el municipio 10 de Octubre, la carne deshuesada esta a 1100 pesos la libra y con hueso a 760 pesos,,estamos a 25 de Septiembre de 2024 y esta a ese precio,,en otros municipios de la Habana está igual, sin contar el precio de otros cárnicos x el estilo,,así que indaguen bien para que las personas que leen sus noticias,las crean verdaderas, gracias x su atención

  20. Anónimo

    25/09/2024 - 4:49 pm en 4:49pm

    El pueblo tiene hambre y eso se nota, lo más triste es ver a nuestros pobres viejos, sucios, gradientos, con mal olor, harapientos y con la desesperanza retratada en el rostro.Da mucha tristeza realmente.

  21. Enna Cruz Torres

    25/09/2024 - 3:37 pm en 3:37pm

    El precio de todas las cosas, pero lo imprescindible la alimentación por encima de las posibilidades de la mayoría de los cubanos,y me incluyo entres ellos yo diría abusivo….

  22. Anónimo

    25/09/2024 - 12:28 pm en 12:28pm

    dónde encuentra el q hace la publicación, tan baratos esos productos????

  23. Anónimo

    25/09/2024 - 11:03 am en 11:03am

    Actualicense en los precios
    Y estan mas caros
    En las famosas mipymes y ferias q son los mismos precios
    Hasta cuando?

  24. Frank

    25/09/2024 - 11:02 am en 11:02am

    desactualizado precio de carne de cerdo en 17 y g y en 19 y B vedado 790 cup la libra

  25. victormanuel50@nauta.com.cu

    25/09/2024 - 10:50 am en 10:50am

    Isidro por además del problema que refleja el tema tienes brutales falta ortografía,estás asesinando nuestro idiomav

  26. Yuri Delgado

    25/09/2024 - 7:19 am en 7:19am

    Buenas. Si están preocupados por los precios en la Habana. Mira esto en La Isla de la Juventud
    Arroz 240/ lb
    Fríjol N 380/kb
    Fríjol C 450/lb
    Carne Cerdo 800/lb
    Carne Cerdo limpia 1200/lb
    Leche Polvo 1400/ 600 g
    Pollo 340/lb
    Salchicha 400-450/pqte

  27. Miguel Rojo Gonzalez

    25/09/2024 - 6:27 am en 6:27am

    increible poder sobrevivir con esos precios y los recursos de que disponen la mayoría de los cubanos. ???

  28. Isabela

    25/09/2024 - 6:00 am en 6:00am

    No se pude ver el precio de la mercancía

  29. clara josefa ortiz garcia

    25/09/2024 - 5:20 am en 5:20am

    Deben Actualizar los precios de alimentos en Cuba.Son mas caros.

  30. Ma

    25/09/2024 - 4:13 am en 4:13am

    bd, relacionan los nombre de los mercados, pero en algunos casos faltan las direcciones.

    • Raul Antonio perez ríos

      25/09/2024 - 8:44 am en 8:44am

      no es posible que el aseo que se produce aquí en una fábrica en la habana, este tan caro… pasta dental.. 500 $… desodorante.. 800 $ …no es posible que un producto nacional lo vendan en la calle tan caro..

    • Isidro Isidro.alons @.nauta .cu

      25/09/2024 - 9:50 am en 9:50am

      a guíen le piden respuesta si tardas pas prodccione gue producen todos los canpecino tanto del gobierno como los particulares ban a paral a las plasita de los particulares y punto de venta con los mismos camione del gobierno y todas las cpa y las ss junto con la producciones de mismo estado y ni el gobierno controla nada la carne de cerdo de a donde sacan tantos serdo para abastesel todos los puntos de venta de cerdo a saben de adónde de los criadero de cerdo del gobierno y los cambian las cabeza de grande por los chiguito y ya no fartan ninguno entonces guien tiene las curpa nosotros o el gobierno gue no controlan nada ninguno

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil