Cuba
Comprar carro en Cuba en 2025: precios actualizados, modelos disponibles y requisitos

Te ofrecemos una guía para importar autos a Cuba en 2025 con los precios actualizados, ejemplos de modelos disponibles y una explicación detallada de los requisitos.
Importar vehículos a Cuba es posible desde la actualización del marco legal en enero de 2025.
Aunque los trámites deben gestionarse a través de entidades autorizadas, el proceso ha ganado en transparencia.
A continuación, se detallan las condiciones vigentes, así como marcas y modelos concretos con precios estimados en dólares.
Quiénes pueden importar autos a Cuba
Las personas naturales residentes permanentes en Cuba, sean cubanos o extranjeros, pueden importar hasta seis vehículos en un período de cinco años.
Sin embargo, no lo hacen directamente, sino mediante empresas comercializadoras aprobadas como CIMEX, TRANSIMPORT, DIVEP o DUNA.
También están autorizados los colaboradores y diplomáticos cubanos que hayan cumplido misiones en el exterior durante al menos dos años continuos.
En su caso, pueden importar un vehículo con hasta diez años de uso, ya sea eléctrico, híbrido o de combustión.
Tipos de vehículos autorizados
-
Autos eléctricos, híbridos o de combustión interna
-
Motocicletas y ciclomotores (hasta 250 cc)
-
Triciclos eléctricos o híbridos
-
Remolques ligeros
Queda excluida la importación directa por particulares sin mediación de entidades autorizadas.
Aranceles, impuestos y costos asociados
Cada tipo de vehículo tiene un arancel específico y un servicio aduanal:
-
Auto eléctrico: $100 + $8 de servicio aduanal
-
Auto híbrido: $200 + $8 de servicio aduanal
-
Auto de combustión interna: $300 + $8 de servicio aduanal
Sobre el valor del vehículo se aplica además un margen comercial de hasta el 20 %, más un impuesto especial (IEPS) que puede alcanzar hasta el 35 % para vehículos de alta gama.
Los eléctricos propulsados por fuentes renovables están exentos de este impuesto.
También se paga el 4 % sobre el valor del auto por concepto de traspaso patrimonial una vez matriculado.
Proceso de importación paso a paso
-
Seleccionar el vehículo con una empresa que ofrezca importación.
-
Realizar el pago desde el exterior, generalmente en dólares.
-
Gestionar el envío por vía marítima (puertos como Mariel o La Habana).
-
Declarar ante la Aduana e incluir aranceles, margen comercial e impuestos.
-
Registrar el vehículo en el Ministerio del Interior y obtener matrícula.
-
Pagar el 4 % correspondiente a la transmisión patrimonial.
Mipymes especializadas y paquetes completos
Algunas mipymes dentro y fuera de Cuba gestionan todo el proceso, desde la compra hasta la entrega.
Empresas como DimeCuba ofrecen paquetes llave en mano, que incluyen:
-
Vehículo en EE.UU.
-
Gestión de envío marítimo
-
Pago de aranceles
-
Desaduanaje y entrega en Cuba
-
Opcionalmente, garantía y trámites de matriculación
Estas opciones, aunque más costosas, evitan al comprador las complejidades legales y logísticas.
Vehículos recomendados según disponibilidad de piezas
Muchos cubanos en el exterior recomiendan el Toyota Corolla por encima de otras marcas debido a la facilidad para encontrar repuestos en la isla.
Usuarios también valoran marcas como Hyundai, Kia y Nissan por su durabilidad y bajo costo de mantenimiento.
Modelos y precios de autos disponibles para importación en 2025
-
Toyota Corolla (2019–2023): desde $28 500, incluyendo trámites, envío y gestión. Uno de los modelos más populares por fiabilidad y disponibilidad de piezas.
-
Nissan Altima 2.5 (2021): desde $17 988. Sedán espacioso y eficiente, disponible en varios colores y versiones.
-
Mercedes‑Benz CLA 250 (2018): desde $14 995. Vehículo de lujo de gama media, con estilo deportivo y buen rendimiento.
-
Tesla Model 3 (2019): desde $22 900. Uno de los autos eléctricos más solicitados, con buena autonomía y cero emisiones.
-
Ford EcoSport S (2021): desde $19 643. SUV compacto, práctico para la ciudad y caminos irregulares.
-
Chevrolet Spark LS (2021): desde $15 894. Económico, ideal para uso urbano, bajo consumo de combustible.
-
BMW X3 xDrive30i (2019): desde $31 537. SUV premium con tracción total, motor potente y buen espacio interior.
-
BMW 228i Gran Coupe (2022): desde $32 991. Sedán compacto de alta gama, con excelente rendimiento y diseño atractivo.
-
Chevrolet Tracker Full automática (2025): entre $29 000 y $35 933, según versión y proveedor. SUV moderno, ideal para uso mixto.
-
Chevrolet Groove Premier automática (2025): entre $28 000 y $35 627. Modelo reciente con diseño renovado y tecnología integrada.
-
Suzuki Vitara GL manual (2024): entre $29 500 y $30 500. SUV compacto, muy apreciado por su resistencia y bajo mantenimiento.
-
Chevrolet N400 (pasajeros o carga, 2025): entre $22 900 y $25 179. Van funcional, adaptable para transporte familiar o comercial.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 17 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 22 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 23 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yesika
31/07/2025 - 7:36 pm en 7:36pm
me gustaria saber mas information