Considerable caída en los precios del dólar y el euro hoy en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Considerable caída en los precios del dólar y el euro hoy en Cuba

Publicado

el

El dólar estadounidense sigue cayendo en el mercado de divisas de Cuba por cuarto día consecutivo, pero sin lugar a dudas lo más llamativo de la jornada es la devaluación registrada por el euro en las últimas horas. Los detalles a continuación.

Según las tasas de cambio representativas del mercado informal, que cada día calcula El Toque, basándose en anuncios de compra y venta, la moneda europea cayó nada menos que $5.00 CUP de ayer para hoy. Este viernes el billete de la eurozona se cotiza a $250.00 pesos cubanos, cuando en la jornada anterior se canjeaba por $255.00 CUP.

Ello representa el mayor y más brusco descenso del euro en los últimos tiempos. Y también se corresponde con la tendencia bajista que igualmente viene mostrando el dólar al cierre de agosto. La tasa de cambio de la moneda estadounidense bajó otras dos unidades respecto a la jornada precedente y se cotiza este viernes a $247.00 CUP, frente a los $249.00 del jueves.

Por otra parte, la Moneda Libremente Convertible (la MLC, el dólar bancarizado) se mantiene en torno a los $215.00 pesos cubanos, acortando su brecha con respecto a las divisas extranjeras.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

El Toque también ha sumado a su estudio diario, el valor del peso cubano en efectivo, que tras la limitación en las extracciones de dinero impuestas por el gobierno de la isla se vende en el mercado informal con un margen de ganancia a través de pagos por transferencias bancarias. O sea, se ofertan pesos cubanos en efectivo cobrando una comisión en la misma moneda, que se cobra por vía electrónica.

El tipo de cambio para estas operaciones se mantiene en torno a: $1.00 CUP (efectivo)=$1.08 CUP (pagados por una transferencia).

¿Bancarización contra inflación?

El descenso en el precio de las dos divisas de mayor protagonismo en el mercado informal cubano ha sorprendido a muchos. No existen  elementos, aparentemente, para predecir una revalorización gradual de la moneda nacional. No obstante, sin lugar a dudas, es una muy buena noticia para los habitantes de la isla. Sobre todo para aquellos que no reciben remesas familiares o tienen acceso directo a las monedas extranjeras.

LEA TAMBIÉN:
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago

De cualquier manera, algunos economistas habían advertido de los posibles efectos indirectos que pudiera tener el proceso de bancarización acelerada que se lleva a cabo en la isla.

Por su parte, el investigador Pedro Monreal advirtió hace unos días desde su cuenta de Twitter:

La “bancarización” intenta cerrar la “tijera” efectivo-ahorro. Si lo logra, moderaría algo la inflación, aunque quizás se mantendría una inflación interanual de dos dígitos. El problema es que asumir que la bancarización cerraría mucho la tijera parecería ser un “salto de fe”.

“La “bancarización” no actúa sobre la causa del déficit sino sobre su modalidad de financiamiento. Efectivo que sale de circulación y va hacia el banco funciona como crédito del ciudadano al gobierno. Reduce la emisión de liquidez porque se usa ahorro popular para el déficit.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Jacy

    27/08/2023 - 1:44 am en 1:44am

    si todas las monedas estrangeras se cambian en el banco y en la calle solo se mueve nuestra moneda nacional nuestro dinero toma valor en el mercado formal , se crean fondos a nivel nacional y las cosas mejorarian en torno a la economia el banco central no esta trabajando en base a nada ahora mismo cualquier cubano con familia en el esterior tiene mas dinero q el banco eso no pasa en ningun pais si nuestros dirigentes se toman en serio subtrabajo nuestro pais saldria adelante ,la union con rusia seria muy positiva por q tendriamos otro apoyo muy fuerte de nuestro lado pero nuestro pais debe salir de esta crisis solo .antes un dolar balia 24 cup un euro 26 cup al cambio con el dia de hoy despues de la covit q solo era un virus q no habla ni tiene opinion el dolar tomo un valor incalculable en cuba las tiendas trd desaparecier9n dejando al pueblo cubano sin mas obciones q desarrollarce en el mercado negro o informal al dia de hoy los cubanos no quieren vivir en la isla por su situacion economica pero si el estado cambia todas las divisas en el banco y q siempre es esten accecibles al publico veras el cambio infroestructural q tomara nuestra esconomia .no hay q pensar mucho solo paso numero uno todas las dibisas de cambian el banco ,paso numero dos solo una moneda ,paso numero tres un equilibrio de todo el desarrollo del pais asi d3be funcionar una economia de un pequeño pais como el nuestro

  2. Candela

    26/08/2023 - 8:43 am en 8:43am

    tiene su explicación la baja, desde que se publicó que estánban estables esas monedas en las redes comenzaron las especulaciones y muchos se asustaron y comenzaron a vender más barato asiendoles el juego a los infladores y revendedores que los quieren más baratos para después revenderlos más caros.

  3. Idalmis Montero Edreira

    25/08/2023 - 6:39 pm en 6:39pm

    lo que hay es q acabar con todas esas monedas q están circulando dejar solo la moneda nacional y q las tiendas se compre x tarjeta en dinero cubano y q toda la moneda q entre de otro país tengan q cambiarla en el banco solo así bajaran todos los precio

  4. Maritza

    25/08/2023 - 11:00 am en 11:00am

    El único lugar del mundo en donde existe una tasa de cambio REGIDA por el Mercado Negro y a la que un Estado le hace la competencia sin tener ni producción ni fondos ni bolsa de valores es en Cuba.
    La Dictadura está perdida totalmente.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil