Cuba
Continuará el retraso en la entrega de café, cigarros y aseo en las bodegas de Cuba

La ministra de Comercio Interior (Mincin), Betsy Díaz Velázquez, declaró a medios oficiales que existe un retraso en cuanto a la entrega a la población de varios productos alimenticios normados en Cuba.
También presentan serias dificultades en este sentido otros renglones cuya venta en las bodegas es controlada, como el jabón, la pasta dental y el detergente líquido. Tampoco los cigarros se han podido vender en el mes que correspondía.
Según la titular del Mincin, las causas de tantos incumplimientos son la no llegada en tiempo de materias primas de importación, y otras interrupciones el flujo productivo de los mencionados productos, aunque no precisó cuáles.
Velázquez, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que ante la paralización de la fabricación de cigarros, únicamente se ha podido comercializar lo que quedaba en los almacenes. En este caso se trataba de inventarios correspondientes a diciembre.
Continuarán los retrasos
En febrero debe normalizarse la distribución de cigarros, si bien eso dependerá de la disponibilidad de cada provincia. Señaló además que en la situación tan difícil que vive el país, no habrá venta liberada de cigarros, sino que seguirá por la libreta.
El café es otro de los productos cuya venta atrasada genera molestias en la población. Según Velázquez, a fines de enero se logró situar en los almacenes de comercio mayorista lo que debía entregarse ese mes. Por lo tanto, durante el transcurso de febrero se irá distribuyendo. Si se tiene en cuenta que lo establecido es realizarlo desde el día primero, la venta en las bodegas presenta un considerable atraso.
Según la ministra el bloqueo norteamericano es la causa de estos incumplimientos en la distribución del aseo, pues no han llegado a tiempo las materias primas necesarias. Como mismo sucede con el cigarro y el café, en febrero debe entregarse la cuota correspondiente a enero. Sobre la que tocaría en febrero no hizo precisiones.
Otra mala noticia la trae el mal comienzo de la zafra azucarera. Como consecuencia de ello, la titular informó que la entrega de azúcar no se hará de forma completa por consumidor, sino poco a poco.
Por eso en algunas provincias orientales solo se ha vendido azúcar crudo. En La Habana, en cambio, se entregó la refinada o blanca. Todo volverá a la normalidad cuando la industria pueda garantizar las entregas pactadas, algo que resulta incierto.
Con relación a la leche en polvo, apenas es posible garantizar la destinada a niños y embarazadas, y no se entregarán las dietas de ancianos y otras personas enfermas. Los volúmenes de este producto son muy escasos, pues no llegan a Cuba las cantidades necesarias según la Ministra.
Por último, aclaró que muy pronto, y de conjunto con el Ministerio de Salud Pública, se hará una nueva revisión de las dietas médicas. El fin es reducir la cantidad de estas, y eliminar los casos donde supuestamente haya habido violaciones de lo establecido.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 9 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 3 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Actualidadhace 8 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 21 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Luiso
07/02/2022 - 3:40 pm en 3:40pm
Y el que no tenga MLC….
Luis
07/02/2022 - 2:58 pm en 2:58pm
A ver si entendí, entonces el bloqueo económico de EU a Cuba es culpable de que en casi todos los portales, cafeterías, restaurantes, bares, etc, etc, de mi ciudad de Camagüey haya cigarros por cantidades industriales impagables dichos precios y en los establecimientos del Estado no haya está oferta entonces es así como hay que tragarse esto ahora no porque de no ser así entonces es mentira descarada ficha por nuestra ministra.
Loto
07/02/2022 - 12:55 pm en 12:55pm
Siempre las misma cantaleta tía Tata cuenta un cuento …hoy y para siempre tenemos el cuento del bloqueo….pero yo como bien en mlc
Anónimo
07/02/2022 - 8:28 am en 8:28am
Es mejor fallecer..es horrible esto..!!????