Cuba
¿Cuánto te aumentarán la jubilación? Esto es lo que vas a cobrar con el nuevo aumento de las jubilaciones en Cuba

El gobierno cubano anunció un incremento en las pensiones que entrará en vigor a partir de septiembre. La medida alcanzará a una gran parte de la población jubilada, en un intento por paliar los efectos de la inflación y el deterioro económico que golpea con fuerza a los adultos mayores.
El anuncio oficial llega tras la salida de Marta Elena Feitó como ministra de Trabajo y Seguridad Social, apenas semanas después de provocar controversia al declarar que en Cuba no hay hambre, ni pobreza extrema, ni personas viviendo en la calle. La realidad en los barrios contradice esas palabras.
Qué monto recibirán los pensionados
De acuerdo con datos compartidos por Canal Caribe, el aumento beneficiará a más de 1,3 millones de jubilados, lo que representa cerca del 80% de los pensionistas del país. Sin embargo, el alza no será igual para todos.
Los que actualmente reciben una pensión de hasta 2.472 pesos, que constituyen el grupo mayoritario, obtendrán un aumento fijo de 1.528 pesos mensuales. Esto implica que quienes cobran el mínimo de 1.528 pesos, pasarán a recibir el doble: 3.056 pesos.
Por otro lado, aquellos con pensiones entre 2.472 y 4.000 pesos verán un ajuste proporcional que eleva su ingreso hasta ese nuevo tope máximo.
Qué significa esto en divisas y en la vida real
A la tasa de cambio informal actual —con el euro en 425 pesos y el dólar en 390— el incremento más alto equivale a poco más de 3,5 dólares al mes.
Esa cantidad no es suficiente para cubrir ni los productos más elementales. Un cartón de huevos, por ejemplo, cuesta más de 2.000 pesos en muchas zonas. En algunos lugares, medio cartón puede superar los 1.300 o 1.400 pesos. Es decir, el aumento apenas alcanza para comprar unos 10 o 12 huevos, y eso si el precio no sube más.
Un respiro insuficiente
Aunque el gobierno presenta la medida como una mejora del ingreso, muchos la ven como una respuesta limitada. No solo por su bajo impacto real, sino porque deja fuera a los jubilados con pensiones por encima del umbral fijado, que no recibirán ningún ajuste.
Tampoco se ha planteado un cambio estructural en el sistema de pensiones ni un mecanismo de actualización periódica. En un país donde los precios cambian a diario y el salario medio se ha vuelto simbólico, este aumento parece no ser más que un parche sobre una herida profunda.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Mirta
31/07/2025 - 8:47 pm en 8:47pm
Mi jubilación de 2070.00 como profesora de preuniversitario se incrementó con el fallecimiento de mi esposo a $3505.00 Entonces pregunto; con $2070.00 llegaría ahora a $4000.00 y el incremento por viudez? se fue a bolina?
Anónimo
22/07/2025 - 3:42 am en 3:42am
los pensionados que por fallecimiento del padre o madre que estásn incapacitado como cobrarian.
Milagros Ruiz.
20/07/2025 - 5:26 pm en 5:26pm
mi pregunta: menor de edad con una pensión por fallecimiento de madre trabajadora, con una cuantía de 1070,00 pesos ¿Cuánto recibirá según las modificaciones para el mes de septiembre?
Milagros Ruiz.
20/07/2025 - 5:20 pm en 5:20pm
mi pregunta: menor de edad con una pensión por fallecimiento de madre trabajadora, con una cuantía de 1070,00 pesos. ¿Cuánto sería el importe total de la pensión con la modificación?
Josué
19/07/2025 - 12:31 pm en 12:31pm
No se explica bien. Se salta de las pensiones de $1528 a las de $2472 y no explican q pasará con las pensiones de $1678. ¿También recibiremos el aumento de $1528?
Miguel Moncada Lopez
19/07/2025 - 1:01 am en 1:01am
Miguel Moncada López, mi jubilación luego de mas 60 años de trabajo es 1578 cup, y me pregunto ¿Que hace Finanzas de precios? soy cardiopata con tratamiento con tarjeton Carvedilol, si hubiera en farmacia lo compraria a 1.25 cup, hoy lo compre en farmacia merolica en 250.00 cup y es hecho por MEDSOL, el extraco fludo de Caña Santa, hecho en laboratorios provinciales tiene impreso 1.50 y lo venden en farmacia a 11 cup, Diclofenaco de sodio cup igual de 1.20 subrio si mal no recuerdo a 11 cup, de que me sirve el aumento y eso sin contar los alimentos con el indulto de «Oferta y demanda» .
Anónimo
22/07/2025 - 9:11 am en 9:11am
Significa que los pensionados que además recibían otra parte por viudes les será eliminada la parte del cónyuge fallecido como quedan estos casos no es justo
Chella fonseca,una Cubana cualquiera
18/07/2025 - 2:38 pm en 2:38pm
Bueno, Bueno, quien tiene 52 años en este país, sabe que ya no se trata de soluciones , sino de perspectiva, por mucho que el gobierno se deshaga en soluciones siempre habrá conformes e inconformes, y si, considero responsabilidad del gobierno en muchos problemas pero de ellos en la mayoría nosotros como pueblo tenemos mucha participación y pongo un pequeño ejemplo, en Las Tunas existen establecimientos subsidiados por el estado para la alimentación de personas vulnerables y si funcionan me consta, ahora sí las personas que por su función , no controlan esto o a nivel comunitario no se da seguimiento a quien requiere esta atención como está establecido seguiremos presentando problemas de personas que buscan las vías más tristes para sustentarse, dicho por necesidad y no por profesión. puedo compartir la atención que se da en mi centro de trabajo a colegas, en situación vulnerable que presenten problemas en el cumplimiento de sus labores, la dirección con diferentes departamentos se han visitado, consultorio de la familia, al trabajador social, a la familia incluso se ayudan económicamente de varias formas entre los propios compañeros, eso aprendimos con esta revolución, creo que el amor en cada acción que hagamos en nuestras vidas marca la diferencia y no , no es sentimentalismo es el sentido de humanidad , que mueve a los grandes hombres de nuestra tierra,
Madi
16/07/2025 - 6:59 pm en 6:59pm
y él personal de servicio de educación que sólo cobra 2500 pesos como por ejemplo yo que soy auxiliar económica en una escuela
Raquel
16/07/2025 - 5:31 pm en 5:31pm
y las madres cuidadoras cuánto cobrariamos y cómo quedariamos en esas escalas salariales
Se olvidaron de los que tienen asistencia social
16/07/2025 - 4:33 pm en 4:33pm
Yo estoy muy de acuerdo que le suban el salario a los jubilados pero también existen personas enfermas como en asistencia social, a caso no piensan que ese dinero tampoco alcanza es igual que los jubilados