Cuba
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Las máximas autoridades cubanas han vuelto a admitir la gravedad del escenario económico actual. En las más recientes sesiones del Parlamento, el discurso oficial dejó claro que el país enfrenta una etapa de supervivencia, en la que cualquier ingreso en divisas resulta vital.
Sin apenas reservas, con una inflación persistente, un mercado interno deprimido y el turismo aún por debajo de los niveles esperados, el gobierno ha comenzado a rediseñar su estrategia financiera. La prioridad, ahora más que nunca, es captar dólares y otras monedas extranjeras para sostener los programas sociales y los pocos servicios estatales que se mantienen en funcionamiento.
En este contexto, el primer ministro Manuel Marrero habló sin rodeos. Dijo que el país vive una “economía de guerra” y que es necesario tomar decisiones duras, incluso si contradicen antiguos principios. Afirmó que las medidas tienen carácter temporal, pero imprescindibles para evitar un colapso mayor.
Autorizan pagos en divisas a productores y trabajadores seleccionados
Entre las decisiones más relevantes figura la aprobación de pagos en divisas a ciertos trabajadores clave. Según Marrero, esta medida se aplicará, por ejemplo, a productores de bienes exportables y a campesinos que logren sustituir importaciones.
“La idea es que puedan aprovisionarse mejor y mantener sus niveles de producción”, explicó ante los diputados. Aunque no se han detallado los mecanismos de pago ni los montos, se espera que en el segundo semestre se publiquen las resoluciones necesarias del Ministerio de Economía y del Banco Central de Cuba.
También se incluirá la posibilidad de entregar gratificaciones en divisas a trabajadores de empresas estatales, especialmente aquellas vinculadas a sectores priorizados o negocios con inversión extranjera.
Más incentivos para la inversión extranjera
El gobierno decidió ampliar las facilidades para atraer capital foráneo. Por primera vez, permitirá que empresas con capital 100 % extranjero operen en instalaciones turísticas, mediante contratos de arrendamiento. La meta es captar dinero fresco sin ceder propiedad directa sobre la infraestructura nacional.
Además, se simplificarán y acelerarán los procesos de aprobación de proyectos con inversión extranjera. Según las autoridades, también se ofrecerán beneficios fiscales especiales para iniciativas ubicadas en sectores o territorios estratégicos.
Cambios en la recepción de remesas
Otra parte del paquete anunciado se enfoca en estimular el envío de remesas hacia la isla. Marrero adelantó que se trabaja en una nueva tasa de cambio específica para las remesas, así como en mecanismos que diversifiquen la forma en que los destinatarios podrán recibirlas.
El funcionario no dio detalles sobre estos nuevos canales, pero medios oficiales como Cubadebate aseguraron que el objetivo es ofrecer más opciones y, al mismo tiempo, captar una mayor porción de ese flujo financiero que muchas veces escapa al control estatal.
Como antecedente, en 2024 el gobierno cubano inauguró en La Habana la primera sucursal de un banco ruso, con el objetivo de facilitar transferencias desde el exterior y esquivar las restricciones del sistema financiero occidental.
Estrategia de urgencia ante una economía asfixiada
Aunque el discurso gubernamental habla de una futura “desdolarización”, las medidas actuales reflejan una apertura cada vez mayor al uso de divisas en sectores clave. Marrero insistió en que estas decisiones no son estructurales, pero necesarias para sostener al país en medio del colapso económico.
“La disponibilidad de divisas es la fuente fundamental para el cumplimiento del plan de la economía nacional”, sentenció.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
03/08/2025 - 12:16 pm en 12:16pm
Por qué los que damos docencia a alumnos autofinanciados y tratamos médicamente a extranjeros, incluyendo, grandes cirugías , no recibimos estímulos en divisas?
Maiker
01/08/2025 - 10:57 am en 10:57am
El pais ante el colapso económico debe identificar el peso covertible como estaba ante,que nuestro comandante el jefe fidel castro lo puso a un nivel bajo,para que así la economía pueda fluir con más impetud
Pablo
31/07/2025 - 5:19 am en 5:19am
A pesar de que no queria comentar nada,ya que entiendo que cualquier comentario es como borrar cuartillas innecesarias.Esos Sres. que estan en el poder en esa isla no hayan a que echarle mano y siempre estan inventando cosas para experimentar y ver si algun dia dan en el clavo y asiertan en algo que hasta ahora solo han sido errores que el pueblo es el que ha tenido que pagar por ellos.Yo estuve alla hace poco y en ningun lugar oficial me aceptaron los Euros. Entonces que?Quieren divisas o es solo un slogan?Ojala algun dia acierten en algo y sea para bien de ese pueblo que esta pasando las de Cain.Gracias.
Orlando
30/07/2025 - 10:13 pm en 10:13pm
Qué va a pasar con los CERTIFICADOS DE DEPÓSITO QUE EMITIÓ EL BANCO METROPOLITANO A LAS PERSONAS QUE TENÍAN CUENTAS EN CUC y no aceptaron MN
BNC
31/07/2025 - 2:34 pm en 2:34pm
No se preocupe por eso, no lo perderá. Su certificado seguirá existiendo… eternamente
Anónimo
30/07/2025 - 7:17 pm en 7:17pm
¿Beneficiaran todas esas medidas al pueblo