Cuba estrena hoy un presidente de la República luego de 43 años
Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba estrena hoy un presidente de la República luego de 43 años

Publicado

el

La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, “elegirá” este jueves al presidente y vicepresidente de la República, cargos que habían desaparecido de la nomenclatura política de la isla desde 1976.

Ese paso obedece a lo dispuesto por la recién aprobada Constitución, que no solo desempolvó esos viejos cargos, sino que dispuso cambios en cuanto al alcance y funciones de otras responsabilidades y figuras del gobierno.

En efecto, la nueva Ley de leyes introduce cambios en el poder Ejecutivo y también en el Legislativo que, si bien algunos analistas consideran que van en la dirección correcta, no implicarán un cambio sustancial en el aparato de gobierno cubano, sustentado en un sistema verticalista de partido único.

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

De esta manera se les da cuerpo a algunas ideas esenciales manifestadas con anterioridad por Raúl Castro y que fueron analizadas y discutidas a nivel social antes de darle el visto bueno y unánime de la Asamblea.

Que ahora se elijan estos nuevos cargos responde además a lo estipulado por la nueva ley Electoral en que también aprobaron los diputados en el mes de julio pasado.

“Si bien se introducen cambios desde el punto de vista nominal, como es el hecho de nombrarle Presidente de la República al mandatario, que este tenga un vicepresidente, y además escoja la figura de un Primer Ministro, en esencia eso no implica grandes cambios en lo relativo a la necesaria democratización del país”, explicó un profesor de la facultad de Derecho de la Universidad de La Habana a Directorio Cubano.

LEA TAMBIÉN:
Detienen a mujer en La Habana por destrozos en microbús de Taxis Cuba

No obstante, se deja formalmente al país en manos de una generación de políticos más jóvenes, y se introducen importantes cambios al poder ejecutivo. Entre los más importantes figura la limitación de mandato, dado que las principales figuras del gobierno solo podrán asumir por dos períodos de cinco años.

Esta ruptura con el modelo de gobierno personalista dispuesto por la constitución de 1976, que le reconocía plenitud de facultades al desaparecido Líder Fidel Castro Ruz, rompe también con el esquema soviético de gobierno una vez que platea la división de funciones, puesto que por primera vez todos los cargos de dirección del Estado y el Consejo de Ministros serán ejercidos por figuras distintas.

Elecciones, nuevos cargos y atribuciones en la Asamblea Provincial del Poder Popular / Granma

La Asamblea Nacional del Poder Popular, uno de los parlamentos con mayor membresía en el hemisferio occidental recortará también su número de integrantes, de los 614 actuales a unos 400. De paso, el poder legislativo cubano regresará a sesionar a la sede histórica del Congreso: el recién restaurado Capitolio Nacional.

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Mientras que el estadista, ahora nombrado Presidente de la República, llevará las riendas del Estado, de las Fuerzas Armadas y las Relaciones Internacionales. El Primer Ministro que proponga este Presidente de la República, luego de recibir la aprobación de la Asamblea, será quien presida el Consejo de Ministros.

De modo que desaparece entonces el cargo de Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, que es ostentaron tres personas en Cuba: Fidel Castro, su hermano Raúl, y ahora por último Díaz Canel.

No obstante, para varios analistas se trata de cambios solo formales pues la propia constitución cubana vigente desde abril de este año reconoce facultades supraconstitucionales al Partido Comunista (único permitido en el país), y en consecuencia a su Primer Secretario, cargo en el que todavía se desempeña Raúl Castro.

De hecho, es debido a esa incuestionable autoridad que reconoce el propio texto constitucional que los cubanos no tienen dudas o expectativas con la elección de un nuevo Presidente de la República dado que el General de Ejército ha dado el respaldo absoluto a Miguel Díaz-Canel, e incluso, en discursos anteriores casi llegó a proclamarlo como su sucesor natural en la secretaría del Partido Comunista, cuando él mismo abandone el cargo en 2021.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil