Cuba importa leche en polvo desde Estados Unidos para “cubrir” dos meses la demanda
Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba importa leche en polvo desde Estados Unidos para “cubrir” dos meses la demanda

Publicado

el

¿Leche fluida por leche en polvo para niños en Cuba? Esto asegura un funcionario

En plena crisis alimentaria Cuba dio a conocer que importó 500 toneladas de leche en polvo de Estados Unidos. Con esa cantidad garantizará cubrir la demanda para solo dos meses. 

La compra se ejecutó a través de las excepciones establecidas para vender determinados productos a la Isla, mediante el pago inmediato y en efectivo. Así afirmó a la prensa cubana el recién elegido ministro de la Industria Alimentaria de la Isla Alberto López Díaz. 

El ejecutivo aseguró que con esa cantidad importada, además de la llegada de un barco desde Brasil, se cubre la demanda hasta abril próximo. Principalmente, el destino del alimento son los niños de cero a siete años de edad. Igualmente se beneficiarán las embarazadas y los consumidores con dietas médicas. 

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

El ministro reveló que Cuba consume al mes unas dos mil toneladas de leche en polvo. Solo se benefician los citados grupos de consumidores. “Está garantizada la estabilidad en la distribución para los meses de marzo y abril”, dijo López Díaz.

Del mismo modo confirmó que además de esas 500 toneladas, arribaron al país otras 500 desde Brasil, 245 de Canadá y 600 de otros proveedores. Sobre la procedencia de estos últimos no reveló detalles. 

Importaciones en 2023

Durante el año 2023 Cuba importó una amplia variedad de productos desde Estados Unidos. Esta lista incluye algunos de ellos y sus precios al momento de su adquisición. 

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

-Salmón del Pacífico: $45.914 USD

-Salmónidos (posiblemente truchas): $105.630 USD

-Crustáceos: $89.195 USD

-Biblias $25.997 USD

-Yogurt: $25.204 USD

-Mantequilla: $165.358 USD

-Queso fresco: $754.690 USD

-Huevos fertilizados para incubación: $91.846 USD

-Huevos de aves: $1.570.860 USD

-Caña de azúcar: $254.498 USD

-Hostias de comunión: $564.380 USD

-Aceite de palma crudo: $139.568 USD

-Papel higiénico: $214.278 USD

-Extintores de incendio: $18.208 USD

-Reflectores aéreos: $1.135.439 USD

-Partes y equipamiento para motores de aeronaves civiles: $1.423.772 USD

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
12 Comentarios

1 Comentario

  1. Carmen Landa

    09/03/2024 - 2:53 pm en 2:53pm

    Si Estados Unidos es el culpable de todas nuestras penurias, cómo van a importar leche?

  2. Anónimo

    03/03/2024 - 1:15 pm en 1:15pm

    En vez de comprar papel,ostia,entre otros debían ver comprado más alimentos para el pueblo y en especial a los y a los ancianos gracias

  3. Anónimo

    03/03/2024 - 12:29 pm en 12:29pm

    Ojalá se resuelva todo y lkegue la leche a las dietas medicas

  4. Elsa

    03/03/2024 - 10:25 am en 10:25am

    Si el gobierno dice que estamos bloqueados por EU. No entiendo la cara de hierro que tienen estos comunistas, de seguirlo afirmando. Que poca vergüenza son.

  5. Laura Verdecia

    03/03/2024 - 8:03 am en 8:03am

    Me disculpan, pero yo estoy al dar a luz y no he visto la leche que me toca por la dieta

  6. Telma Garcia Acosta

    03/03/2024 - 2:59 am en 2:59am

    Se sabe de la situación del país pero pagarán los meses atrasados por lo meno las embarazada como diciembre ener y febrero

  7. Nidia

    02/03/2024 - 10:51 pm en 10:51pm

    mentira yo soy Diabética y hace un año nos quitaron la dieta de leche y la carne tambien

  8. Euse

    02/03/2024 - 6:48 pm en 6:48pm

    Disculpas leche para niños y embarazadas está bien pero dietas médicas ¿Dónde?

  9. Anónimo

    02/03/2024 - 6:21 pm en 6:21pm

    Como de estados unidos si ese pais nos tiene bloquiado no entiendo

    • Anónimo

      04/03/2024 - 8:16 am en 8:16am

      El Bloqueo Es Un Cuento Chino

  10. Amado García

    02/03/2024 - 5:23 pm en 5:23pm

    muchas gracias. por la información de noticias

  11. Ana María Valdés

    02/03/2024 - 4:45 pm en 4:45pm

    lo que queda demostrado que puede ser y seguir comercio,siempre que se pagan los productos en el momento.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil