Cuba
Cuba realizó compras en Estados Unidos por más de $20 millones de dólares en febrero

Durante el pasado mes de febrero Cuba realizó compras a Estados Unidos superiores a los $27 millones de dólares. La cifra registró un aumento del 27% respecto a idéntico período de 2023.
Según un informe del Consejo Económico-Comercial Estados Unidos-Cuba, la Isla empleó $18.346.341 USD en carne de pollo, el alimento líder en las citadas transacciones.
Durante el propio segundo mes del año se importaron, además, leche en polvo, café tostado, azúcar de caña, cigarros. Se incluyeron en la lista varias máquinas para la fabricación de productos de confitería.
Los datos oficiales del Consejo no especifican si las compras solo incluyeron a las empresas estatales o si abarca, también, las transacciones de las Mipymes. No obstante, se estima que los negocios privados de la Isla tuvieron la delantera en este sentido.
Alimentos, medicinas y hasta autos
En febrero no solo se importó desde Estados Unidos medicinas y alimentos. Las exenciones al embargo autorizaron la venta de automóviles a Cuba. Esta es una categoría que suma cada día más operaciones entre ambos países.
Los acuerdos de compra se tramitan tanto para autos nuevos como para los usados y eléctricos. Justo en febrero, las importaciones de estos vehículos subieron a más de $5 millones de dólares. Esto representa alrededor del 20% del valor total de las transacciones de este tipo, el citado mes.
Las compras de autos de estreno llegaron a $4.983.708 USD. En tanto, las de vehículos usados y camiones eléctricos autopropulsados resultaron de $109.500 USD y $21.895 USD, respectivamente.
Asimismo, se utilizaron más $275.000 USD en la adquisición de montacargas y piezas de repuesto para maquinaria pesada utilizada en la agricultura y la construcción.
En el período de enero a agosto del año pasado se creció en un 35,8% respecto a las exportaciones de productos agrícolas y alimentos de Estados Unidos hacia Cuba.
Si comparamos esa cifra con igual período del año anterior, el aumento representó un 17,9% adicional.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 7 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 12 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 13 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
12/04/2024 - 7:41 pm en 7:41pm
y el bloqueo?
Gustavo Rodríguez Cruz
11/04/2024 - 11:12 pm en 11:12pm
La inversión en la agricultura, es y será lo único que podrá hacer desprenderse de los precios inflados y por ser el sector más empleador y definitivamente darnos a conocer nosotros mismo de qué somos capaces, sin política y sin discursos!
Anónimo
12/04/2024 - 4:48 pm en 4:48pm
Muy exelente reflexión ? Un aumento en la agricultura sería muy efectiva para nuestro país ?
Ty.
10/04/2024 - 11:37 pm en 11:37pm
A 300 CUP, La Librita de Pollo.
¿Y Seguirán y Seguirán Los Precios, Para El Pueblo, de Ésta Manera?
Ay,¿Quiénes Se Benefician Más en Cuba?.
Lo que Se Sabe, No Se Pregunta.
Jose
10/04/2024 - 11:17 pm en 11:17pm
se van a buscar problemas con el congreso por estar publicando que eeuu suspendido el bloqueo a cuba
lorenso aguilera sanchez
10/04/2024 - 5:40 pm en 5:40pm
ya no se puede creer nada resultado es la verda
Milagro Álvarez
10/04/2024 - 4:08 pm en 4:08pm
Las compras no es para el Pueblo negocios de las Mipymis acabando con el Pueblo el Altos precios que no son controlados.