¿Dejará de operar en Cuba American Airlines tras demanda estadounidense?
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Dejará de operar en Cuba American Airlines tras demanda estadounidense?

Publicado

el

Una de las principales aerolíneas del mundo acaba de ser demandada por realizar operaciones en territorio cubano: La compañía de abogados Rivero Mestre presentó hace pocas horas una demanda contra el gigante American Airlines y el grupo LATAM Airlines, bajo el amparo del título tercero de la Ley Helms-Burton.

El caso tiene lugar debido a las operaciones realizadas por ambos en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, una propiedad antiguamente perteneciente a la familia de José Ramon López Regueiro, quien la reclama en la actualidad como un bien expropiado.

En un informe dado a conocer este miércoles la defensa de los demandantes explica que una cuarentena de líneas aéreas “trafican ilegalmente y se benefician del aeropuerto” sin solicitar un permiso formal a los propietarios o compensarlos por esas actividades.

Igualmente se publicó que todos los implicados han sido debidamente avisos y advertidos de que cesaran estas operaciones o de lo contrario afrontarían procesos judiciales, deja saber la nota de la del bufete, a lo que además agregan que tuvieron un plazo de 30 días luego de la notificación para conocer la intención de los demandantes.

Mestre indicó que su cliente es hijo legítimo de José López Vilaboy, quien a mediados de la década de 1950 remodeló y amplió un pequeño aeropuerto existente en Boyeros en el principal aeropuerto internacional de toda Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

De hecho, López Vilaboy llegó a ser presidente y accionista principal tanto de Cubana de Aviación como del propio aeropuerto habanero, hasta el momento en que este le fuera expropiado junto a otras propiedades entre las que se incluyen un banco, el conocido Hotel Jagua, de Cienfuegos y el Hotel Colina, en la ciudad de La Habana, también el diario «Mañana» y dos líneas aéreas de su propiedad.

Su hijo, exiliado en la ciudad de Miami, es un exmarinero mercante y salió de la isla en el año 1989, pero dispone de todos los documentos que demuestran que es el único heredero del magnate José López Vilaboy.

“El gobierno cubano confiscó el aeropuerto sin compensación alguna a Vilaboy poco después de que el régimen comunista de Castro tomara el poder en 1959. Desde entonces, varias aerolíneas, incluidas las aerolíneas con sede en Estados Unidos, han utilizado el aeropuerto de forma rutinaria para transportar carga y pasajeros”, han dejado claro los abogados.

La ley Helms-Burton, codifica en una sola legislación todas las disposiciones del embargo y las condiciones para su levantamiento. A partir de los viajes de las aerolíneas estadounidenses a Cuba desde 2016, López concedió una entrevista al periodista Álvaro Alba, de la Radio y Televisión Martí, en la que se enjuiciaba la violación en que incurrían las mencionadas compañías que explotaban el Aeropuerto de Boyeros.

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

«¿Cómo es que las empresas estadounidenses van a ir allí y beneficiarse de lo que me pertenece?», se preguntó el heredero.

American Airlines, es una aerolínea estadounidense con sede en Fort Worth, Texas, y que opera vuelos en una extensa red de rutas nacionales e internacionales que conecta América del Norte, Centroamérica, el Caribe, América del Sur, Europa y Asia. Se trata de una de las compañías de aeronáutica más importantes de todo el mundo y dispone de siete centros de operaciones en Washington D.C., Dallas-Fort Worth, Nueva York, Charlotte, Los Ángeles, Filadelfia, Phoenix, Miami y Chicago, aunque su base principal de mantenimiento principal se encuentra en Tulsa.

American Airlines cubre ahora mismo importantes itinerarios entre los Estados Unidos y Cuba, y en caso de que esa compañía decidiera interrumpir sus operaciones en la isla se estima que tanto el país caribeño como la propia compañía sufrirían una gran afectación.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil