Cuba
Desde hoy es más fácil para los cubanos obtener una visa Schengen para viajar a Europa

Con una visa Schengen, es posible viajar a España, Italia, Alemania, Francia, Portugal, Polonia, Países Bajos y todos las demás naciones que integran la Unión Europea y el Espacio Schengen.
Desde este 5 de mayo, los ciudadanos cubanos que deseen viajar a Europa tendrán una nueva posibilidad: Pueden quiatrse de encima las dificultades de solicitar la visa de manera presencial con todas las complejidades asociadas, ya que un país europeo ha simplificado el proceso.
La embajada de Suecia en Cuba activó un canal más accesible para solicitar la visa Schengen, una de las más codiciadas entre quienes desean visitar el continente europeo.
Según anunció la propia sede diplomática en sus redes sociales, ya se puede gestionar la solicitud mediante el sistema digital de la Agencia Sueca de Migración, lo que supone un cambio sustancial respecto al sistema de citas anterior.
El anuncio llega en medio de un contexto complejo para los cubanos que buscan viajar al exterior, marcado por el endurecimiento de políticas migratorias en Estados Unidos y el próximo cierre de la embajada de Países Bajos en La Habana, que también tramitaba este tipo de visados.
Qué es la visa Schengen y qué permite
La visa Schengen permite a ciudadanos de países como Cuba, Bolivia, Ecuador o República Dominicana ingresar a Suecia por motivos de turismo, negocios o visitas familiares durante un máximo de 90 días. Si el viajero cumple los requisitos, podrá además moverse por otros países del espacio Schengen, como España, Francia, Alemania o Italia, sin necesidad de visados adicionales.
Esta opción representa una ventana importante para quienes buscan conexiones familiares o desean visitar Europa por estancias breves.
Requisitos básicos para los solicitantes cubanos
La documentación exigida varía según el país que procesa la visa, pero en el caso de Suecia se han detallado algunos requisitos comunes:
-
Pasaporte cubano válido, con vigencia mínima de tres meses después de la fecha de regreso prevista.
-
Dos fotos tipo pasaporte con fondo blanco.
-
Reserva de pasaje de ida y vuelta para no más de 90 días.
-
Seguro de viaje con cobertura médica mínima de 30.000 euros, válido para todo el espacio Schengen.
-
Formulario de solicitud debidamente completado y firmado.
Es recomendable consultar el sitio web oficial de la embajada de Suecia en Cuba para verificar todos los documentos necesarios y pasos actualizados del proceso.
Cuánto cuesta y dónde pagar
Desde junio de 2024, el costo del visado Schengen tipo C subió de 80 a 90 euros para adultos. Las tarifas para menores también fueron ajustadas. El pago suele realizarse al presentar la solicitud, aunque depende del procedimiento definido por la embajada o consulado correspondiente.
Más puertas se cierran, pero Suecia abre una
El anuncio sueco marca un contraste con otras decisiones recientes en el ámbito diplomático. Países Bajos dejará de operar su embajada en La Habana, lo que reducirá aún más las opciones para los cubanos que deseen tramitar visas europeas desde la isla.
La modernización del sistema de Suecia, en cambio, podría facilitar el acceso a quienes antes enfrentaban largas esperas por una cita o tenían que gestionar sus trámites en sedes diplomáticas de terceros países.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
06/05/2025 - 1:29 pm en 1:29pm
parece un chiste esto, q cubano tendrá 30 000 euros para seguro médico?
Maria Elena
06/05/2025 - 8:55 am en 8:55am
Sinceramente creo que las Embajadas se están enriqueciendo con las visas Shengen cobran bien caro una visa,además del gastos de documentos a presentar y luego un 95% son denegadas o refusadas por la falsa excusa «posible emigrante «. no vale la pena gastar un dineral para un NO por simples dudas.