Cuba
Desmantelan una red de corrupción en tiendas CIMEX de La Habana

Una operación conjunta entre las Fuerzas del Ministerio del Interior (MININT) y la colaboración de la población permitió descubrir y detener una actividad delictiva en la cadena de Tiendas CIMEX.
Según la información publicada por el peródico Tribuna de La Habana las investigaciones realizadas por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) revelaron que seis individuos, entre ellos cuatro empleados de la cadena de Tiendas CIMEX, un trabajador del Comercio Minorista y otro residente en la comunidad, se habían confabulado para desviar descenas de cajas de jabón de baño con el objetivo de obtener un beneficio económico personal.
Los implicados, en complicidad con los administradores de la tienda La Única, perteneciente al Consejo Popular Arroyo Arenas del municipio capitalino de La Lisa, se apropiaron de la mercancía, que estaba destinada para la venta a la población.
A raíz de estos hechos, se presentó la denuncia número 55399 del año 2024 en la unidad municipal de la PNR en La Lisa, bajo la acusación de malversación, un delito contemplado y sancionado en el artículo 297 del Código Penal vigente, según la Ley 151.
Aunque las autoridades lograron recuperar el importe total del producto, evitando así pérdidas económicas para las entidades implicadas, el desvío de la mercancía afectó directamente a la población, que se vio privada del acceso a estos productos esenciales.
Vulneración de los mecanismos de CIMEX y el gobierno
La investigación también señaló que entre las causas que facilitaron este delito se encuentran la vulneración de los mecanismos de distribución establecidos por el Departamento de Distribución del gobierno municipal y la cadena de Tiendas CIMEX.
El producto no fue informado en los grupos de WhatsApp de Comercio de La Lisa ni en los grupos comunitarios del Consejo Popular, que debían haber sido los beneficiarios. Además, no se realizó el procedimiento administrativo conocido como «torpedo», lo que finalmente contribuyó al esclarecimiento del desvío.
En el contexto de la compleja situación económica que enfrenta el país, agravada por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos durante más de 60 años, la dirección de la Revolución ha reiterado su llamado a combatir de manera decidida el delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.
Ante este tipo de acciones, la sociedad cubana y las autoridades deben responder con firmeza, aplicando la ley de manera rigurosa y manifestando un repudio popular hacia quienes priorizan el enriquecimiento personal por encima del bienestar colectivo.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW
Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal
Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 20 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 3 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 8 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 1 día
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Anónimo
20/08/2024 - 7:57 am en 7:57am
Eso cuento esta mal contado, esos jabones que cuestan 12 cup y son malisimos. Ademas dejen ya la boberia del bloqueo que eso es mentira.. Lo que tienen que hacer es bajar los precios y darle comida al oueblo que los dirigentes son los que roban y no precisamente jabones. Falsos profetas
Maria Victoria García Gómez
19/08/2024 - 11:32 am en 11:32am
Cimex es una falta de respeto, lo poco que entra para la población lo desvían impunemente, para que sigan enriqueciéndose los parásitos de la sociedad, que han engordado sus arcas y nadie pone frenos y los más perjudicados somos el pueblo. No sé hasta cuando.
Iranelis
19/08/2024 - 10:34 am en 10:34am
no es fácil ese mismo jabón ya lo andan vendiendo por ahí. así mismo debe de pasar con el champu sedal que más nunca lo he visto en las tiendas sin embargo lo traen en los grupos de venta en la calla
Manuel
19/08/2024 - 10:14 am en 10:14am
Eso no es solo hoy, mucho antes de la Pandemia Covid 2919, la corrupción e ilegalidades en las Tiendas del Cimex y Trd es a caudal, ¿cuántos dirigentes en todos los niveles de esa cadena, funcionarios y trabajadores viven hoy a piernas anchas en USA ?
Florida García Gómez
19/08/2024 - 6:38 am en 6:38am
Y en el Aché que está en 100 y 31; tampoco allí llegan los productos, y cuando llegan, los clientes no sabemos para dónde van. Hace falta que investigar sobre todo.
Anónimo
19/08/2024 - 1:40 am en 1:40am
creo que han hecho ien en la publicacion ésta han sacado a la luz la corrupción que podemos decir Existe en Cuba a pesar delos pesares.
Luis ballester
18/08/2024 - 11:46 pm en 11:46pm
éso está Muy bien,no se deben permitir actos de ese tipo que afecta a la población,hay que ser más rigurosos,con los que atentan contra el bienestar de la sociedad,gracias
Yudmila Fernández
18/08/2024 - 11:17 pm en 11:17pm
Excelente accionar x los órganos correspondientes…luego esos son los productos q vemos vendiendo en grupos de ventas o vendedores ambulantes a precios exuberantes..y ahora hago la siguiente pregunta ¿ nadie se da cuenta de esto?… he concluído mi comentario muchas gracias
Anónimo
18/08/2024 - 11:02 pm en 11:02pm
seguro que dentro de esos corruptos no habia ni disidentes ni ciudadanos que salen a protestar, estoy seguro que la mayoria son del PCC porque la corrupción la llevan en la sangre
Eduardo Fuentes Delgado
18/08/2024 - 10:02 pm en 10:02pm
Compro el modulo en un Kiosco perteneciente a esta cadenas de tienda ,que radica en la zona 6 de Alamar y no recuerdo nunca haber comprado nada de aseo personal ,ni otros productos que ofertan en La Habana, o es que no somos de La Habana o que alguien me explique que rumbo cogen esos productos, pude ser los que se comercializan en el mercado negro, solo nos dan, aceite, perro picadillo y detergente, espero respuesta.
Ya lo dije ahorita, y la corrupción x encima d esa, la q permite y fomenta, quién la denuncia d una vez ?
18/08/2024 - 9:22 pm en 9:22pm
Si mi coment no sale en realidad, para qué tanta identificación ? , esa sí no falla
Ana Gloria
18/08/2024 - 9:04 pm en 9:04pm
pienso que estuvo mal que se pierda el jabón de la población, pero tiene que ver mucho,que como puede pasar eso. Donde están los máximos responsables de las entidades donde se encontraba esa mercancía, que ves un producto de primera necesidad para todos y más ahora con todos esos virus q están acabando con las personas,las cuales necesitan mucha higiene
Osyamil
18/08/2024 - 8:37 pm en 8:37pm
y como es eso es todo hay gasolina y te dicen k es para la reserva ejemplo cupet 24 y dolores y para los socios te hacen comprar de motor cuando hay especial para la guara
HDR
18/08/2024 - 8:34 pm en 8:34pm
Realmente este trabajo se debe hacer sorpresivamente en casi todas las tiendas porq realmente los afectados somos nosotros porq vas a buscar los 3 productos q llegaron y t dicen con tremenda facilidad,no lo otro se acabó solo queda 1 sola cosa y t tienes q retirar a quien le preguntas,si el representante de tu bodega es el primero q t da la mala noticia,esto es en las tienda. 24 horas del reparto Abel santamaría boyeros,además sucede lo mismo en la bodega, creo yo q lo poco q está llegando normado llegué completo para todos los consumidores en la bodega,si no vas el día q entra cuando vas a los 2 o 3 días t dicen t lo reportó q se acabó y el próximo mes no lo ves,sucede en la bodega 2007 del mismo lugar,quién m responde si puede ser cierto este problema,muchas gracias
Sonia Serra aguilera
18/08/2024 - 8:10 pm en 8:10pm
mira que bien, pues abran bien los ojos, que hay muchos más.
Anomimo
18/08/2024 - 7:30 pm en 7:30pm
eso pasa porque todas las cadenas de tiendas son militares y a esos corruptos nadie los investiga
Susana
18/08/2024 - 7:04 pm en 7:04pm
Vayan a la tienda Focsa, la administradora Elaine es corrupta protegida por la jefa de supervisión Aimé. Allí se guarda mercancía para su posterior venta en complicidad con trabajadores y el ciudadano Juan de recursos humanos, su familia se es revendedora.
Coceta
18/08/2024 - 6:45 pm en 6:45pm
Asta cuando Cuba va a hablar de Bloqueo si en Cuba entra de todo desde Estados Unidos !!! Dejen ya de tanta MENTIRAS POR DIOS !
?? ?Ú??
18/08/2024 - 5:07 pm en 5:07pm
??? ?????? ?? ????? ??? ??????? ?????? ?? ???????? ??? ????????? ?? ????? ?? ?????????? .?? ?? ????? ???? ????? ????????????? ? ??????? ???????????? ??????????. ?? ?? ????
Wilson Rey
18/08/2024 - 4:51 pm en 4:51pm
ésto sucede en todo el país con los productos.controlado.
Antonio Tamayo Pupo
18/08/2024 - 4:49 pm en 4:49pm
Este hecho es uno de los cientos que a Diario ocurren en el País y no se descubren.
para que sucedan casi siempre está la mano del Administrador y poca o nunca, acciones de los Grupos de Inspección de Comercio,la Contraloría de la República y la DIS que se dedican más a extorsionar que a velar por las Leyes
Ana Emilia
18/08/2024 - 4:20 pm en 4:20pm
Es bueno también investigar de dónde salen tantos equipos electrodomésticos que se venden en las redes sociales que no se pueden adquirir ven las tiendas haciendo falta a la población ( ollas, neveras) etc
Angel
18/08/2024 - 4:04 pm en 4:04pm
En una tienda de la Habana descubrieron pero en casi todas por no ser absolutos que pertenecen al CIMEX pasa eso a diario en el país y lo peor el gobierno lo sabe y no hace nada ¿Por qué será ?. Hay municipios que tiene al cupet sólo para vender gasolina y con recetas del gobierno y la tienda de ese cupet sólo existe para no se quien pero el pueblo noche nada o si, lo ve en los particulares.
Miranda
18/08/2024 - 3:20 pm en 3:20pm
Pero no entiendo, se recuperó o no el jabón para el pueblo, porque según se informa en el escrito cito textualmente: «Aunque las autoridades lograron recuperar el importe total del producto, evitando así pérdidas económicas para las entidades implicadas, el desvío de la mercancía afectó directamente a la población, que se vio privada del acceso a estos productos esenciales»
Entonces se afecto el acceso a la población del jabón o no?
Julio Gil
18/08/2024 - 3:02 pm en 3:02pm
Que bien que se pudo al menos demostrar en este caso ya que este es el modo de operación desde hace mucho tiempo en todas los comercios y la mayoría de los productos que se comercializan con precios desorbitante proceden de orígen similar
laudelinavelazquezagramonte@gmail.com
18/08/2024 - 2:21 pm en 2:21pm
me alegro muchísimo que estés sea un trabajo en colectivo ya que así sólo sé podrá acabar con la corrupción, además deberían hacer ése trabajo en STGO de cuba que en los bancos de aquí también tienen tramenda corrupción con el dies porciento que están pidiendo a la persona aprovechando las necesidades del pueblo, mucho ojo con éso.
Uno ahí
18/08/2024 - 11:11 am en 11:11am
La corrupción en Cuba está institucionalizada xq todo lo q hay en Cuba es de Liborio y si así está en esos niveles no quieran ver en las altas esferas Es deplorable hechos como éstos, pero más deplorable es criticar el fruto cdo lo q está para arrancar es el árbol q lo produce, cdo la cosecha es mala se arranca el mal de raíz Esto sólo es el fruto de las enseñanzas de nuestros dirigentes, ellos roban a mansalva y no quieren q quienes los miran hagan lo mismo La corrupción no debería eliminarse sólo en esa esfera, debiera eliminarse en todo el sistema Nos estamos fijando en las hormigas y los elefantes brincando la cerca
Ani
18/08/2024 - 10:48 am en 10:48am
La causa principal del desvío es el DESCONTROL de los directivos de la cadena. porque si se cumple con el ciclo de inventarios de los almacenes, no se produce ninguna irregularidad, y no le dan la oportunidad a los implicados de la cadena a cometer tales fechorías. El control previene y ordena por eso es imprescindible. Además de los implicados se le debe aplicar responsabilidad administrativa a los DIRIGENTES DE LA ENTIDAD responsables del control de los recursos económicos y humanos.
Modesto
18/08/2024 - 9:51 am en 9:51am
Muy bien. Bueno para el pueblo trabajador.Y cuándo le explican al «soberano » el asunto de Gil Fernández? Espinoso tema. Merece el» soberano «al menos, explicación?
Carmen Díaz
18/08/2024 - 12:49 am en 12:49am
eso lo deben de Aser en todas las tiendas porque desde cuándo no se ve un aseo en las tiendas de Marianao y si lo da esa para una sola bodega y lo demás nada
Yamilet
18/08/2024 - 12:42 am en 12:42am
solo robaron jabón y los equipos eléctricos como lavadoras, ollas arroceras, aires acondicionados, los venden al por mayor a alguien y después tienes que comprarlo en revolico a precios desorbitantes, esto está ocurriendo hace mucho tiempo y se han dado cuenta x unos jabones
Anónimo
17/08/2024 - 11:48 pm en 11:48pm
Por favor, investiguen también la tienda de Concha y Luyanó, Municipio Diez de Octubre. Estoy segura que van a descubrir hechos violatorios y de corrupción.
Muchas gracias.
Juana Marlén Romero Cruz. Municipio Diez de Octubre
17/08/2024 - 11:25 pm en 11:25pm
Está muy bien que descubran a los culpables de este y de todos los delitos que se cometan y que afectan a la población, que ya de por sí tenemos bastante escasez.
Quisiera que se investigará también la tienda donde me corresponde comprar que hace dos meses no hemos podido adquirir los 4 únicos productos que deben darnos y este mes de Julio solamente alcanzamos la íntima, en agosto no ha venido nada. No entiendo por qué en otras tiendas vienen y en esa no o si vienen sólo alcanzan los primeros números. Nosotros que somos de la última bodega nunca alcanzamos casi nada, ni aseo, ni cigarros, ni ningún otro producto de los que dicen que no se recuperan. Los 4 que sí se recuperan no sé cuándo los vamos a alcanzar.
La dirección es muy fácil, la tienda de Concha y Luyanó, Municipio Diez de Octubre.
Muchas gracias.
Carmen
17/08/2024 - 11:16 pm en 11:16pm
Desgraciadamente es nuestro día a día y se ve bastante a menudo.
Porqué no se dan una vueltita por la tienda de Santa Marta y infanta???
Desde precios adulterados hasta poner artículos que no se compran en el comprobante….y que decir de las pesas….varias personas se han quejado y nadie hace nada
Georgina Ramírez
17/08/2024 - 10:06 pm en 10:06pm
Sería muy bueno que la Dirección de nuestro país autorizara a la Contraloría General de la República para que auditara las Dependencias de CIMEX y Caribe.
Especialmente La tienda TuEnvio Habana, este servicio se instauró para ayudar a la población y está haciendo todo lo contrario los productos de necesidad los sacan virtual usted los ve pero no los puede coger porque ya tienen dueño.
Se denota la existencia de favoritismo a una MIPYME de Villa Clara de nombre D’cabellos al incorporar a todos los combos, es decir diariamente,
productos de mas de 500 cup que encarecen los mismos llegando a valer el combo más de 1000cup.
Esto es lo mínimo que pasa aquí por favor revisen eso y escuchen las opiniones de la población.
Eptor
17/08/2024 - 9:48 pm en 9:48pm
La Ex Contralora dijo a una agencia de prensa que no auditaban Cimex, que ellos eran confiables, con otras palabras, y la gente de a pie sabe que en las tiendas MLC hay más barullo que en las bodegas. Y que viven por encima del nivel, y gastan por encima también. Pero al que no quiere ver …
Yusnelis Gonzalez Montero
17/08/2024 - 9:11 pm en 9:11pm
y que dicen de la venta de equipos q nunca se ven en las tiendas ya y están en revolico todas las lavadoras y refrigeradores principalmente q pasa con eso gracias
Lupitamatos
17/08/2024 - 8:58 pm en 8:58pm
descubrieron el agua tibia»
corrupción en tiendas Cimex» jjjjjj
en cuál??? porque es general.
en ninguna venden aseo y si lo hacen sacan a dos o tres y se acabó…
Anónimo
17/08/2024 - 8:47 pm en 8:47pm
Eso esta pasando practicamente en todo el pais, es una lastima que se den cuenta ahora
Lazaro Massola.
17/08/2024 - 7:51 pm en 7:51pm
Que las instancias superiores al gobierno
Municipal pongan a disposición de la población teléfonos y otras formas expedita
Para informar sobre he hechos de corrupción que manifiestan en los municipios.muchas de las quejas no le dan solución en el municipio,y existe una mala práctica de que las quejas a organismos superiores
Las envían a los posibles comisores ó
Los que lo permiten impunemente.Debe haber un organismo que investigue y de respuesta.Si queda dentro del municipio
No se le dan solución a los problemas.
Buy
17/08/2024 - 1:43 pm en 1:43pm
eso entra en el primcipio de causas y condiciones que propiciaron el echo , eso lo trabaja la cim al ser la tienda una subordinada del gae, además existe un oficial operativo que atiende esa tienda, ese cuento está mal contado, las normal de control interno están escritas y no se cumplen por ningúna parte , la de gobierno en complicidad con la gerente y demás,así pasa a diario en todas las tiendas entran productos que no son básicos y se keda. con ellos , retienen mercancía y hacen y desasen a la orden del día,no es en la lisa es en el país completo.. por favor hagan sus trabajo o todo es tras la huella y UNO …
Félix
17/08/2024 - 1:26 pm en 1:26pm
Este tipo de delito es muy dañino, porque afecta directamente a la población y ponen en evidencia la baja catadura moral,la ambición y el desprecio por el pueblo de quienes lo cometen. Esto nos obliga a estar siempre vigilantes,para detectar y poner tras las rejas a estos delincuentes y no dar tregua a los enemigos del pueblo.
Ale
17/08/2024 - 1:24 pm en 1:24pm
Este país es una corrupción total ,eso sucede en todas partes,a diferencia de que algunos los cogen y a otros no?
Alberto
17/08/2024 - 1:06 pm en 1:06pm
no terminan con la corrupción pork no quieren roten alos policías si abra bloqueo no digo que no pero nosotros mismo nos estamos matando pork no se tiran en la cuevita ay de todo cigarros café aceite etc todo producto nacional nada importado de donde sale del gobierno la peor corrupción es la pnr
Anónimo
17/08/2024 - 12:34 pm en 12:34pm
Y a la mafia de los triciclos pa’ cuando
Anónimo
17/08/2024 - 11:51 am en 11:51am
Que en todas las tiendas de Cimex hacerles inspección más seguido,ya que hay productos que no llegan a la población y después lo están vendiendo las personas que tiene mesitas de venta o si no vende un poquito y después dicen que se acabó,al poco rato vez a sus amistades con las javas que salen con el producto que dijeron que se acabó, ésto sucede mucho en la tienda Renacer de Calabazas Municipio de Boyero la Habana donde hay tremenda corrupción
Yo mismo
17/08/2024 - 11:23 am en 11:23am
aquí los policías están demasiado cómodos y en exceso comprometidos, cuando digo aquí es en el país, que los pongan a trabajar de verdad, para que vean que cuba va a ser más segura incluso que el salvador, lo que del río revuelto se aprovechan una pila de pescadores para hacer tierra al pueblo y vulnerable sus cosas, lo que falta no es fuerza de trabajo del orden, lo que falta es dignidad para trabajar en función de acabar con el delito en nuestro país, gracias a quién le pique que se rasque, de seguro si alguien lee mi comentario y le molesta, de seguro prefieren atacarme a mí que actuar contra el delito y simplemente soy un ciudadano honesto, trabajador de salud, padre de familia, que solo comenta lo que a mí como mucho nos priva de lo que nos toca.
Teresa
17/08/2024 - 11:13 am en 11:13am
al punto de venta Los Traemos de Alamar parece que pasa lo mismo y es que luz inicuo que entra liberado son los cigarros y un pequeñito nivel de detergente líquido. No venden ni jabón, frazada de piso, almohadilla sanitaria, etc que uno sabe que se venden en estos establecimientos. Pero¿ y a donde uno se va a quejar?
Yo mismo
17/08/2024 - 11:03 am en 11:03am
buenos días, no considero la noticia de ese desvío de productos relevante, más bien debería dar pena publicar eso, porque es algo cotidiano, es algo que pasa siempre en todo el país, por qué no hacen un operativo nacional, si hay mas policias y militares que medicos, maestros u otros profesionales, empleenlos en algo que valga la pena, en parar de manera nacional esos desvios de tiendas y almacenes, pero llevando los policias de Pinar para oriente los de la habna para pinar y los de oriente para la habana, en un mes se resuelven todos esos problemas, para que no hayan compromisos de policias y conocidos para que operen con efectividad, ten gan el valor de operar asi y vamos a ver los resultados
Anónimo
17/08/2024 - 10:55 am en 10:55am
buenos días un poblado de la capital no es el país, eso que sucedió ahí está sucediendo en todas las cadenas de tiendas de cuba, millonarios hay ya desde la pandemia, desde tenderos, carreros, distribuidores, trabajadores sociales, policías, inspectores etc y nunca se hizo nada, pero lo siguen haciendo porque están confiados de que nada les pasará, porque se hacen las denuncias y no actúan, aquí en los palacios, en paso quemado, eso sucede permanentemente y nada pasa, te puedes quejar a cualquier nivel y nada, te quejas al jefe de sector y es el primero que
Cristina Cardenas
17/08/2024 - 10:38 am en 10:38am
Desde que dejó d existir la entrega de pollo en estas Tiendas, la RIMA en el Rpto. Camilo Cienfuegos, Habana del Este, nunca más he cogido, jabón,champú y acondicionador, toallitas húmedas y otras cosas, pensé que el Estado había quitado el famoso Torpedo y sería excelente que existiera un grupo d WhatsApp y se ordenara un poco, así las personas mayores alcanzariamos algo. Ojalá hicieran una revisión y se ordenara todo para el bien d la Comunidad. Buen día y Garcias.
Anónimo
17/08/2024 - 10:34 am en 10:34am
todo el mundo canta no se debe decir si no todo el mundo quiere robar
repilado
17/08/2024 - 10:30 am en 10:30am
eso pasa por la falta de control
Luis Kindelan Cortés.
17/08/2024 - 10:20 am en 10:20am
Lo dije una vez, en alamar, habana del este, existe este relajo de corrupción
Giraldo
17/08/2024 - 10:09 am en 10:09am
en el cupet de dolores y 24 donde las personas compran un paquete de detergente uno de perritos 1 de picadillo
nunca an dado jabón de baño ni champú ni pasta de dientes eso sucede porque el nivel de corrupción es muy alto y se bañan pero salpican
j.c.cárdenas
17/08/2024 - 9:54 am en 9:54am
hace falta que también se vea el desvío y venta ilícita de efectos electrodomésticos de primera necesidad… en las tiendas MLC nunca hay…. fuera de esta y el los barrios se le ven y proponen…. es una componenda con los tenderos y almaceneros de las grandes tiendas….y que decir de los precios…. Cárdenas…??
MM
17/08/2024 - 9:30 am en 9:30am
Buenos días.
Por qué no revisan la Tienda Tu envio Habana de Cimex. Los precios con los productos de mipymes de Villa Clara D’ Cabellos ???. Es una mipyme del Estado???.
Dani Diaz
17/08/2024 - 9:21 am en 9:21am
No es la única tienda donde desvían productos y no llegan a la población,eso existe en todos los lugares de Cuba,por suerte pudieron capturar a estos individuos, pero hay otros que se enriquecen a tal punto que se van del país junto a sus familias y no pasa nada
Anónimo
17/08/2024 - 9:20 am en 9:20am
No es noticia, es el pan nuestro de cada día a lo largo y ancho del país y a la vista de TODOS, ése es el bloqueo q más daño hace al pueblo de Cuba, ojalá y alcanzaran los años para poder desmantelar todas las redes de corrupción q existen en el país.
Rene Barzaga Ramirez
17/08/2024 - 9:11 am en 9:11am
Es bueno conocer estas noticias y mantener al pueblo informado es excelente y aunque el bloqueo criminal que no tienen impuestos los EUA tiene responsabilidad en nuestra falta de Productos hay que ser constante y firmes en las inspecciones y controles y aplicar correctamente lo establecido en las leyes del codigo penal vigente por los Delitos que se cometen seria lo mas ideal. no sigamos con las justificaciones de muchos administradores y Directores que en mi pais todos nesecitamos
Emily
17/08/2024 - 9:00 am en 9:00am
Ojalá que en todas las provincias y sus respectivos municipios se trabaje así con ésa dedicación y esfuerzo…pues vivo en una Comunidad del Municipio Gibara Provincia Holguín.. Cañada de melones y aquí síii hay.. para comer y para llevar… Hace tres meses el jabón que estaba destinado a la Canasta básica fue robado en una unidad de Comercio de Velasco Gibara y jamás dieron con el presunto autor de los hechos….y por otra parte existen varios hechos delictivos que suceden casi frente a los ojos de todos y nadie se atreve a enfrentar lo mal hecho…y saben por qué..??? A quién te vas a quejar… Quién te hará caso.?.. Sólo Dios..
Pedro
17/08/2024 - 8:52 am en 8:52am
pero si eso pasa en todos los puntos de venta ….lo que pasa es que nadie investiga porque todo la alta dirección come de ahi
Odalis
17/08/2024 - 8:37 am en 8:37am
así es todo y solo no pasa en la Habana pasa en toda cuba a pesar de k tenemos pocas cosas muchas personas quieren enrriqueserse con las necesidades de los demás así seguirá pasando si no se toman medidas serias después ese jabón hay k comprarlo hasta 250$ k abuso entre nosotros mismo
Jorge Torres
17/08/2024 - 8:33 am en 8:33am
Todo esto sucede y sucederá, porque las medidas que se toman son muy ligeras. Esto el gobierno lo conoce desde hace mucho tiempo y realmente no pasa prácticamente nada. La población continúa afectada. Las sanciones son muy ligeras, a tal extremo que esas personas son reubicadas en otros centros donde al poco tiempo vuelven a robar. Así llevamos más de 60 años. Dejen al bloqueo tranquilo que no tiene en buena medida que ver con esto.
Carl beneveliz
17/08/2024 - 8:31 am en 8:31am
la batida contra la corrupción debe ser frontal y con decisiones.Debe imperar el ejemplo personal , algo que se ha perdido. No se puede predicar moral en calzoncillos. A cada rato aparecen denuncias de altos funcionarios ligados o dueños de Mipymes, con testaferros incluidos. En la antigua URSS cuando se derrumbó, ministros y funcionarios se apropiaron de empresas y se convirtieron en millonarios.
Arístides
17/08/2024 - 8:27 am en 8:27am
Muy bien por las autoridades correspondientes y las fuerzas especiales del Ministerio del Interior. Hace falta que acaben de esclarecer e informar a la población los resultados de la investigación realizada contra el notorio corrupto encargado de conducir la economía del país, porque la opinión pública está en estado constante de ebullición.
Francisco Companioni
17/08/2024 - 8:14 am en 8:14am
esa es una aguja en un pajar, eso pasa a diario en toda Cuba, casi la totalidad de los productos salen directo de los almacenes de Cimex y TRD para el mercado negro: jabones, detergentes, salchichas, colonias, desodorantes, etc, se puede ver fácilmente en las redes sociales las ofertas a precios astronómicos y en las tiendas no hay, en Cuba hay una gran mafia que domina todo el mercado y en la cual están implicados muchos peajes gordos de esas corporaciones.
Anónimo
17/08/2024 - 7:59 am en 7:59am
Y los demás hechos de corrupción den las tiendas destinadas a MLC, dónde los revendedores acaparan todos los productos sin excepción?.
Graciela Deulofeu Alvarez
17/08/2024 - 7:45 am en 7:45am
Y no solo eso, no se nos recoge la basura, no llega el agua, los contratos de las balitas no siguieron y no por falta de gas, porque se están vendiendo clandestina quiere decir que hay gas, los precios los mismos de siempre no hay diferencia ninguna y todo ésto lo sabe el estado y los q están abajo hechan mentira a uds allá arriba, tienen q llegar de sorpresa a los barrios y preguntar, soy de Entronque de Herradura, municipio consolación del Sur, provincia Pinar del río.
Yusinay
17/08/2024 - 7:44 am en 7:44am
muchas felicidades x el exc trabajo, pero tristemente la mayoría de las tiendas están si, ejemplo: Amtillanito que se encuentra ubicada en Alberro Cotorro, allí implantaron el método de mensajería obligatoria y los que no la quieren tienen que esperar que pasen primero los mensajeros, ahí no utilizan el método del #consecutivo que implantó el estado, además que el aseo que llega solo dan algunos productos, cómo 2 o 3 champú, así igual con la pasta dental, acondicionador y demás para que el presidente del cdr se vuelva loco pensando a quien se los da en un edificio de más 30 o 40 apartamentos, el helado solo para niños y personas vulnerables, las confituras jamás vistas, al igual pasa en Feria Alberro, la administradora más conocida x barbarita cree que la tienda es suya, estos métodos sus únicamente en las tiendas de Alberro no así en las de 44 lotería, rapidito, cupet del cotorro y demás, allí siempre hay una pequeña cola bien organizada y las personas pueden ir a buscar su producto sin tener que pagar obligatorio una mensajería de hasta 80 pesos
Graciela Deulofeu Álvarez
17/08/2024 - 7:40 am en 7:40am
Muy claro todo, la tienda recogió su recaudación de la manera q haya sido, pero al final el pueblo es el perjudicado x q no tiene el producto y como eso muchas cosas más y no hablen ni publiquen nada más de la canasta básica, lo q hace falta es q se agilice el proceso de q todo llegue en fecha a las bodegas, hoy todavía no tenemos arroz
Aliuska alba
17/08/2024 - 7:23 am en 7:23am
Hay que chequear más a menudo estás entidades y si cometen algún herror grave destituirlo del cargo para siempre no cambialo d lugar porq así va a robar en otra parte y q lleve su castigo judicial
Anónimo
17/08/2024 - 7:23 am en 7:23am
Hay que chequear más a menudo estás entidades y si cometen algún herror grave destituirlo del cargo para siempre no cambialo d lugar porq así va a robar en otra parte y q lleve su castigo judicial
Mauricio González Ortiz
17/08/2024 - 5:16 am en 5:16am
Dígame usted, y así la Contraloría Nacional de la República, no puede auditar esas entidades, porque pertenecen a GAESA, son de las FAR, eso se llama «institucionalización de la corrupción por el Estado! Mejor dicho: «los que comen ahí son pejes grandes»!
Anónimo
17/08/2024 - 4:35 am en 4:35am
creo que la falta de control en estos establecimientos, donde el estado le proporciona a la población,la posibilidad de cubrir ciertas necesidades,es muy preocupante estos hechos 1-desvío de mercancías que no llegan a su destino,
2-que a la población no recibe la cantidad real que le corresponde
3-los trabajadores de estos establecimientos se llevan cantidades de productos para beneficio propio
4-en ocasiones la venta de los productos no se realizan en tiempo por falta de trabajadores qué se ocupen de esto.
5-el nivel de corrupción por desgracia aumenta en vez de disminuir.
Anónimo
17/08/2024 - 1:43 am en 1:43am
donde, está el control de todo esto ,y los verdaderos ,que tienen ,todas las responsabilidades de que llegue a su destino ,establecido
y no se le eche más la culpa al bloqueo ,ageno a esto gracias
Jorge Luis
17/08/2024 - 1:20 am en 1:20am
Eso sucede y seguirá sucediendo mientras no existan controles sistemáticos y más disciplina y organización._
Griselda
17/08/2024 - 12:02 am en 12:02am
Revisen las demás tiendas que también algunas» pueden estar en lo mismo
Roberto
16/08/2024 - 10:52 pm en 10:52pm
no solo ahí ojalá vieran lo que está pasando con la gasolina dada por ticket, por lo menos aquí en cárdenas en el servicentro las brisas, en la noche y la madrugada como las jefas de turno sacan en tanques o carros particulares, con la complicidad de otras personas
Anónimo
16/08/2024 - 10:32 pm en 10:32pm
y cuando van a realizar una inspección a la tienda La Isla de Cuba?
En ese establecimiento es muy difícil alcanzar algún producto.
Aaah..verdad los venden en la calle Aponte.
ahí encontramos toda la mercancia que el MINCIN destina a las tiendas.
Joseph
16/08/2024 - 10:21 pm en 10:21pm
tienda donde se distribuye
el modulo mensual ubicada en A entre Porvenir y Martinez, Municipio 10 de Octubre, Lawton, en dicha tienda nunca ha venido jabón ni champú, ni helado ni ron, en las tiendas aledañas si.
Las quejas no tienen respuestas.
Alexis Rodríguez Fernández
16/08/2024 - 10:19 pm en 10:19pm
muy bien hecho por parte de las autoridades y la PNR pero se devia de revisar los hechos de corrupción un poco más arriba k también pueden haber implicados en otras distribuciones por parte de otros dirigentes del estado
José Alberto Prieto Acevedo
16/08/2024 - 9:53 pm en 9:53pm
Bueno ahora deberían de hacer así en todos lados porque eso pasa pero la solución es cambiar de unidad y sique robando dónde lo ponen.
Rafael.
16/08/2024 - 9:15 pm en 9:15pm
Los hechos de corrupción ,donde están implicados funcionarios públicos y trabajadores cuyas funciones son servir con su trabajo al pueblo deben ser sancionados con el máximo de rigor y más en la situación de escasez que está viviendo nuestro País.
Anónimo
16/08/2024 - 8:32 pm en 8:32pm
En la Lisa y en San Miguel que en la virgen del camino a la cara de todo el mundo en la cuevita ni hablar hasta caja de muertos y también están a la cara de todos o es que los dirigentes de aquí no ven nada o que pasa
Antonio portele
16/08/2024 - 8:31 pm en 8:31pm
La Revolucion se construye con hombres firmes no con corruptos mi opinion que se la apliquen como esta esrablecido segun el caso. qye se encarguen las leyes
Anónimo
16/08/2024 - 7:13 pm en 7:13pm
ustedes no publican lo que escribo porque nomles conviene.. jajajajaja
Anónimo
16/08/2024 - 7:12 pm en 7:12pm
A ustedes les gusta magnificar los problemas en Cuba..pero deben mirarse por dentro…
Anónimo
16/08/2024 - 7:07 pm en 7:07pm
ustedes se pasan la vida escribiendo mal de la sociedad cubana..dedíquense a describir los desastres de la sociedad norteamericana..que sobran para 10 periodistas amarillos…
Eptor
17/08/2024 - 9:53 pm en 9:53pm
Anónimo, pero si nuestra prensa lo sabe todo sobre USA, todo todo, pero de la realidad cubana no quieren saber, solo cuando les dan permiso lamentablemente. Ahora vienen las elecciones allí, verás a taladrid como sabe de USA, y las mesas redondas analizando, y de las nuestras no hay expertos, no sabemos ni quiénes son los candidatos a los cargos más importantes, etc etc . Creo que atacas al vacío
Osyamil
18/08/2024 - 8:40 pm en 8:40pm
d k órgano central eres
Anónimo
16/08/2024 - 6:31 pm en 6:31pm
eso ocurre porque están controlando los particulares y lo del estado haciendo lo que le da la gana con las cosas del estado.
Roberto Palacios
16/08/2024 - 4:48 pm en 4:48pm
Descubrieron corrupción en 1 tienda????? No han hecho nada. Eso pasa en TODAS
Armando Herrera
16/08/2024 - 3:49 pm en 3:49pm
Pero que se divulgue por todos los medios de comunicación por Radio, Televisión y toda la prensa escrita y que los juicios y las sanciones sean ejemplarizantes
Moraima Reines Álvarez
17/08/2024 - 5:44 pm en 5:44pm
Deben de ser más riguroso en el control interno, no existe la supervisión y control en esas tiendas. los gerentes son lo que deciden. La población no tiene un teléfono a donde dirigirse y cuando uno llama al gobierno al jefe de distribución o no está o no contestan los teléfonos. Todo esto da cabida a estos echos y no se toman las medidas pertinentes. Un grupo de personas inescrupulosas van creando fortuna con los esfuerzos que hace el gobierno y estado con este axficiante bloque con desvíos de recursos destinados a la población explotando al pueblo que trabajar duro por una sociedad mejor. Se debe de fortalecer los mecanismos de control y distribución. Más exigencia y control.
Jose Valdés
18/08/2024 - 9:02 pm en 9:02pm
Y quién controla o denuncia la enorm corrupción más arriba d eso ?
Y pedirm tantos datos, es p arreglar el prob o ponerm en lista negra ?