Cuba
Eliminan el destino Cuba de Kiwi y otros buscadores de viajes

El popular gestor de boletos de viajes Czech Kiwi ha eliminado a Cuba y en particular la capital de la isla de sus destinos de búsqueda, desde hace varios meses. Una exclusión que al parecer obedece a las sanciones que impone Estados Unidos sobre el gobierno de la isla caribeña.
Poco importa que la búsqueda se realice sin precisar una fecha exacta, o que se filtren por un aeropuerto en específico como el internacional José Martí de La Habana o el de Santiago de Cuba. En cualquier caso, la gestión será infructuosa.
Cuando un usuario intenta desde cualquier parte del mundo encontrar ofertas de vuelo hacia Cuba se tropieza con la siguiente notificación de impedimento: «No pudimos encontrar su camino».
Al parecer la compañía checa eliminó a La Habana de su listado de sitios globales desde que el Fondo General del Atlántico de EE. UU. se convirtió en uno de sus principales inversionistas en junio pasado.
La compañía Pravo confirmó que entonces el destino Cuba quedó excluido de las búsquedas debido a que “Kiwi.com también está sujeto a la política de sanciones de Estados Unidos” a partir de su sociedad con el Fondo General del Atlántico de EE. UU.
Se trata de una negativa absoluta que contrasta con la de otros destinos a los que Estados Unidos igualmente les ha impuesto sanciones, como es el caso de la República Popular Democrática de Corea. Si un cliente indaga acerca de las opciones de viaje disponibles a ese país asiático, Kiwi le ofrecerá varios vuelos a Pyongyang en un solo día. En cambio, Cuba ha sido eliminada por completo del buscador.
Tras la asunción de Donald Trump a la Casa Blanca, las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se han deteriorado de manera drástica tras el acercamiento propiciado por el expresidente Barack Obama.
La intención de la actual administración republicana de frenar la financiación al gobierno de la isla se ha enfocado directamente a la reducción del número de visitantes extranjeros.
En ese sentido se desautorizaron a las compañías de cruceros norteamericanas para que incluyeran a la nación isleña en sus itinerarios; se eliminaron los vuelos regulares y chárteres desde el país norteño a nueve aeropuertos del interior de la isla; se han prohibido los vínculos comerciales con varias empresas y compañías pertenecientes al ejército cubano.
De la misma manera se habilitó el título tercero de la Ley Helms Burton, que permite formular demandas contra compañías extranjeras que se sirvan de propiedades confiscadas por el gobierno revolucionario tras 1959.
De igual manera se ha intensificado la observancia de las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en lo referente al Reglamento de Control de Activos de Cuba. Con anterioridad, el gigante de viajes Expedia recibió una multa de $ 325 406 por vender paquetes de viaje a Cuba en violación de las leyes vigentes desde 1963.
En aquella oportunidad la OFAC dijo que las acciones de Expedia habían dañado el programa de sanciones de los EE. UU. y que, consecuentemente y para mitigar los daños, la compañía «implementó medidas correctivas significativas en toda su familia corporativa».
Después se sumaría Trivago, líder comercializador de hoteles a escala global, que excluyó un grupo significativo de resorts cubanos de su motor de búsquedas, luego que en el mes de junio recibiera una demanda desde La Florida al amparo de la Ley Helms Burton.
Con la exclusión del destino Cuba en estos buscadores se ve seriamente afectado el sector del turismo en la isla, que ha experimentado a una notable reducción en los planes de crecimiento proyectados.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática