Embajada de Colombia en Cuba informa sobre trámites consulares
Conéctese con nosotros

Cuba

Embajada de Colombia en Cuba informa sobre trámites consulares

Publicado

el

Una vez aumenten las conexiones aéreas habrá un aumento en el número de trámites en el Consulado de Colombia en Cuba.

Con la excepción de algunas fechas puntuales en que la situación sanitaria no lo permitió, dicha representación consular se ha mantenido atendiendo de manera presencial a solicitantes e interesados durante los meses de afectación pandémica.

En diálogo con funcionarios de esa sede explicaron gentilmente que la reducción en el número de trámites y procedimientos se ha debido, de manera particular, a la disminución de vuelos entre Cuba y Colombia.

“En realidad, en el período de regulaciones a causa de la pandemia de covid-19, la disminución en el número de personas atendidas se deriva de la significativa reducción de vuelos que, de forma directa o a través de otros países, comunican a Colombia con Cuba”, aseguró a Directorio Cubano Rafael Eliseo García Esquivia, Consejero y Encargado de las Funciones Consulares de la Embajada de Colombia en Cuba.

Según el funcionario, sería previsible un aumento en el volumen de trámites y procedimientos consulares una vez que las distintas aerolíneas que conectan a ambos países reanuden sus operaciones de manera gradual.

Ello debe ocurrir a partir de noviembre próximo, cuando el gobierno cubano flexibilice los requisitos de entrada al territorio insular, y consecuentemente aumenten los vuelos y el número de viajeros que arriben a Cuba o vuelen desde la isla.

LEA TAMBIÉN:
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

“En la medida en que se restablezcan los itinerarios de las diversas aerolíneas, que antes de la pandemia eran usualmente de frecuencia diaria, el Consulado General de Colombia en Cuba ofrecería informaciones adicionales, de resultar necesario”, puntualizó García Esquivia a Directorio Cubano.

Visas, y otros servicios

Hoy el Consulado General de Colombia en Cuba atiende de forma presencial en el horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, y de lunes a viernes, a las personas que hayan sido previamente citadas. Igualmente, a quienes deben entregar documentos solicitados por el propio Consulado. O quienes se les haya orientado de manera particular a través del correo electrónico institucional.

Para recibir cualquier información sobre la obtención de visas, los requisitos para su solicitud u otros trámites consulares, los interesados deben contactar a los funcionarios de esta sección consular a través del correo electrónico clahabana@cancilleria.gov.co.

La Embajada de Colombia en Cuba, a través de su sección consular ofrece de manera sistemática información y orientación a la comunidad colombiana y asistencia a los connacionales. Especialmente a las víctimas del conflicto armado residentes en el exterior. Así como servicios de educación, pensión y vivienda.

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Como es de esperar en esta oficina consular se realizan trámites de visados, y relativos al registro civil, antecedentes judiciales y otros procedimientos desde el exterior.

El Consulado de Colombia en La Habana hoy destaca entre los de mejor gestión comunicacional, y de ello damos fe desde Directorio Cubano, a partir de la llana y gentil retroalimentación que favorecen sus representantes.

Si quieres conocer los detalles y requisitos actualizados para la solicitud de visas a Colombia puedes consultar este artículo o, como ya te indicamos anteriormente, solicitar información a través del correo ofrecido por el consulado.

En este 2021 los vuelos entre Cuba y Colombia se han visto sumamente afectados debido a las restricciones impuestas por el gobierno cubano a una docena de países, entre ellos la nación sudamericana.

Durante los últimos meses la aerolínea Wingo AeroRepública ha realizado vuelos entre La Habana y Bogotá con una frecuencia quincenal (dos veces al mes), lo cual es insuficiente para la demanda actual de los viajeros.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. luz Robles Revé

    22/10/2021 - 9:44 pm en 9:44pm

    quiero solicitar la visa para ECUADOR y no Me an una respuesta concreta porfavor ase 3 años no veo a mi compañero

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil