Embajada de Estados Unidos en La Habana aclara qué cubanos podrán seguir tramitando visas
Conéctese con nosotros

Cuba

Embajada de Estados Unidos en La Habana aclara qué cubanos podrán seguir tramitando visas

Publicado

el

La sede consular publicó un comunicado tras la proclamación de Trump que suspende múltiples visados a cubanos desde el 9 de junio.

La Embajada de Estados Unidos en La Habana rompió el silencio este jueves con una publicación en redes sociales donde aclara cómo se aplicará la nueva proclamación del presidente Donald Trump que limita la emisión de visas a ciudadanos cubanos.

La decisión afecta tanto a quienes solicitan visas de no inmigrante como a quienes ya habían obtenido visados válidos, según explicó la sede diplomática. Las categorías incluidas son las B-1, B-2, B-1/B-2 (negocios y turismo), así como las F, M y J, utilizadas por estudiantes y visitantes de intercambio.

Además, advirtió que los funcionarios consulares reducirán la validez de otros visados cuando lo permita la ley.

Quiénes están exentos de la medida

Quedan fuera de esta restricción los cubanos con residencia legal permanente en Estados Unidos, así como los ciudadanos con doble nacionalidad que ingresen al país con pasaporte de una nación que no esté en la lista negra de la proclamación de Trump.

Esa lista incluye 12 países: Afganistán, Myanmar, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. También se aplican restricciones adicionales a Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.

LEA TAMBIÉN:
ICE aumentará el uso de grilletes electrónicos en los inmigrantes

El caso de los cubanos con ciudadanía española

La medida también afecta a los cubanos con pasaporte español. No pueden beneficiarse del programa de exención de visado (Visa Waiver Program) para ingresar a Estados Unidos con la autorización electrónica ESTA. Aunque tengan pasaporte europeo, el hecho de haber nacido en Cuba los excluye automáticamente.

Esto ha causado confusión y quejas entre quienes esperaban viajar sin necesidad de visa, especialmente desde países europeos o con doble nacionalidad.

Fecha de entrada en vigor y detalles clave

La proclamación presidencial entrará en vigor el lunes 9 de junio. Los cubanos que obtuvieron sus visas antes de esa fecha todavía podrían ingresar, aunque la decisión final la tomarán las autoridades migratorias en el aeropuerto de entrada.

Este endurecimiento migratorio llega tras un ataque terrorista en Boulder, Colorado, cometido por un ciudadano egipcio que había permanecido en el país después de que su visa expirara. El caso fue usado como argumento por la administración Trump para aplicar medidas similares a países considerados de “riesgo”.

LEA TAMBIÉN:
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”

Qué dice el gobierno estadounidense sobre Cuba

“El gobierno de Cuba no coopera ni comparte suficiente información policial con Estados Unidos”, aseguró la embajada. También se señaló que las autoridades cubanas se han negado históricamente a recibir a sus ciudadanos deportados, y que el país tiene un elevado índice de estancias ilegales tras el vencimiento de visas.

Según los datos citados, el 7,69 % de los cubanos que ingresaron con visa B-1/B-2 permanecieron más allá del tiempo permitido, y la cifra ascendió al 18,75 % en los casos de visas F, M y J.

Visas afectadas y no afectadas

Las visas suspendidas para cubanos son:

  • B-1 (negocios)
  • B-2 (turismo, tratamiento médico, visitas)
  • B-1/B-2 (combinada)
  • F (estudiantes académicos y sus familiares)
  • M (estudiantes vocacionales y familiares)
  • J (intercambio educativo y cultural)

Algunas categorías que siguen vigentes incluyen:

  • P (atletas y artistas)
  • R (trabajadores religiosos)
  • K (prometidos y cónyuges de ciudadanos estadounidenses)
  • IR (familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses: cónyuges, hijos menores y padres)

Estas restricciones suponen un duro golpe para miles de cubanos que tenían previsto viajar a Estados Unidos, ya sea por turismo, estudios, eventos culturales o reencuentros familiares.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil