Embajada de Panamá en Cuba liquida citas correspondientes a octubre, noviembre y diciembre
Conéctese con nosotros

Cuba

Embajada de Panamá en Cuba liquida citas correspondientes a octubre, noviembre y diciembre

Publicado

el

Unas pocas horas bastaron para que la Embajada de la República de Panamá en La Habana liquidara todas las citas para solicitud de visado correspondientes al año 2019, o sea, en solo minutos se entregaron todos los cupos disponibles para octubre, noviembre y diciembre del año corriente.

En un procedimiento poco habitual por parte de la embajada panameña y el Servicio Nacional de Migración (SNM) se habilitó el botón que permite llenar las solicitudes personales de citas en dos oportunidades durante el día de hoy: sobre las 10 de la mañana y luego a partir de la 1:10 minutos de la tarde.

En ambas oportunidades el sitio web de la embajada se saturó ante el número de solicitudes y los repetidos intentos de los solicitantes, que al formularles tantas peticiones al servidor este colapsó. Solo desde las redes más rápidas se podía acceder a ese servicio, especialmente si se tramitaba desde el extranjero.

Aún cuando al momento de redactar esta nota el botón no se había eliminado todavía, resulta humanamente imposible conseguir la esperada cita desde dentro del país. Lo cual da cabida a que terceros puedan aprovechar la situación y cobrar a 200 y 300 CUC las anheladas entrevistas de solicitud de visas.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Hasta el momento se sabe que fueron entregadas un total que supera las 7 mil citas, abarcando los tres últimos meses del año, una cifra ínfima si se le compara con el número de nacionales que ahora mismo esperan obtener una visa tras la repentina suspensión las tarjetas de turismo.

No pocos han querido ver en este extraño proceder por parte de la embajada distintos escenarios posibles en el futuro:

  1. Pudiera pensarse que a partir de enero de 2019 se podrían retomar las tarjetas de turismo, y es por ello que la embajada panameña ha decidido barrer los meses que restan de 2019, para adoptar una nueva política en 2020.
  2. Otra posibilidad que algunos advierten está dada por el probable interés del Servicio Nacional de Migración de adoptar un calendario de citas similar al que ahora mismo tienen otras embajadas, donde se agendan las cita con varios meses de antelación. Por ejemplo, que en octubre se entreguen las citas de febrero, y así sucesivamente.
  3. Es posible que se trate solo de una medida organizativa con vistas mejorar la página web y en general los servicios de la embajada, para que en un futuro no colapsen los servidores, de mantenerse los miles de solicitudes que hoy se registran.
  4. Otorgar las citas sin previo aviso pudiera ser solamente un modus operandi de la embajada para impedir que terceros e inescrupulosos especulen y se aprovechen de la ansiedad de quienes esperan conseguir una cita y cobran excesivos precios.
LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

De lo que sí no cabe dudas es de que se trata de un procedimiento que implicará cambios futuros en la manera en que esta embajada entrega sus citas.

En estos momentos varios internautas que lograron completar sus solicitudes, o sea llenar la planilla, no saben a ciencia cierta si lograron establecer su cita pues al estar bloqueada la web no es posible obtener el comprobante. Le recomendamos no cerrar la página, y una vez que se tenga la certeza de que ya se inhabilitó el botón se proceda a dar F5 o actualizar la referida página, para así acceder al comprobante que se exigirá el día de su cita.

Directorio Cubano seguirá pendiente e informando de minuto a minuto toda la información que se produzca desde esta y otras sedes consulares acreditadas en Cuba.

Te avisamos cuándo están dando citas para visa en la Embajada de Panamá

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil