Cuba
En Cuba todos están obligados a aceptar los pagos electrónicos

Ningún actor económico puede negarle a los clientes el pago electrónico si esa entidad ya dispone las condiciones creadas para ejecutarlos. Ni siquiera importa si el cliente tiene dinero en efectivo, si este desea pagar de manera electrónica, entonces la entidad está obligada a aceptar esa modalidad de pago.
Así lo expresó el primer ministro Manuel Marrero Cruz, a uno de los pilares de la última campaña del gobierno en la isla: el proceso de bancarización acelerada iniciado hace solo unos días.
Como parte de una reunión en el Palacio de la Revolución el Jefe de Gobierno cubano argumentó que es el cliente quien debe elegir el método de pago y el negocio o entidad en cuestión debe permitirle usar cualquiera de los diversos canales electrónicos que se usan en la isla a día de hoy.
Por su parte Joaquín Alonso Vázquez, presidente del Banco Central de Cuba (BCC), aseguró que el país avanza en la bancarización y como ejemplo de ello habló de las ferias de comercio electrónico que se vienen desarrollando en las distintas provincias, una iniciativa que debe extenderse a La Habana próximamente.
Igualmente dijo que se realizarán algunas Mesas Redondas próximamente para que la población tenga información relevante sobre este proceso.
Resistencia a la bancarización
Alonso Vázquez reconoció que hay “resistencia a la medida”. Dijo que han detectado casos en los que teniendo habilitados los canales electrónicos de pago, algunos le exigen a la población hacer los pagos en efectivo.
Igualmente dijo que falta mucha capacitación, incluso en algunas sucursales bancarias desde las que tampoco se ha asesorado adecuadamente a los clientes.
Aseguró que se ha habilitado el sistema de pago por QR y el servicio de caja extra en 1 900 establecimientos, que permiten retirar efectivo. Además recordó que está en marcha la bonificación de los pagos electrónicos para incentivar el uso de estos medios, así como un plan emergente de mantenimiento a los cajeros automáticos para brindar una atención priorizada en los momentos de mayor demanda.
Este último argumento coincide con rumores de que desde la dirección del Banco Metropolitano se estaban desconectando intencionalmente los cajeros, para limitar la extracción de efectivo, algo que el propio BANMET ha desmentido en las redes sociales.
En la reunión se habló de estudiar alternativas para que otros servicios u ofertas que brindan los agromercados, las farmacias y hasta los carretilleros puedan bancarizarse también con inmediatez.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal
Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 17 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Actualidadhace 6 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Cubahace 23 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
Nelson
27/08/2023 - 12:06 pm en 12:06pm
en Cuba nada funciona bien solo funciona la corrupción y burocracia de los dirigentes a también la dura represión
Niurka Perez Melo
26/08/2023 - 7:53 am en 7:53am
La bancarización, la unificación de la moneda, el mlc, las mipymes, todas las nuevas leyes son una falta de respeto al pueblo, como siempre. Quieren imponer medidas sin tener infraestructura económica, sin pensar en las concecuencias para un pueblo q no tiene recursos para enfrentar todas esas medidas implementadas desde un buró y soñando. Ninguno pensó en la mayoría de los cubanos q no tienen celulares, en los ancianos. Ustedes se han.puesto a pensar q pasa con el que vive de su salario? se han puesto a pensar en el q no puede comprar en mipymes o tiendas en mlc y solo compra en la calle poruqe su poder adquisitivo no da para más? claro q no han pensado¡¡¡¡
Andrés
25/08/2023 - 10:34 pm en 10:34pm
Pienso q en ves de pensar en tanta Bancarización mejor sería dedicarse cómo alimentar mejor a la población con más surtidos del agro y de proteína animal q falta q hace.
Fedora mendez
25/08/2023 - 10:05 pm en 10:05pm
es una falta de respeto lo que quieren imponer al pueblo yo ni tengo teléfono ni tengo tarjeta pues soy ama de casa nunca trabaje mi marido tampoco tiene targeta magnética cobramos 7na pensión y vivimos de la pensión de mi marido lo otrones de mi negocio en la casa como costurera que hago me muero de hambre porque no tengo targeta ni celular pues no necesito celular ni tengo 25 000.00 pesos para co.prarlo así estamos los ancianos de mi pueblo y creo que del país está bueno de imposiciones al pueblo hasta cuando es la falta de respeto y las imposiciones hacero que 7sted3s quieren gracias vecino por poner lo que pienso en su teléfono.
Anónimo
25/05/2024 - 7:26 pm en 7:26pm
si leyera bien el artículo se daría cuenta que esa medida no la afecta en nada. Al contrario, los que están presentando problemas son los que desean pagar de forma electrónica, ya que algunos negocios se niegan a aceptar pagos electrónicos. Lea bien el artículo.
Ange Mendoza
25/08/2023 - 10:02 pm en 10:02pm
La mal llamada BANCARIZACION, se utiliza en mayor medida en todo con la total aprobacion de la poblacion consciente que es algo bueno, que realmente es muy beneficioso, PERO NO TE OBLIGAN A PAGAR DE UNA U OTRA FORMA, EN CUBA NO. Y PARA MI ESO ES LO MALO, LA IMPISICIÓN. ES MI CRITERIO.
Reina María López -Silvero Sánchez
25/08/2023 - 7:28 pm en 7:28pm
En las oficinas de MINCIN, en San Antonio de los Baños, no aceptan hacer trámites con sellos electrónicos. Quién pude responder al respecto??? Dónde entonces adquirir sellos de 10 y 5 pesos???
Obdulia Calderin Alberti
24/08/2023 - 2:09 pm en 2:09pm
Yo he ido a Mypime para comprar productos y efectivamente aceptan el pago electrónico pero dicen que ellos tienen que ponerle al productos un recargo de un 15% si ya está demasiado caro porque además tengo que pagar un 15 % del valor del producto. Entonces aconsejan pagar en efectivo. Tengo entendido que el banco informa que existe un descuento del precio del producto si pagamos electrónicamente.Entonce no entiendo nada me pueden por favor explicar.
Nota:
Esto no es solo en.una Mypime pude caminar varias.y es lo mismo.Ellos alegan que el proveedor quiere el dinero en efectivo. En fin a quien creer.Es una falta de respeto al Pueblo.
Vladimir Villa Montalvo
23/08/2023 - 7:51 pm en 7:51pm
Todo es muy lindo desde afuera en estos momentos aparte de las entidades estatales y particulares de comercio o de bienes y servicios no cuenta con la plataforma y se imposibilita dicho pago electrónico, ademas quisiera que esa plataforma de pago las lleven conjunta con el transfermovil para mi es una aplicación excelente ya que el pago por enzona no funciona adecuadamente y el servicio de queja por asi mencional no contestan