Cuba
España favorece a Cuba con 57.5 millones de euros en cooperación

En el marco de la visita de los reyes Felipe VI y Letizia a la isla de Cuba, ambos gobiernos han firmado este martes en La Habana un convenio Marco de Asociación País, que formaliza el intercambio y la colaboración en diferentes ámbitos para los próximos 4 años, y el cual dispone de un fondo ascendente a los 57.5 millones de euros.
Tras el protocolo de recibimiento a los monarcas, el cual tuvo a Miguel Díaz Canel y su esposa como anfitriones, los gobernantes sostuvieron una reunión con sus respectivas comisiones, las que estuvieron encabezadas por Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores de España, y por su homólogo antillano, Bruno Rodríguez Parrilla.
Precisamente a la vista de ambos jefes de estado, los dos cancilleres refrendaron el convenio de colaboración, ceremonia que se desarrolló en el salón de los vitrales conocido como «Sol de América», ubicado en el Palacio de la Revolución, sede del Consejo de Estado de la República de Cuba.
Fuentes de ambas cancillerías han explicado que se trata de una contribución que se mantendrá efectiva hasta el 2022, y en la cual se contempla el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), de las comunidades autónomas, ONG e iniciativas de colaboración e intercambio cultural entre ambos pueblos.
#España y #Cuba ???? firman un nuevo Marco de Asociación País (MAP) en La Habana. Este acuerdo actualiza la estrategia de la @CooperacionESP en Cuba 2019-2022. Se enmarca en la agenda internacional de #desarrollo, de la que ambos países formamos parte? https://t.co/cdtflBoQcN pic.twitter.com/QWd7ddo46Q
— AECID (@AECID_es) November 12, 2019
De hecho, no se trata de un acuerdo totalmente nuevo, sino que viene a renovar aquel que estuvo vigente entre 2014 y 2017, por iniciativa del expresidente del Partido Popular Mariano Rajoy. La Aecid, por su parte, explicó que se trata de un cuerpo legal que «sigue las líneas marcadas por el nuevo contexto político cubano y se adapta a los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social del país».
En ese sentido, se compone de tres directrices esenciales para el desarrollo, como son el desarrollo territorial sostenible, el incremento de la productividad, y el fortalecimiento de una administración pública eficiente.
Si bien España se ha tomado muy en serio el restablecimiento y la normalización de sus relaciones con Cuba, la refrendación del convenio puede ser entendido como una victoria diplomática para la isla, en un momento de particulares tensiones, derivadas del reforzamiento del embargo de los Estados Unidos hacia la isla de Cuba.
Si bien muchos, consideran que los días de la llamada posición común europea con respecto a la isla han quedado atrás, para otros, la visita de los monarcas españoles es la mayor prueba de la total normalización de las relaciones bilaterales, luego de que estas tocaran fondo con el gobierno del expresidente José María Aznar.
España es hoy el tercer socio comercial de Cuba, tras Venezuela y China, sin embargo, es el principal inversor extranjero en esferas como la del turismo, principal motor económico de la isla. En estos momentos, y luego de tres décadas de colaboración ininterrumpida, existen unos 24 proyectos de intercambio que abarcan áreas tan disimiles como la conservación y preservación del patrimonio cultural, el fortalecimiento institucional, y otras de gran envergadura en materia educativa y de los recursos hidráulicos.
Antes de partir a la ciudad de Santiago de Cuba, donde los monarcas deben concluir su visita, Felipe hará uso de la palabra este miércoles, desde el antiguo Palacio de los Capitanes Generales, en lo que se considera el momento de mayores expectativas dentro de su visita. Algunos grupos esperan que se pronuncie acerca de la situación de los derechos humanos en la isla, mientras que no pocos descendientes de españoles, quisieran recibir buenas señales sobre una probable renovación de la Ley de Nietos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 16 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 14 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 21 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 22 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba