Estados Unidos podría impedir entrada de viajeros procedentes de Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Estados Unidos podría impedir entrada de viajeros procedentes de Cuba

Publicado

el

Estados Unidos no descarta impedir la entrada de viajeros provenientes de otros países donde se encuentre presente la cepa sudafricana del coronavirus, la misma que fuera detectada en Cuba, según informaron las autoridades sanitarias de la isla hace solo unos días atrás.

A partir de este lunes Estados Unidos prohibirá la entrada a su territorio de todos aquellos viajeros que no sean ciudadanos estadounidenses y que provengan de Sudáfrica, Brasil, Reino Unido, y una veintena de países europeos, donde consideran que se han diseminado nuevas variantes del Sars-CoV-2.

La decisión del gobierno norteamericano presta atención a las recomendaciones de las máximas autoridades sanitarias, y busca precisamente detener la importación de nuevas cepas del coronavirus, las cuales, en caso de propagarse pudieran complejizar aún más la situación sanitaria de Estados Unidos.

Si bien se trata del país con mayor número de diagnósticos positivos y decesos a causa del coronavirus, hasta el momento no se ha detectado la presencia de la cepa sudafricana, pero la variante originaria del Reino Unido se reporta en una veintena de estados, tal y como reconoció este domingo, Anthony Fauci, máxima autoridad epidemiológica en los Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

“Debemos asumir ahora que la variación que ahora mismo circula de forma predominante en el Reino Unido es en cierto modo más virulenta, o sea, tiene el virus tiene el poder de causar más daño, incluso la muerte”, destacó el experto a la cadena CBS News.

Las mayores preocupaciones de los científicos estadounidenses están asociadas, precisamente con la variante sudafricana, conocida como 501Y.V2, la cual según Fauci no se ha detectado hasta el momento en el país, pero que según indicó el experto, pudiera disminuir la eficacia de las vacunas disponibles en estos momentos, aunque todavía se logra un cierto “nivel de amortiguación” que las pudiera hacer eficaces contra esas variaciones.

«Estamos agregando a Sudáfrica a la lista restringida de viajeros por la preocupante cepa que se originó allí y que ya se ha extendido a otros países», explicó a Reuters la Dra. Anne Schuchat, subdirectora general de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, conocidos por sus siglas como CDC.

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Según se ha reportado, una veintena de países ya han detectado la nueva cepa sudafricana del virus, de modo que los especialistas de los CDC admitieron a la mencionada agencia que próximamente podrían agregar otros países a la lista si fuera necesario.

En caso de que las autoridades sanitarias de los Estados Unidos decidieran impedir el arribo de viajeros procedentes de otros países donde hoy se encuentra presente la variante sudafricana del virus, Cuba podría verse afectada, debido a que las autoridades del Ministerio de Salud Pública de la isla ya reportaron la presencia de esa variante en territorio cubano.

El 21 de enero pasado la dra. María Guadalupe Guzmán, Jefa del Centro de Investigaciones, del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), dio a conocer que se había detectado en la isla la cepa sudafricana del SARS-COV-2, y no descartó la posibilidad de que el aumento de contagios y pacientes graves en el país pudiera estar asociado a las nuevas cepas, según publicó el diario oficial Granma.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil