Estados Unidos se refiere a la apertura de su Embajada en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Estados Unidos se refiere a la apertura de su Embajada en Cuba

Publicado

el

El gobierno estadounidense informó que la apertura de su Embajada en Cuba está pendiente de la investigación del «Síndrome de La Habana.

Según el Departamento de Estado en estos momentos se trabaja conjuntamente con otras instancias para esclarecer los incidentes de salud generados en la embajada estadounidenses de La Habana. Hechos que presumiblemente afectaron la salud de los diplomáticos norteños.

Las declaraciones se producen tras conocerse recientes informes de la Agencia Central de Inteligencia. En ellos se sugiere que parece improbable que las afecciones se deban a taques de potencias extranjeras.

«Los hallazgos provisionales de la CIA no desvían el actual enfoque de la Administración demócrata, y no desestiman las experiencias de nuestros colegas y familiares», señaló el Departamento de Estado a medios de prensa estadounidenses.

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

La precisión del departamento de Estado se hizo necesaria luego que varios interesados en trámites consulares se sintieran esperanzados con las declaraciones del viceministro de Relaciones Exteriores cubano, Carlos Fernández de Cossío. El funcionario solicitó al gobierno de Biden reiniciar las funciones consulares tras los planteamientos de la CIA sobre el «Síndrome de La Habana».

«Los esfuerzos de la comunidad de inteligencia continúan, y profundizarán en su análisis en un subconjunto de casos, los más difíciles sin resolver, como parte de su esfuerzo por determinar si un actor extranjero puede estar involucrado», detalla el comunicado.

Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, le dedicó palabras de confianza a los representantes estadounidenses afectados. «Como siempre haremos todo lo posible por nuestro pueblo: cuidarlos, protegerlos y llegar al fondo de lo sucedido”, puntualizó. También prometió atender todos los casos denunciados, tanto por los empleados como por sus familiares.

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

La espera continúa

En 2017 Estados Unidos redujo su personal en la sede diplomática de La Habana. Los servicios consulares fueron movidos primero a Colombia y luego a Guyana. Actualmente miles de familias esperan por una entrevista de reunificación familiar (CFRP) en ese país sudamericano.

Sin embargo, tanto la covid-19 como las dificultades para viajar, o el idioma, han dificultado sobremanera un trámite más simple desde suelo cubano. A pesar de los reclamos de las familias de ambas orillas, ni el presidente Donald Trump, ni su sucesor demócrata han restablecido las funciones consulares.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil