Este país es de libre visado para cubanos: puedes entrar sin visa, solo con pasaporte cubano
Conéctese con nosotros

Cuba

Este país es de libre visado para cubanos: puedes entrar sin visa, solo con pasaporte cubano

Publicado

el

En medio de tantas restricciones y trámites complicados para viajar, aún queda un lugar en el que los cubanos pueden entrar sin pedir permiso, sin entrevistas consulares ni citas difíciles de conseguir.

Muchos lo desconocen, pero es posible cruzar sus fronteras presentando solamente el pasaporte cubano vigente. Nada de cartas de invitación, ni sellos consulares. Un sello simple al llegar y ya estás dentro.

Además, es un país tranquilo, de clima tropical, donde se respira paz y se vive con calma. No forma parte de los destinos masivos del turismo caribeño, lo cual lo hace más auténtico y accesible. Algunos ya lo están incluyendo en sus planes no solo por placer, sino también como una vía para emprender.

Este destino caribeño ofrece otra ventaja importante: se ha convertido en un buen punto para adquirir productos que luego pueden ser revendidos en Cuba. Y todo esto sin necesidad de visa previa.

Seguridad, naturaleza y precios razonables

La seguridad es uno de sus mayores atractivos. No abundan los reportes de robos ni violencia urbana, y los turistas suelen sentirse a gusto incluso al moverse por su cuenta. Hay buena cobertura de internet en las zonas urbanas y servicios básicos bastante estables.

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

Los precios también sorprenden: una comida completa en un restaurante local ronda los 5 a 7 dólares. Hospedarse por una semana puede costar menos de 200 dólares si se reserva con antelación en hostales sencillos o habitaciones compartidas. El transporte público es limitado pero económico.

Un lugar ideal para pequeñas compras

En las calles principales de su capital se pueden encontrar tiendas de ropa, calzado, perfumes, útiles escolares, electrodomésticos y artículos para el hogar. Muchos comerciantes están abiertos a negociar precios si se compran varios artículos.

Esta posibilidad de adquirir productos de buena calidad a bajo precio ha llamado la atención de viajeros que luego regresan a Cuba con mercancía para uso personal o para vender.

Idioma y moneda no son barreras

Aunque el idioma oficial es el inglés, muchos locales hablan un creole que mezcla vocablos franceses y africanos, y entienden a los visitantes de habla hispana. Con gestos y algo de paciencia, la comunicación fluye.

LEA TAMBIÉN:
Trump recorta más los cupones SNAP: pequeños supermercados temen cierres masivos y más desiertos alimentarios

La moneda oficial es el dólar del Caribe Oriental (XCD), pero también aceptan dólares estadounidenses en muchos comercios. Cambiar dinero en casas oficiales o bancos no presenta mayores complicaciones y no se exige documentación excesiva.

Un rincón poco conocido que vale la pena

Hablamos de Dominica, una isla del Caribe oriental situada entre Guadalupe y Martinica. No debe confundirse con República Dominicana. Dominica permite la entrada sin visa a los cubanos por hasta 21 días. Un país montañoso, de selvas vírgenes, cascadas y playas oscuras de origen volcánico.

Su capital, Roseau, es pequeña pero animada. Hay mercados donde se mezclan productos locales con importaciones, y los fines de semana se vive un ambiente alegre y comunitario. Aunque no es un país rico, sus condiciones para el viajero cubano lo convierten en una joya por descubrir.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
13 Comentarios

1 Comentario

  1. Alina Cristina García Lopez

    08/07/2025 - 10:05 pm en 10:05pm

    Soy Médico jubilada.62 años y me interesa viajar a Dominica para mantener allá unos 6m de vida y si es posible prorrogar me dice formas.costo d pasaje.sdonde ver hospedajes baratos.en fin AYUDA A ESTA CUBANA

  2. Edith Alonso Fernández.

    26/06/2025 - 10:12 pm en 10:12pm

    Donde se saca pasaje para Dominica y que precio tiene.

  3. Tamara

    26/06/2025 - 5:57 pm en 5:57pm

    cuánto cuesta el pasaje para dominica

  4. Tamara

    26/06/2025 - 5:57 pm en 5:57pm

    cuánto cuesta el pasaje

    • Mili

      01/07/2025 - 1:09 am en 1:09am

      Bendiciones, cuanto cuesta el pasaje a Dominica?

  5. Anónimo

    26/06/2025 - 3:37 pm en 3:37pm

    a donde se saca el pasaje y que precio tienen

  6. Anónimo

    25/06/2025 - 6:13 pm en 6:13pm

    muchas gracias por la información no sabía si pudieran más o menos decir sobre los precios de los pasajes

  7. Anónimo

    25/06/2025 - 8:51 am en 8:51am

    necesito mas información de como viajar a dominica y como comprar el boleto e información general del procedimiento gracias

  8. Marcia Coralia Silva Gelabert

    25/06/2025 - 7:09 am en 7:09am

    muy bien suena saludable y tranquilo, gracias

  9. Anónimo

    24/06/2025 - 10:34 pm en 10:34pm

    buena la información muchas veces lo desconocemos gracias

  10. Marilin

    24/06/2025 - 9:36 am en 9:36am

    como puedo saber más de esa isla en Dominicana a como oxidan los precio de las compra el hospedaje la comida precio del viaje

    • Bruno López bosque

      25/06/2025 - 12:34 pm en 12:34pm

      cuanto cuesta un pasaje a Dominica hace hermosa país con clima igual que Cuba y unde sarrollo y de senpeño mejor y como hortener empleo por favor gracias

  11. Marta Vizcaya

    24/06/2025 - 8:51 am en 8:51am

    Muy interesante el artículo, personalmente desconocía esta información. Gracias compartirla ☺️

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil