Este país es de libre visado para cubanos: Puedes entrar sin visa, solo con pasaporte cubano
Conéctese con nosotros

Cuba

Este país es de libre visado para cubanos: Puedes entrar sin visa, solo con pasaporte cubano

Publicado

el

Muchos cubanos buscan dónde viajar sin complicaciones de visa y con posibilidades reales de traer productos útiles, electrónicos, ropa, medicamentos o mercancía para revender.

Aunque pocos lo saben, existe un destino que cumple con todo eso, con una estancia legal de hasta 30 días, y vuelos cada vez más accesibles.

Este país ofrece una infraestructura moderna, barrios comerciales repletos de tiendas, precios bajos en comida, un sistema de transporte ejemplar y, sobre todo, uno de los niveles de seguridad más altos del mundo.

Quienes han estado allí afirman que todo funciona con precisión, que los servicios son eficientes y que se puede caminar con tranquilidad a cualquier hora. Incluso en los mercados más concurridos, es raro ver desorden o robos.

Una ciudad llena de tiendas con precios accesibles

Los cubanos que logran llegar se sorprenden por la abundancia de productos y la posibilidad de hacer compras sin preocupaciones.

En los centros comerciales se venden artículos originales con garantía, mientras que en los mercados callejeros hay opciones más económicas, ideales para quienes viajan con poco presupuesto.

Uno de los puntos más visitados por los compradores es Bugis Street, un mercado cubierto donde se puede encontrar desde ropa, mochilas, electrónicos pequeños y accesorios, hasta cosméticos y recuerdos.

Los precios suelen ser mejores que en otros destinos más conocidos por los cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

También destaca el Mustafa Centre, un centro comercial abierto 24 horas donde se consigue de todo: teléfonos, relojes, electrodomésticos, artículos de oficina, dulces y hasta medicamentos. Todo a precios competitivos y sin regateo.

Comida barata y hospedaje para todo tipo de bolsillo

Aunque el país es conocido por su desarrollo, el costo de la vida no es tan alto si se sabe dónde comprar y comer.

Los “hawker centres” son una opción diaria para miles de personas.

Allí se venden platos completos por menos de 5 dólares, desde comida china hasta malaya, india o tailandesa.

Los alojamientos también varían según el presupuesto. Hay hoteles de lujo, pero también hostales limpios y céntricos desde 30 a 40 dólares la noche.

Algunos viajeros optan por alquilar cuartos por apps de hospedaje, lo que reduce los gastos si viajan en grupo.

Cuánto cuesta el vuelo y por cuánto tiempo se puede estar sin visa

El país al que nos referimos es Singapur, una ciudad-estado del sudeste asiático donde los cubanos pueden ingresar sin visa y permanecer legalmente durante 30 días.

Es necesario presentar un pasaporte válido, boleto de salida y demostrar medios económicos, aunque no se exige una cantidad específica.

Los vuelos no son directos desde Cuba, pero muchos viajan a través de conexiones desde Madrid, Moscú o Estambul.

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

El precio de un pasaje ida y vuelta desde España ronda entre 800 y 1100 euros, dependiendo de la aerolínea, la temporada y las escalas.

Turismo de compras: destinos más rentables dentro de la ciudad

Para quienes viajan con fines comerciales o de abastecimiento familiar, hay zonas claves donde se concentran los mejores precios:

  • Chinatown: perfecto para adquirir ropa económica, artículos del hogar y productos tradicionales asiáticos.
  • Little India: allí se encuentran telas, bisutería, electrodomésticos pequeños y productos naturales muy buscados por cubanos.
  • Orchard Road: zona de grandes tiendas, cadenas internacionales y tecnología de última generación.
  • Sim Lim Square: un centro comercial dedicado casi por completo a equipos electrónicos, ideal para quienes buscan celulares, computadoras o cámaras.

En todos estos lugares es posible pagar en efectivo, y muchas tiendas aceptan tarjetas internacionales.

Una opción legal, segura y útil para los cubanos que viven fuera

Para los cubanos residentes en el extranjero que buscan un país que no exija visa y ofrezca algo más que turismo, Singapur se perfila como una alternativa a tener en cuenta.

Aunque está lejos geográficamente, quienes lo visitan encuentran eficiencia, orden, comida económica y una gran oferta comercial difícil de igualar en otros destinos sin visa.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
10 Comentarios

1 Comentario

  1. Isel maestre

    08/04/2025 - 4:47 pm en 4:47pm

    Hola me intetesa viajar a servia que debo de hacer ya que no tiene visa ese pais

  2. Ismaidis

    07/04/2025 - 12:55 am en 12:55am

    Hola tengo mi pasaporte , decearia información de que tengo que hacer para viajar a Serbia y que requisitos me piden

  3. Anónimo

    06/04/2025 - 10:48 pm en 10:48pm

    muy buena y amplia la descripción.laverdad que vale la pena

  4. Maribel

    06/04/2025 - 8:06 pm en 8:06pm

    Si viajo a Singapur y quiero quedarme, me dan residencia?

  5. Isabel Núñez Mena

    06/04/2025 - 7:03 pm en 7:03pm

    pero si no hay pasaje directo desde cuba como se puede ir si España es con visa

  6. Alex nodaz

    06/04/2025 - 12:23 pm en 12:23pm

    muchos cubanos dejaríamos de emigrar a otros países si pudieran viajar a esos países y regresar a la isla sin problema porque uno emigra por carencia de muchas cosas ,,muchas bendiciones

  7. Eliset Ross

    06/04/2025 - 12:08 am en 12:08am

    yo tengo mi pasaporte Soi cubana y me gustaría viajar a ese país de turista que tengo que aser para poder viajar para conocer las opciones son especiales

    • Margara

      06/04/2025 - 2:57 pm en 2:57pm

      Me inmajino q debes viajar a Moscú y de Moscú a Singapur, Madrid Estambul, directo de Cuba no puede ser, cuanto dinero en viaje jajaja, todavía los q están en Cuba si no tienen ayuda familiar no podrán porq es muchísimo el costo solo de Moscú o Madrid esta de 800 a 1100 dependiendo de la aerolínea más el costo de cu a a Moscú q son otros tantos miles

    • Alberto

      06/04/2025 - 3:20 pm en 3:20pm

      Mucho dinero es lo que necesitas 😁

      • Maite Valdivieso Díaz

        07/04/2025 - 11:31 pm en 11:31pm

        nececito si mucho dinero

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil