Gobierno cubano aceptará nuevamente pagos en dólares en estos lugares, cuatro años después de eliminar el CUC
Conéctese con nosotros

Cuba

Gobierno cubano aceptará nuevamente pagos en dólares en estos lugares, cuatro años después de eliminar el CUC

Publicado

el

Un ciclo sin fin: El gobierno cubano aceptará pagos en dólares en varios establecimientos bajo un esquema de dolarización parcial de la economía, así lo ha declarado el primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz. A continuación detallamos aquellos establecimientos y sectores dónde se aceptarán los pagos en dólares.

El peso convertible cubano (CUC) fue oficialmente eliminado el 1 de enero de 2021, como parte del proceso de unificación monetaria y cambiaria en el país.

A partir de esa fecha, el peso cubano (CUP) quedó como la única moneda oficial de curso legal en la isla. Sin embargo, ese papel fue solo simbólico, pues unos meses después se volvió al dólar estadounidense en su versión bancarizada, la MLC (Moneda Libremente Convertible).

Ahora el gobierno cubano ha reconocido nuevamente que el dólar está muy presente en la economía nacional, y vuelve a hablar de permitir el uso de esa moneda en determinados establecimientos y sectores concretos.

«En la economía hay una dolarización sobre la cual no hemos tenido control, impulsada por el mercado cambiario informal», admitió Marrero Cruz, quien culpó al mercado informal y al sector privado por los actuales tipos de cambio y la devaluación de la moneda nacional.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

En ese sentido lanzó una advertencia: es ilegal, y nadie puede vender en divisa sin autorización.

El régimen cubano anunció la implementación de un esquema de dolarización parcial que permitirá el uso de dólares en efectivo en varios sectores estratégicos de la economía.

Este modelo busca reorganizar actividades clave para captar divisas y fortalecer la generación de ingresos en un contexto de crisis económica.

Sin embargo, y contradictoriamente, a pesar de la apertura al uso del dólar, el gobierno insiste en que mantiene su política de avanzar hacia la desdolarización de la economía.

Sectores incluidos en la dolarización parcial

El esquema aprobado por las autoridades permitirá la aceptación de pagos en dólares en:

  • Comercio mayorista y minorista, en divisas previamente autorizadas.
  • Pago de aranceles y servicios asociados al comercio exterior, dirigido a formas de gestión no estatal.
  • Turismo, Casas del Habano, farmacias, ópticas, clínicas internacionales y aeropuertos, donde los pagos en divisas se sumarán a las opciones existentes.

Además, los productores agropecuarios que sustituyan importaciones y los fabricantes de bienes exportables también podrán recibir pagos en divisas como incentivo para fomentar estas actividades esenciales.

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Flexibilidad y control estatal

Este modelo de dolarización parcial incluye mayor flexibilidad para el uso de divisas en actividades económicas específicas, como el comercio exterior y el turismo. Estas áreas son fundamentales para la captación de ingresos en medio de las limitaciones actuales.

No obstante, el gobierno reiteró que los pagos en dólares estarán sujetos a aprobaciones estatales, dejando claro que ninguna persona o entidad puede realizar transacciones en divisas sin la autorización correspondiente.

Un giro en la estrategia económica

El régimen cubano enfrenta un desafío: captar divisas en medio de la crisis mientras intenta mantener el control sobre los precios y las transacciones en moneda extranjera.

Esta medida busca aliviar la falta de liquidez y reorganizar sectores estratégicos, aunque también evidencia el peso del mercado cambiario informal en la economía nacional.

La dolarización parcial no solo impactará la dinámica económica, sino que también consolidará el dólar como una herramienta esencial para mantener a flote las finanzas del país.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Alcibiades

    28/12/2024 - 4:55 pm en 4:55pm

    No tengan temor.Permitan que el dollar se use en todas las transacciones, sectores priorizados y no priorizados, en definitiva va a beneficiar a todos economicamente y, sobre todo, no perjudicará a personas e ideologías.Probar y veran.

  2. Claribel Baque Hdez

    20/12/2024 - 7:17 am en 7:17am

    Eso lo hacen para recoger los dólares que manda la familia . Es un descaro ,es una estafa ,es una medida para solo favorecerse el PCC.

  3. Cecilio

    20/12/2024 - 7:12 am en 7:12am

    Por fin se dieron cuenta de que cometieron un error, que afectó gravemente la economía cubana!!!. Autorizar nuevamente el dólar estimula a los productores a producir, y permite la reproducción ampliada, y se sumarán cada vez más entes económicos a esta actividad. Ahora creo que la circulación del dólar deteriora los billetes que después no se aceptan en los bancos. El cuc, era la copia del dólar, un cuc tenía respaldo de un dólar, solo tenía valor en el interior de la economía cubana, si se deteriora se retira y se sustituye por uno nuevo, y se mantiene el respaldo. la tasa de cambio tiene que ser deslizante y se regula por la ley de oferta y demanda. No se regula por decreto. Se le llamó ley de oferta y demanda para su estudio, no es una ley legislada, es ley económica porque existe independientemente de la voluntad de los hombres.
    Se verán rápidamente los resultados de esta polarización parcial, pero creo que debe flexibilizarse, y llegar a todos los sectores de la economía, y habrán diferencias entre los que entren a la dolarizacion y los que no. Pero de todas formas, hoy hay grandes diferencias, y la economía empresarial está detenida por falta de financiamiento para producir. y reaprovicionarse.
    Es absurdo pensar que Cuba va comprar ( importar) mercancías por dólares, y lo va vender en moneda nacional. tiene que vender en dólares, con ganancia incluida, para recuperar la inversión, y con el margen, destinar poco a poco a la economía interna. Pero como le explico esto a los políticos, que no son economista?.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil