Gobierno cubano asegura que la inflación en la Isla se “desacelera”
Conéctese con nosotros

Cuba

Gobierno cubano asegura que la inflación en la Isla se “desacelera”

Publicado

el

ferias agropecuarias habana precios

Una ligera desaceleración durante el mes de abril mostró la inflación mensual de Cuba, según un análisis detallado de sus valores. De modo que, en comparación con marzo de 2023, la inflación interanual, que alcanzó un 46.4%, se ha venido desacelerando.

Lo anterior fue confirmado por Joaquín Alonso Vázquez, titular de Economía y Planificación, en una reunión del Consejo de Ministros. En la misma, señaló el funcionario que dichos resultados no simbolizan la bajada de los precios, sino su crecimiento, pero, a menor ritmo. 

Lo cierto es que, el gobierno confirmó la crisis en cuanto a la situación económica cubana al cierre del mes de abril. Sin embargo señaló mejorías en ciertos indicadores tales como: el precio del níquel, el carbón, el tabaco mecanizado y los servicios médicos.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Además de esto, en dicha reunión no se trataron las estrategias para continuar desacelerando la inflación. Mientras, miles de familias en Cuba continúan sufriendo sus efectos con salarios mínimos que no suplen prácticamente ninguna necesidad básica.  

¿Qué ha propiciado el aumento de la inflación?

Debido al precio de los alimentos, en abril, la inflación oficial en Cuba superó el 2%. Así lo dio a conocer el economista cubano Pedro Monreal basado en los datos publicados por la oficina de estadísticas ONEI. 

De acuerdo a lo expresado por el experto, independientemente de la moderación de la inflación oficial mensual de Cuba en abril, esta superó el 2%. Por tanto, estamos hablando de un nivel que se ha rebasado en 12 de los últimos 16 meses. 

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Por su parte, el mayor efecto en la inflación general se evidenció en el incremento mensual de precios de bebidas alcohólicas, tabaco y transporte. Pero, ninguno de ellos, superó la rama de los alimentos (comercio y gastronomía).

Un ejemplo muy claro de ello es el aumento del precio de la carne de cerdo, el cual tuvo el mayor efecto en la división de alimentos y bebidas no alcohólicas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. FantasmaX

    06/06/2024 - 10:57 am en 10:57am

    YA ESTO NO TIENE NI PIES NI CABEZA, ES MENTIRA POR TODOS LADOS, ni ellos mismo saben lo que dicen.
    Este es el único país que si te pones a sacar cuentas es el más caro del mundo, ojo ya yoo lo que quiero es que los americanos sean los dueños de este país para que esto se arregle porqué sino nos van a matar de hambre sin luz sin agua sin trasporte sin vergüenza y con mentiras

  2. Julio cesar garcia

    06/06/2024 - 9:32 am en 9:32am

    eso se ve según la información del estado atra vez de la estadística cargada de falsedades, más inflada que la propia inflación, pero en el real no se ve que es.el espejo de su alza y baja, para que se conosca la mayor parte de las entidades no entregan información y un gran porciento de las que la entregan la hacen de forma estimada, en muchos caso por personas que.no tienen los conocimientos necesario para hacerlo, lo otro el la baja del dolar que ya comienza nuevamente su incremento, aquí en cuba lo único que desacelera la inflación es la producción que aquí en cuba no hay , solo lo que tenemos es en su mayor parte una venduta de cosas importadas a altos precios y entre que el dolar incremente su valor seguirá subiendo la inflación.

  3. Maricel

    06/06/2024 - 8:30 am en 8:30am

    para él dia de las madres la carne ? de puerco limpia en un establecimiento del estados 930cup en la calles 101 frentes a la parada de la a9 es triste los qué sé está pasando qué dios nos protejas

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Puedes solicitar visado de residencia en España si eres pareja de un ciudadano español aunque no estén casados y ambos estén en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil