Cuba
Gobierno cubano busca abrir nueva cadena de tiendas MLC con inversión extranjera

El gobierno cubano ha decidido abrir su comercio, tanto el mayorista como el minorista, a la inversión extranjera. La medida fue tomada recientemente, y justo el fin de semana se realizó un foro empresarial para promover ese tipo de inversión en el comercio de Cuba. En el mismo participaron representantes de empresas cubanas y foráneas radicadas en la Isla, según Cubadebate.
En el foro el ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación, lanzó varias propuestas. Una de ellas, sin dudas la más llamativa, es la de crear una nueva cadena de tiendas con capital extranjero. Dicha cadena tendría su propio nombre y logotipo, y en ella se venderían diversos artículos, todo en Moneda Libremente Convertible (MLC).
Destaca en ese sentido que no habría diferencias notables con las cadenas TRD, CIMEX y Caracol, en tanto prácticamente todos sus establecimientos venden en divisas. La clave parece estar entonces en las dinámicas importadoras, que al no depender de las prácticas monopólicas estatales, podrían ofrecer ventajas a vendedores y clientes, en cuanto a variedad de productos, precios y calidad.
Gil Fernández aseguró en el foro que Cuba ha iniciado un proceso de recuperación de su economía. Sin embargo, existe una demanda insatisfecha de los actores estatales y privados para producir y ofertar sus bienes y servicios. En ese sentido urge incrementar la oferta mayorista de insumos y materias primas.
Según el ministro, lo que se pretende es que la inversión extranjera eche a andar la infraestructura existente en el país, es decir, los almacenes, y las fábricas. Dichas instalaciones están subutilizada por falta de materias primas a causa de la escasez de financiamiento.
O sea, los inversionistas extranjeros pondrían sus bienes intermedios e materias primas en la nación caribeña. Con su tecnología, experiencia y know how, suministrarían de forma directa a actores estatales y privados, por lo que estos no dependerían de las importaciones.
Inversión extranjera y tiendas MLC
La medida que permite la inversión extranjera en el comercio, aprobada luego de años de un desabastecimiento generalizado de todo tipo de productos, llega en un contexto de crisis agravada.
El anuncio hecho por el gobierno cubano ha generado expectativas y dudas, especialmente respecto al marco legal que garantice las inversiones extranjeras en el comercio. Al respecto Gil Fernández dijo que todos los negocios pueden concretarse bajo el amparo de Ley de Inversión Extranjera.
En cuanto al comercio minorista, el ministro señaló que el gobierno busca crear empresas mixtas. De ese modo, el inversionista extranjero puede prefinanciar la industria nacional, adquirir sus productos y comercializarlos en el país.
El ministro puso como ejemplo que si Cuba cuenta con fábricas de electrodomésticos paralizadas, no es preciso importarlos.
“Tal vez sea más conveniente que ese inversionista prefinancie la industria nacional, adquiera los productos y los comercialice, además de poder traer productos importados (electrodomésticos) a precios competitivos”, afirmó.
Gil Fernández recordó que las inversiones foráneas que se aprueben en el comercio, serán para la venta en divisas. No obstante, acotó que el deseo del gobierno es que en algún momento futuro la economía cubana opere totalmente en pesos cubanos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW
Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal
Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 16 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 4 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 21 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 10 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Actualidadhace 3 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
El cansado
07/09/2022 - 8:12 pm en 8:12pm
Algún día los cubanos de apie podrán comprar en esas tiendas algún día ke clase de esperanza nos dan está gente . Imajinate dejar rienda suelta a ke todo el ke llega ponga los precios ke kieren y compra si puedes ke clase comunismo estamos viviendo ke clase de justicia social los ke sudan y producen son los ke no tienen derecho a nada de eso verdaderamente esto no tiene nombre y todavía hay jente engañada bueno algún día si es ke le alcanza la vida abrirán sus ojos….
Tttt
06/09/2022 - 3:12 pm en 3:12pm
Es lo único que le interesa al gobierno? Entre más tiendas en MLC hay,más y más quieren abrir. No le importa ni un poquito el pueblo ya que a ningún ciudadano de la isla le pagan en dicha moneda. Pero claro como qué ellos tienen su problema resuelto, que no carecen de necesidad y miseria?
EL PUEBLO QUE SIGA JODIDO PASANDO HAMBRE, NECESIDADY TRABAJO