Gobierno de Cuba informa sobre la venta de paneles solares en moneda nacional: ¿a qué precio y dónde empezará la venta?
Conéctese con nosotros

Cuba

Gobierno de Cuba informa sobre la venta de paneles solares en moneda nacional: ¿a qué precio y dónde empezará la venta?

Publicado

el

La noticia llega en medio de la tensa situación eléctrica que padecen millones de cubanos por los prolongados apagones.

En Cuba, el calor es sofocante y los apagones cada vez más largos. Las noches sin ventilador, los refrigeradores sin corriente y la desesperación de no poder cargar un celular se han vuelto rutina.

Muchas familias que viven en el exterior buscan cómo ayudar a los suyos. Algunos han enviado plantas eléctricas, generadores que funcionan con gasolina o diésel. Otros optan por ventiladores recargables, lámparas LED o baterías portátiles.

Pero todas estas alternativas tienen límites. Las plantas requieren combustible, que escasea o resulta carísimo; las baterías se agotan; y los ventiladores no solucionan el problema de fondo: la falta de energía continua en los hogares. Por eso, los sistemas solares fotovoltaicos aparecen como una solución más estable y sostenible.

Paneles solares como solución alternativa

El gobierno cubano anunció que comenzará a vender paneles solares para viviendas, con instalación incluida, priorizando comunidades de difícil acceso y sectores vulnerables.

La medida busca aliviar la sobrecarga del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y fomentar el uso de fuentes renovables de energía en el sector residencial.

Según explicó el ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez, durante una sesión en la Asamblea Nacional, los primeros 30.000 sistemas solares domésticos ya están en fase logística y comenzarán a instalarse en la segunda mitad del año. El enfoque estará en zonas rurales y comunidades afectadas por cortes eléctricos frecuentes.

¿Dónde y cómo se podrán comprar?

La comercialización se realizará en tiendas estatales, tanto en moneda nacional (CUP) como en Moneda Libremente Convertible (MLC). Entre las opciones disponibles en el país se encuentran:

  • Tiendas COPEXTEL (en CUP)

  • Cadena de tiendas CIMEX (MLC)

  • Tiendas Caribe / TRD (MLC)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

También se podrá adquirir mediante importaciones personales libres de arancel y sin límite de cantidad, a través de viajeros o mediante compras en tiendas online, nacionales e internacionales.

COPEXTEL ya ha vendido kits solares completos en CUP por un precio de 55.000 pesos cubanos, incluyendo componentes, transporte, instalación y visitas técnicas.

Requisitos técnicos para su instalación

Para comprar e instalar un sistema fotovoltaico en Cuba se deben cumplir requisitos específicos:

  • Superficie mínima de 12,5 m² en techo de hormigón o suelo pavimentado, con buena exposición solar.

  • Breaker de 220V disponible.

  • Cableado adecuado según distancia entre el sistema y el punto de conexión.

  • Sistema de puesta a tierra para protección ante descargas eléctricas.

  • Desconectivo general visible desde el exterior.

  • Protección contra sobrecorriente y sobretensión en corriente alterna y directa.

  • Cumplimiento con normas como NC 365-2011 y IEC 61000-4-30.

Los pequeños aerogeneradores, aunque también autorizados, requieren autorización expresa de la Empresa Eléctrica para su conexión al SEN.

El gobierno indicó que quienes no puedan instalar paneles podrán contratar potencia fotovoltaica a través de la Unión Eléctrica, que gestiona la instalación de sistemas en comunidades rurales o de difícil acceso.

Alternativas en el mercado privado

Para quienes tienen familia fuera del país o pueden acceder a compras internacionales, existen opciones de paneles solares enviados desde el exterior. Sitios como DimeCuba y Cuballama ofrecen envíos directos de paneles a Cuba.

En Cuballama, por ejemplo, un panel solar plegable de 200 W tiene un precio de 257,99 euros, con entrega incluida en La Habana.

Precios de paneles solares portátiles en Amazon (también vendidos en DimeCuba y Cuballama)

Muchos de los productos ofrecidos en plataformas como Amazon también están disponibles en tiendas de envío hacia Cuba. Estos son algunos ejemplos:

  • EF ECOFLOW DELTA 2 + 2 paneles 100W: $688.99

  • ECOFLOW 110W plegable IP68: $168.00

  • ACACIA 120W con soporte IP67: $79.99

  • ECOFLOW 220W NextGen IP68: $329.00

  • ECO-WORTHY 400W (4x100W): $219.12

  • ECO-WORTHY (2x100W): $119.99

  • EF ECOFLOW DELTA 2 Max + 4 paneles 100W: $2199.00

  • Renogy 100W: $109.00

  • Renogy kit 200W + controlador PWM 30A: $179.99

  • VEVOR 200W IP67: $161.99

  • ECO-WORTHY 200W bifacial (2x100W): $130.96

  • EF ECOFLOW DELTA Pro 3 + panel 400W: $3099.00

  • Renogy 400W Premium Kit (4 paneles + controlador MPPT): $459.99

  • BALDR 120W solar portátil: $229.99

  • Topsolar Kit 30W 12V con controlador y soporte: $39.99

  • ECO-WORTHY flexible 130W para superficies curvas: $89.99

  • ACACIA 120W biodegradable, impermeable IP67: $254.99

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

Estas referencias pueden encontrarse en DimeCuba y Cuballama, con precios variables según disponibilidad y tipo de envío.

Una solución que podría transformar la vida en la isla

Los paneles solares no resolverán por completo la crisis eléctrica en Cuba, pero sí representan una vía real para garantizar servicios básicos en los hogares: refrigeración, iluminación, carga de dispositivos y ventilación.

La población espera ahora que los sistemas anunciados por el gobierno lleguen efectivamente a las tiendas, que se mantengan en CUP y que el precio final no los convierta en un lujo inaccesible. Hasta el momento, no se ha informado oficialmente cuál será el precio de los sistemas solares que se comenzarán a vender con instalación incluida.

¿Qué hay del precio?

Aunque el gobierno ha confirmado la venta en CUP, aún no se ha publicado el precio exacto que tendrán estos sistemas nuevos.

Los 55.000 CUP de COPEXTEL sirven como referencia para modelos anteriores, pero no se sabe si ese será el costo de los kits actuales.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Yoni

    23/07/2025 - 1:20 pm en 1:20pm

    Rectifiquen el precio de Copextel es d 550 000 yo los compré hace más d 1año
    No 55mil como publican sean claros

  2. Juanito

    23/07/2025 - 10:00 am en 10:00am

    Teniendo en cuenta el anterior precio de 55000mn cu as ndo el dólar se cotizaba a 25mnx1 usd, y la cercana en el tiempo experiencia con ETECSA, el precio no debe bajar de 847000mn.

  3. Anónimo

    22/07/2025 - 9:20 pm en 9:20pm

    ahora para cup.un por ciento y para MLC .un porsonton

  4. Anónimo

    22/07/2025 - 8:11 pm en 8:11pm

    Lo q hace falta es q a los q estamos trabajando al Estado más bien el sector de salud pública q lo q cobramos una miseria nos den posibilidades de pagos para poder adquirir ese servicio no q sólo sea para millonarios y los q tengan familia en el exterior

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil