Gobierno limita aún más los electrodomésticos que pueden entrar a Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Gobierno limita aún más los electrodomésticos que pueden entrar a Cuba

Publicado

el

En Cuba es noticia en las últimas horas la reciente resolución de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure) limitará aún más la entrada de electrodomésticos y tecnologías con bajo nivel de eficiencia energética.

Esta medida afectará la importación de dichos bienes, que actualmente son comercializados tanto por tiendas estatales como por mipymes.

La resolución, que sigue a dos normativas previas establecidas en 2021, ampliará el rango de equipos regulados. Según René Martín Páez, especialista superior de la Onure, los equipos regulados se distribuirán en Tiendas Caribe, Cimex, Palco y mipymes.

Inducción por resistencias tradicionales

Martín Páez destacó que si la población sustituyera las cocinas de resistencia por cocinas de inducción, el país podría ahorrar 760 mil toneladas de combustible anuales y reducir la emisión de dióxido de carbono en 2,3 millones de toneladas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

En el marco de la eficiencia energética, Martín Páez defendió el uso de cocinas de inducción, que tienen una eficiencia de entre 75 y 80 %, superior a la de las ollas reinas y las arroceras.

Asimismo, subrayó el potencial ahorro de las luminarias LED, que podrían economizar 200 mil toneladas de combustible y evitar la emisión de 600 mil toneladas de dióxido de carbono anuales. Estas lámparas consumen entre 35 y 40 % menos energía que las fluorescentes.

La crisis de generación eléctrica en Cuba se ha agravado debido a la sobreexplotación de las maquinarias y la insuficiencia de recursos para adquirir el combustible necesario.

Esta problemática se inserta en una crisis multicausal exacerbada por la pandemia de COVID-19, el endurecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos y las insuficientes medidas gubernamentales para mitigar la situación.

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

La feria Internacional de Energías Renovables, celebrada en Pabexpo, La Habana, ha servido como plataforma para presentar estas iniciativas. Entre los participantes se encontraba la mipyme privada Renova, que mostró su compromiso con la promoción de tecnologías energéticamente eficientes.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Elvis frometa acosta

    04/07/2024 - 1:42 pm en 1:42pm

    es cierto que con cocina y lámparas más eficientes se ahorra combustible, pero yo me pregunto ¿donde están las cocinas de inducción ?y hasta las lámparas Led están perdidas,si el estado las vendiera en todos los establecimientos seguro las personas la compran y así ahorramos todos.

  2. Alex Sarmiento

    04/07/2024 - 12:58 pm en 12:58pm

    Muy bien, vamos a sustituir las resistencias eléctricas por cocinas de inducción… quién me las va a vender? Ya se anuncia que me las van a vender en MLC, una moneda en la que no me pagan…pero que tampoco puedo comprar a un cambio oficial conveniente y proporcional a mi salario…la otra opción es las MIPYMES, que piden un ojo y la mitad de otro por esas cocinas…. qué me queda entonces? Pues nada, seguir metiéndole a las resistencias, estimado señor, que es lo que puedo costear…y lamento profundamente no sumarme al ahorro que tanto bien le hace al país…

  3. Yennis Hernández Romero

    04/07/2024 - 12:13 pm en 12:13pm

    La culpabilidad de lo que estamos pasando los cubanos en el país es culpa de la la covid dicen, ustedes y del bloqueo, no digan más mentiras hasta cuándo. YA NO ESTAMOS SIEGOS NI BOBOS TODOS SABEMOS LO GUE AHÍ. LOS DIRIGENTES GRANDES Y SUS FAMILIAS LA ESTÁN VIVIENDO ACOSTILLAS DE NOSOTROS LOS CUBANOS DE APIE

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil