Hoy será una de las peores jornadas de apagones en Cuba: Programación, déficit y afectaciones por territorios
Conéctese con nosotros

Cuba

Hoy será una de las peores jornadas de apagones en Cuba: Programación, déficit y afectaciones por territorios

Publicado

el

Grave crisis eléctrica en Cuba: más de 1,800 MW de déficit y apagones de hasta 24 horas. Lista de algunos territorios que ahora mismo están apagados.

La Unión Eléctrica (UNE) ha informado un déficit energético sin precedentes, con apagones prolongados en varias provincias y un descontento generalizado entre la población.

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) continúa en crisis, con cortes de luz que superan las 20 horas diarias en algunos territorios.

Según el parte oficial de la UNE, el servicio eléctrico se afectó desde las 5:12 a.m. del día anterior y se mantuvo interrumpido toda la madrugada. Se reportó una máxima afectación de 1,736 MW a las 6:40 p.m., y las previsiones para el horario pico de hoy indican un déficit de 1,870 MW.

Estado actual del Sistema Eléctrico Nacional

  • Disponibilidad: 1,390 MW
  • Demanda: 2,300 MW
  • Afectación actual: 987 MW
  • Pronóstico para el mediodía: 1,250 MW afectados
  • Déficit estimado para el horario pico: 1,800 MW

Indignación y denuncias de la población

El panorama es alarmante, con cortes de luz que impiden la cocción de alimentos, la refrigeración de productos básicos y el descanso nocturno. En redes sociales, las quejas son constantes:

  • “No hay un solo día sin afectación, esto es de por vida. Nos están acostumbrando a vivir sin corriente.”
  • “Inhumano todo, niños y ancianos sin comida, sin poder dormir. Esto es denigrante.”
  • “Si hicieran una distribución equitativa, el sufrimiento sería menor. Pero la capital apenas sufre cortes mientras el resto del país está en tinieblas.”
  • “Cienfuegos lleva 24 horas sin luz. ¿Quién va a pagar por los alimentos que se están echando a perder?”
  • “Nos estamos volviendo magos: en una hora hay que lavar, cocinar y planchar antes de que se vuelva a ir.”
LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Los ciudadanos advierten que la situación no se vio ni en el llamado Período Especial y que cada vez hay menos explicaciones por parte de las autoridades.

Reportes ciudadanos de apagones por provincias y localidades

Los reportes ciudadanos reflejan la gravedad del colapso energético en todo el país:

  • Cienfuegos: 24 horas sin electricidad, sin acceso a agua potable.
  • Santa Marta, Cárdenas (Matanzas): más de 20 horas sin luz.
  • Pedro Betancourt (Matanzas): apenas una hora de electricidad diaria.
  • Mayabeque: cortes de 17 horas seguidas.
  • Villa Clara: apagones de más de 12 horas diarias.
  • Santa Cruz del Sur (Camagüey): más de 18 horas sin corriente.
  • Camagüey: apenas 2 horas de servicio eléctrico al día.
  • Granma: apagones constantes, sin cronograma definido.
  • Holguín: interrupciones severas, exigen desconexión total.
  • Pinar del Río: entre 18 y 24 horas sin luz en distintos municipios.
  • Viñales (Pinar del Río): desde las 4:56 p.m. del día anterior sin servicio.
  • Artemisa: la provincia se ha apagado completamente en varias ocasiones.
  • Güira de Melena (Artemisa): menos de 8 horas diarias con corriente.
  • Buey Arriba (Granma): cortes ininterrumpidos.
  • Sibanicú (Camagüey): más de 24 horas sin electricidad.
  • Somorrostro (Mayabeque): apagón desde las 3 p.m. del día anterior, más de 17 horas continuas.
  • Matanzas: apagones casi permanentes, “prácticamente no hay luz”.
  • San Miguel del Padrón (La Habana): cortes de 4 a 5 horas, reclaman distribución equitativa.
  • Cárdenas (Matanzas): reportan circuitos desconectados 20 horas seguidas.
  • Santa Clara: cortes desde la madrugada, más de 12 horas diarias sin corriente.
  • Bauta (Artemisa): apagones extremos, con apenas unas horas de servicio.
  • Palmira (Cienfuegos): sin agua potable debido a los apagones.
  • Buena Vista (Cienfuegos): más de 24 horas sin electricidad.
  • Ciego de Ávila: reportes de cortes superiores a las 20 horas diarias.
LEA TAMBIÉN:
Información de la Unión Eléctrica sobre agravamiento de la generación eléctrica y aumento del déficit para hoy

Los ciudadanos denuncian que la desigualdad en la distribución del servicio es cada vez más evidente y que la capital recibe un trato preferencial frente al resto del país. La incertidumbre crece ante la falta de respuestas concretas de las autoridades.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    14/02/2025 - 5:24 am en 5:24am

    es increible esta gente tiene engañado al mundo entero hay q ver en redes cono en otros paises no se tiene ni remota idea del stropello a los derechos humanos y abusos q sufre hoy por hoy el pueblo cubano nos estan mstando carajo !!! ya no queda nada ,ni hospitales ,ni medicamentos ,ni alimentos ,ni energia y sin est ultima q diga algun genio del gobierno como carajo sale esta isla adelante ? edte modelo este gobierno no da mas ,se sostiene solo por represion e intimidacion .o cambiamos o nos morimos todos aqui es asi la cosa es de vida o muerte .

  2. Angel Dima

    12/02/2025 - 11:49 pm en 11:49pm

    para las calles y pedir democracia para elegir dirección parel país que sepan y hagan amistad con los países que ayuden al pueblo no por política que es lo que nos tienen en este millar de miseria…

  3. Anónimo

    12/02/2025 - 5:23 pm en 5:23pm

    ¿hasta cuando?
    la capital es la beneficiada,las provincias somos las que pagamos su consumo,es insoportable

  4. Anónimo

    12/02/2025 - 1:08 pm en 1:08pm

    No hay soluciones para los cubanos. los barrigas llenas no sueltan el poder apollandose en viejas doctrinas sin respaldo actual.

  5. Elsa

    12/02/2025 - 12:07 pm en 12:07pm

    En el barrio Paraíso de Cienfuegos más de 24 horas sin corriente y más de 15 días sin servicio de agua. Segun informaron ya en barrio Reina entró el agua. Como es posible eso si barrio Paraíso está ubicado antes que Reina?? Definitivamente el barrio Paraíso es el último y el más olvidado. No aparece ni en las noticias. Así ya lo informó la delegada y todavía nada de nada.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil