Importante cambio en servicios legales: desde esta semana solo aceptan pagos electrónicos
Conéctese con nosotros

Cuba

Importante cambio en servicios legales: desde esta semana solo aceptan pagos electrónicos

Publicado

el

Desde este momento ya no se aceptarán otros medios de pago, aclara la nota informativa.

Desde el 1 de abril, todas las sucursales de Transconsul S.A., empresa cubana dedicada a la asesoría y asistencia legal, han dejado de aceptar pagos en efectivo para sus servicios. La medida responde a nuevas regulaciones dentro del proceso de bancarización impulsado por el gobierno cubano.

Según la información publicada en redes sociales por la propia empresa y compartida por el periodista Lázaro Manuel Alonso, los usuarios deberán abonar los servicios exclusivamente mediante vías digitales. Las dos opciones disponibles son el pago en línea a través de la aplicación Transfermóvil, y el uso de tarjetas magnéticas en terminales POS habilitados en sus oficinas.

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre suspensión de pagos electrónicos en Cuba: Transfermóvil, ENZONA, cajeros automáticos y TPV no estarán disponibles

La empresa ha recordado a sus clientes que todas las tarifas se mantienen en moneda nacional (CUP).

Medida en línea con el proceso de bancarización

El comunicado oficial en redes explicó que este cambio forma parte del proceso nacional de bancarización, que busca modernizar el sistema de pagos y reducir el uso del efectivo. El objetivo declarado es lograr una mayor eficiencia en la prestación de servicios financieros y responder con mayor agilidad a las demandas de los clientes.

Sin embargo, hasta el momento no se han detallado excepciones para personas sin acceso a teléfonos móviles, cuentas bancarias o tarjetas magnéticas, lo que ha generado preocupación en algunos sectores de la población.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Críticas y quejas de usuarios

En comentarios publicados en redes sociales y otros foros, varios ciudadanos han manifestado su malestar ante la obligatoriedad del pago electrónico. Algunos usuarios señalan que no todos los cubanos tienen acceso constante a internet o a dispositivos móviles compatibles con Transfermóvil. Otros mencionan la inestabilidad del sistema eléctrico y la caída frecuente de los servicios digitales como obstáculos para realizar pagos sin contratiempos.

La medida, aunque en línea con la estrategia oficial, añade presión a un contexto ya marcado por limitaciones tecnológicas y económicas, especialmente para los adultos mayores y personas en zonas rurales donde el acceso a la banca electrónica sigue siendo limitado.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Martin cruz

    07/04/2025 - 1:27 pm en 1:27pm

    Esa es una idea muy buena.pero en esto también deben incluir a las mypimes.y que todas sean por transfermovil.ya que por la aplicación ENZONA es más fastidioso y hay que estar hiendo al banco.pues atrasa más los pagos y es una forma muy remota de realizar pagos en línea.
    Muchas gracias.

  2. Ricardo Barrero

    04/04/2025 - 8:28 am en 8:28am

    porque algunos negocios particulares incluyendo mypime no aceptan billetes de 10 y 20 cup y muchos tampoco admiten tranferencia para eso no hay una resolución, por algo ponen el cartel para escanear

  3. Belkis Ceballos Hernández

    02/04/2025 - 11:12 pm en 11:12pm

    Qué bueno, está medida , viene acompañada de teléfonos nuevos para aquellas personas que no tienen salario para comprarlos, por qué hay que poner los pies en la tierra, muchas personas no tienen teléfono

  4. Julio Hernandez

    02/04/2025 - 6:10 pm en 6:10pm

    En los servicios que prestan en los Joven Club. también es por esa accion?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil