Cuba inicia el 30 de abril con más de mil megavatios de déficit eléctrico y apagones en todo el país.
El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) comienza este miércoles 30 de abril con una afectación generalizada por déficit de generación.
A las 7:00 a.m., la disponibilidad era de 1.870 MW, frente a una demanda de 2.880 MW, lo que dejó un déficit de 1.141 MW en horas de la mañana. Para el mediodía, se estima que el déficit alcance los 1.200 MW, según datos oficiales de la Unión Eléctrica (UNE).
El día anterior, los apagones se extendieron durante las 24 horas y continuaron durante toda la madrugada de hoy. La mayor afectación del martes fue de 1.639 MW, registrada a las 8:50 p.m., aunque no coincidió con la hora de mayor demanda.
Parques solares y generación limitada
A pesar de la incorporación de energía solar, los aportes siguen siendo insuficientes. La generación de los ocho nuevos parques fotovoltaicos apenas sumó 1.036 MWh en la jornada de ayer, una cifra lejana a lo requerido para aliviar el déficit estructural del sistema.
Las limitaciones térmicas actuales representan 368 MW fuera de servicio, y a esto se suman problemas de combustible que mantienen inactivas 84 centrales de generación distribuida, lo que equivale a 644 MW adicionales fuera de línea.
Principales causas del déficit
El informe matutino señala averías en la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad 6 de la CTE Renté y la unidad 2 de la CTE Felton. Además, están en mantenimiento programado la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Con este escenario, la generación térmica nacional continúa comprometida, agravando la crisis eléctrica que se extiende sin solución definitiva.
Pronóstico para el horario pico
Para el pico nocturno, se espera la entrada de solo una unidad generadora adicional: la unidad 8 de la CTE Mariel, con 70 MW. Esto elevaría la disponibilidad total a 1.940 MW, mientras que la demanda se estima en 3.400 MW, lo que dejaría un déficit de 1.460 MW.
Si se mantienen estas condiciones, la UNE prevé una afectación de 1.530 MW en el horario pico, lo que implica apagones severos en todo el país durante la noche.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Empresa Cubana del Pan anuncia subida de precios
MINCIN: Últimas noticias sobre la distribución de la canasta básica en Cuba
Nota informativa del Banco Metropolitano
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios
Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.