Información de la Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre visas de Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Cuba

Información de la Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre visas de Estados Unidos

Publicado

el

Para los interesados en obtener una visa de Estados Unidos, la nota, compartida en los últimos minutos, refiere información relevante tanto sobre el proceso de otorgamiento como de la posibilidad de revocar un visado.

En un contexto marcado por la incertidumbre migratoria, cuando muchos temen un nuevo cierre consular o una reducción drástica en la entrega de visados, un reciente mensaje publicado por la Embajada de Estados Unidos en Cuba ha atizado la preocupación.

La publicación llegó acompañada de una imagen con palabras del secretario de Estado Marco Rubio y ha sido interpretada como un recordatorio de que las reglas serán aplicadas con más rigor.

El mensaje señala que la revisión de visas no concluye tras su emisión:

“Verificamos continuamente a los titulares de visas para garantizar que cumplan con todas las leyes y normas de inmigración de Estados Unidos, y si no lo hacen, revocaremos sus visas y los deportaremos”, advierte el texto compartido en redes sociales.

Junto a esta declaración, aparece una frase atribuida al secretario de Estado Marco Rubio que profundiza aún más en el tono de advertencia:

“Esperamos – y la ley lo exige – que todos los titulares de visas demuestren su elegibilidad todos los días que sus visas sean válidas. Esto incluye respetando nuestras leyes, comportándose apropiadamente a su tipo de visa y cumpliendo con estos estándares durante su estadía en el país”.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Medidas más estrictas bajo la nueva administración

Estas señales llegan en medio de crecientes rumores sobre el endurecimiento de la política migratoria. El gobierno de Donald Trump, que ya aplicó restricciones durante su primer mandato, estaría evaluando cerrar hasta 30 embajadas y consulados en todo el mundo. La sede en La Habana, que estuvo casi clausurada tras los presuntos ataques sónicos entre 2017 y 2018, figura entre las posibles candidatas.

Además, se ha filtrado la existencia de una “lista roja” de países cuyos ciudadanos podrían ver restringida su entrada a territorio estadounidense. Entre ellos estaría Cuba, lo que ha sembrado el temor no solo entre quienes esperan un visado, sino también entre residentes legales que evitan salir de Estados Unidos por miedo a no poder regresar.

Desde el inicio de 2025, las señales han sido claras: menos parole, más restricciones para viajes familiares y un mayor control sobre los beneficiarios de cualquier tipo de visa. La frase “demostrar elegibilidad todos los días” refleja una postura que no deja lugar a ambigüedades.

Tensión entre los usuarios: apoyo, críticas y frustración

Tras la publicación de la embajada, las reacciones no tardaron en llegar. Algunos usuarios expresaron su respaldo a que se refuercen los controles. “Muy de acuerdo con que las leyes se cumplan y que cada persona que obtenga una visa cumpla fielmente con el objetivo de la misma”, escribió una usuaria que espera reencontrarse con su esposo en Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Sin embargo, también hubo críticas a la lentitud de los trámites y a lo que consideran un enfoque punitivo. “¿Por qué no aceleran el proceso consular? Hay mucha gente molesta sin recibir respuesta”, comentó un usuario en la página oficial de la embajada.

Otros mensajes reflejan un sentimiento de injusticia. “Están siendo injustos con los cubanos que quieren vivir en paz… Deseamos también que Estados Unidos resuelva con actitud positiva”, opinó otro internauta.

Algunos cubanos que ya viven en el país, incluso con residencia permanente, admiten tener miedo de salir al extranjero. Temen quedar atrapados si se reactiva una política de restricciones repentinas, similar a la que ya vivieron durante los cierres consulares anteriores.

La administración Trump insiste en que su objetivo es reforzar la seguridad nacional. Pero para miles de familias cubanas, cada comunicado como este es un recordatorio de lo frágil que puede ser su estatus migratorio, incluso cuando ya han cruzado las barreras más difíciles.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    24/04/2025 - 10:02 pm en 10:02pm

    solo afecta al enmigrante que quiere salir con su familia

  2. Román marcial Gutiérrez Torres

    24/04/2025 - 3:32 pm en 3:32pm

    Los gringos no respetan ni su constitución, violan las leyes de otros países, dan GH olped de estado, quitan y ponen gobiernos, practican el genocidio como política de estado, ahora Trump quiere exterminar a los palestinos en contubernio con Israelen la franja de Gaza, para desarrollar su negocio de inmobiliaria. Este mundo el fascismo quiere apoderarse. No lo permitiremos.

  3. Anónimo

    24/04/2025 - 1:15 pm en 1:15pm

    yo wstoy casada y me pusieron un proceso administrativo y me sancionaron por un año como después que me informan en la embajada que ymtodo estaba bien en cuanto a la investigación me piden como único documento que faltaba para otorgar la visa era chequeo médico porque me rechazan mi visa si ya había sido investigada y sancionada…

  4. Ramón

    22/04/2025 - 10:54 am en 10:54am

    las Leyes tienen que cumplirse, tanto en EEUU como en CUBA, esto es válido para todos los países del Mundo, están hechas para el orden y su violación puede ser causa justa de enjuiciamiento.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil