Cuba
Informan sobre entrega de módulos y ayudas monetarias temporales a familias vulnerables en Cuba

En medio de la crisis económica generalizada que afecta a Cuba, se ha aprobado una política de prestaciones monetarias temporales para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad.
Según publica hoy el periódico Escambray, la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social de Yaguajay está proporcionando ayuda económica a núcleos familiares sin ingresos suficientes para cubrir servicios básicos y alimentación.
Farah María Álvarez Perdomo, jefa del Departamento de Prevención y Asistencia Social en Yaguajay, detalló que 320 de los 559 núcleos vulnerables en el municipio reciben una prestación monetaria temporal, beneficiando a cerca de 495 personas.
El resto de las familias en situación similar recibe módulos de alimentos, productos de aseo y otros recursos esenciales.
Álvarez Perdomo destacó que estas prestaciones son de carácter temporal, destinadas a apoyar a las personas hasta que puedan mejorar su situación económica y alcanzar la autosuficiencia.
A quiénes le dan la ayuda
Para determinar qué núcleos familiares requieren esta asistencia, se lleva a cabo un estudio socioeconómico que identifica las causas de la vulnerabilidad y establece el monto de la ayuda monetaria temporal.
La detección y seguimiento de estos casos se realiza mediante el trabajo de los trabajadores sociales en las circunscripciones. En Yaguajay, cada circunscripción cuenta con un trabajador social para garantizar un mejor conocimiento de los núcleos familiares.
Actualmente, hay 11 vacantes entre los 93 trabajadores sociales necesarios, pero las circunscripciones sin cobertura son atendidas por los trabajadores sociales del Consejo Popular, coordinados por un ente que dirige y controla su labor.
El municipio también busca ofrecer empleo a las personas que están desvinculadas del estudio y el trabajo, con el objetivo de que no dependan únicamente de las prestaciones del Estado.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 7 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 19 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 24 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 6 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Actualidadhace 13 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Actualidadhace 1 hora
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
Nuria Álvarez Sánchez
05/06/2024 - 3:03 pm en 3:03pm
TODOS SOMOS VULNERABLE
Ines Bermudez
05/06/2024 - 10:09 am en 10:09am
Esa ayuda ojala llegue realmente a todos los que la necesitan.
Mi hermana con casi 60 años y su esposo con limitaciones para el trabajo pues carece de vision hace años solicitan cualquier atencion de un trabajador social de ese municipio y aun esperan en el banco de la pasiencia.
idelsy
05/06/2024 - 6:59 am en 6:59am
mi propio caso sin respuesta con un hijo de 21 años con retraso mental severo , trabajé 13 años en farmacia y óptica gracias a que mi mamá lo cuido para yo poder mantener la casa y ahora mi mamá falleció hace 7 años y yo quedé cuidando a mi hijo y ni derecho a madre cuidadora tuve todos en Cuba somos vulnerable
Miriam Hernandez
04/06/2024 - 11:37 am en 11:37am
En cuba todos son vulnerables por qué lo q gana el pueblo no alcanza para vivir.y no hablar de los retirados hay quien está retirado con 1520 pesos y son el y la señora .
Ismael Hernández Valle
04/06/2024 - 8:43 am en 8:43am
Un trabajador con más de cuarenta años de trabajo tiene una jubilación de 1673 pesos, vive con otra persona que no tiene jubilación, nunca trabajo con el estado, cómo califica este caso, cómo viven, saludos
Anónimo
04/06/2024 - 5:37 am en 5:37am
En cierto caso todos somos vulnerables,muy bien que le asignen a esas personas una Ayuda, no viene mal, pero los que trabajamos y recibimos un salario mínimo, por debajo de 3000 con 2 o más menores de edad,que no recibimos una canasta básica ni se tiene otra entrada monetaria,no somos vulnerables también, eso hay que revisarlo y más acá en gtmo,mira el tiempo que llevamos sin recibir nada en las bodegas, viviendo del invento y a quien le preocupa,ya esto es demasiado. O poten por subir los salarios y pongan a trabajar a los inspectores o hagan algo por el pueblo. Miren nada más,una persona jubilada que vive con otro jubilado,no les alcanza el dinero y no reciben una ayuda y si la necesitan, se pasaron su vida trabajando para devengar 1528 ,es absurdo,ellos Necesitan esa ayuda,ellos no la van a vender, miren por ese lado,porque todos en este momento estamos vulnerables
MariaElena
04/06/2024 - 5:34 am en 5:34am
Sin ánimo de ofender y con el solo propósito de ayudar a entender, podemos llamar » vulnerables» a personas con necesidades imperiosas de viviendas, de salarios, de alimentos,de atenciones sanitarias» en países desarrollados donde una mayoría tienen las condiciones, Pero en Cuba es todo lo contrario la mayoría de la población es Vulnerable ?o Pobreza Extrema».??
Felix López Reyes
03/06/2024 - 10:40 pm en 10:40pm
mi hermana es bulnerable tiene una hija siquiátrica ella operada de cáncer y le extirparon un riñón solo entra dos salarios que no les alcanza porque todos son asmático grado tres. en Santa Clara ha llevado.miles de papeles a la trabajadora social y nunca le han resuelto.nada su hija sisuiatrica tenía una ayuda y al llevarla bajo sumproteccion se la quitaron a quien tiene que dirigirse está cansada de tantos papeles y no le resuelven nada gravias
JT
03/06/2024 - 8:51 pm en 8:51pm
¿Y cuál es el criterio que se tiene en cuenta para calificar como vulnerable?
Anónimo
03/06/2024 - 7:28 pm en 7:28pm
Bueno ese trabajo se a hecho en toda Cuba solo q por lo q e podido ver no todos los vulnerables son beneficiados por lo menos aquí en el municipio venezuela haría falta una verificación ya q algunos trabajadores sociales no han trabajado como se debe y hay muchos errores al calificar y no calificar a verdaderos vulnerables
Anónimo
03/06/2024 - 6:48 pm en 6:48pm
El problema es que en Cuba la mayoría de los vulnerables son personas que no trabajan y viven de lo que sí trabajan
Antonio Jesús Graña Toledo
03/06/2024 - 2:18 pm en 2:18pm
Lo que no entiendo por qué el empeño de llamarles vulnerables a los pobres en Cuba, siendo semánticamente dos conceptos distintos según la el diccionario.
Maritza
02/06/2024 - 6:49 pm en 6:49pm
muy buena idea la del estado pero también tienen que supervisar el trabajo de los trabajadores sociales que en todos los casos no se hace bien por ejemplo Santiago de Cuba conozco caso de mujeres que la tienen como vulnerables por la cantidad de hijos que tienen pero también tienen marido que no trabajan y venden todo lo que el estado le da entonces eso no tiene razón de ser
Senaida Hernadez Felipe
03/06/2024 - 4:32 pm en 4:32pm
Muy cierto ese comentario, igual sucede en Villa Clara, seguro en todo el país, lo mismo, y hay familias de verdad trabajadores, q como trabajan no son vulnerables, pasando tremendas Necesidades Básicas