Informan sobre la distribución de productos de la Canasta Básica
Conéctese con nosotros

Cuba

Informan sobre la distribución de productos de la Canasta Básica

Publicado

el

El Grupo Empresarial de Comercio ha proporcionado nueva información sobre la distribución de la Canasta Básica Familiar Normada en Cuba. Este sistema de racionamiento, que sigue siendo esencial para millones de cubanos, es indispensable en medio de la escasez generalizada de alimentos y productos de primera necesidad en la isla.

Desde el Grupo empresarial de Comercio se ha detallado cómo se están distribuyendo los principales productos de la canasta básica en todo el país. Los directivos de Comercio han explicado que, en agosto, se entregarán 20 días de leche en polvo a los niños de 0 a 1 año. Distribuyendo 10 días correspondientes a agosto y otros 10 días para septiembre.

Para los niños de 1 a 2 años, se asignarán 10 días de leche para finalizar el mes de agosto.  Mientras que los niños de 2 a 6 años recibirán cinco días de leche.

Específicamente en Santiago de Cuba, la Directora de Ventas del Grupo Empresarial de Comercio ha detallado a Sierra Maestra cómo se está llevando a cabo la entrega de otros productos clave.

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: ¿Cómo solicitar el visado de residencia en España si tu padre o madre fue español de origen?

En esta provincia oriental, cada persona recibe dos libras de azúcar para el mes de agosto. Además, los residentes de Santiago de Cuba recibirán seis libras de arroz por persona, mientras que en el resto de la provincia se entregarán cinco libras.

En cuanto a los frijoles y chícharos, se ha comenzado la distribución de los correspondientes al mes de junio. Y se espera que los productos de julio y agosto sean entregados paulatinamente en las próximas semanas.

También se ha informado que los productos de aseo, correspondientes al bimestre julio-agosto, ya están siendo distribuidos, incluyendo el detergente líquido en el Distrito 4.

Obsoleta o indispensable

La Canasta Básica Familiar Normada, distribuida a través de la libreta de abastecimiento, sigue siendo un salvavidas para millones de cubanos. Sobre todo en medio de la profunda crisis alimentaria.

Aunque este sistema de racionamiento es visto como un mecanismo anticuado, la realidad es que muchas familias dependen de las pequeñas cantidades de alimentos y productos básicos que se distribuyen mensualmente en las bodegas.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

A pesar de los esfuerzos por garantizar una distribución equitativa, la escasez sigue siendo un problema grave. Las raciones de arroz, frijoles, azúcar y aceite, que forman parte fundamental de la canasta básica, son insuficientes para cubrir las necesidades de un mes completo. Alcanzan para apenas unos días. Esto obliga a muchos cubanos a recurrir al mercado particular o informal, donde los precios son considerablemente más altos que los salarios o pensiones promedio.

En Santiago de Cuba, al igual que en otras provincias orientales, la situación es especialmente tensa. A diferencia de La Habana, donde es más común encontrar productos adicionales en las bodegas y mercados, en Santiago de Cuba estos artículos son raramente vistos. Lo que subraya las desigualdades regionales en la distribución de alimentos en la isla.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Perdomo

    10/09/2024 - 12:31 pm en 12:31pm

    Ojala, ojala alguien se de cuenta y haga algo urgentemente… con menos de dos mil pesos esto no se vive.
    Un esfuerzo dicen extraordinario,Perdón lo que es extraordinario es que aun vivan los jubilados con el cálculo macabro del re ordenamiento… LOS Jubilados NO SON MENDIGOS.

  2. Anónimo

    01/09/2024 - 10:20 pm en 10:20pm

    De los jubilados nadie se preocupa ni se acuerda que solo alcanza la chequera para un litro de aceite porque lo demás es para pagar aqua,eléctrica y demás hasta cuando será esto. Tanto que se dice que hay atención al adulto mayor.

  3. Guantanamero

    01/09/2024 - 11:32 am en 11:32am

    en guantanamo la canasta solo entrega arroz, a veces 2 lbs de azúcar percapita, del aceite y el café para que hablar, parece de fueron por la travesía.

  4. Rosa Rodríguez Rodríguez Rodríguez

    01/09/2024 - 10:26 am en 10:26am

    Buenos días el estado está haciendo un esfuerzo extraordinario para poder distribuir lo se pueda aunque eso no resuelve todo lo de un mes si recibimos un alivio principalmente los q tenemos una jubilación baja porq con 1700 pesos no se puede comprar los alimentos q necesita una persona para el mes ese es el mayor problema d los jubilados porq comida para comprar HAY pero no tenemos DINERO para ir a una mipime a comprar nada SALUDOS

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil