Informan sobre regulaciones de la Aduana y la Onure para importar electrodomésticos a Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Informan sobre regulaciones de la Aduana y la Onure para importar electrodomésticos a Cuba

Publicado

el

«No podemos permitir la entrada de equipos que se sobrecarguen al sistema Electroenérgetico Nacional», explican los expertos de la ONURE refiriéndose a los electrodomésticos que pasan por la aduana tanto pertenecientes a personas naturales como jurídicas.

Las estadísticas recientes indican un aumento en la importación de electrodomésticos. Y esto subraya la importancia de nuevas regulaciones según los expertos de la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (ONURE).

La importación de electrodomésticos en Cuba se encuentra ahora bajo estrictas regulaciones establecidas por las resoluciones 235 y 236 del Ministerio de Energía y Minas. Estas normativas exigen que todos los equipos que ingresen al país, excepto aquellos traídos como equipaje acompañado por personas que viajan al extranjero, obtengan una homologación.

Las autoridades aduaneras requerirán la homologación incluso si se trata de una única unidad en un contenedor. Diferentes entidades son responsables de emitir estas homologaciones según el tipo de equipo.

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Por ejemplo, el Ministerio de Comunicaciones otorga permisos para televisores. Mientras que el Instituto de Refrigeración se encarga de la aprobación de equipos de climatización y refrigeración.

Un laboratorio único de su tipo en Cuba realiza ensayos para certificar la eficiencia energética y la seguridad eléctrica de los electrodomésticos. Antes de adquirir un equipo en el extranjero, los importadores deben enviar muestras a estos laboratorios para su evaluación.

Solo después de obtener la homologación correspondiente, se puede proceder a solicitar los permisos de importación a través de una entidad importadora cubana.

El laboratorio de tropicalización desempeña un rol esencial en este proceso, garantizando que los equipos sean adecuados para el clima específico de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Según explican, las condiciones ambientales pueden acelerar el deterioro de los parámetros eléctricos y de eficiencia energética. Por lo que las pruebas son esenciales para asegurar la calidad y durabilidad de los productos.

Un listado de artículos

El listado de equipos homologados se actualiza y publica mensualmente en el sitio web de la ONURE, lo que permite a los importadores verificar la conformidad de sus productos antes de realizar la compra.

Los directivos reiteran que los productos adquiridos por personas naturales o jurídicas, ya sean privadas o estatales, deben cumplir con estas regulaciones para ser liberados por las entidades aduaneras. Este control busca asegurar el uso racional y eficiente de la energía en el país, evitando la incorporación de cargas ineficientes al sistema eléctrico nacional.

Cuba: Resoluciones 235 y 236 establecen procedimientos para importación y homologación de equipos

Nuevas regulaciones para la importación de electrodomésticos en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
29 Comentarios

1 Comentario

  1. Tmq

    02/06/2024 - 9:46 pm en 9:46pm

    Si buscas algo en las mipimy hay de todo tipo de equipos y el estado no tiene para vender y cuestan el triple de lo que realmente cuestan

  2. Anónimo

    30/05/2024 - 4:00 pm en 4:00pm

    Alguien sabe a partir de cuando es eso

  3. Ricardo Caballero Llerena.

    30/05/2024 - 2:05 pm en 2:05pm

    Un cordial. Necesito saber a dónde debo mandar las evidencias e información requerida de los aparatos electrónicos que llevaré a Cuba (video juego y una batería eléctrica para recargar ventiladores) Gracias.

  4. Anónimo

    30/05/2024 - 11:39 am en 11:39am

    Por Dios este gobierno está peor que Israel libertad para este pueblo.

  5. Master

    29/05/2024 - 9:49 pm en 9:49pm

    al paso que vamos ahorita nos vamos a ver como la korea del norte,que vamos a tener que hasta pelarnos y vestirnos como ellos quieran,que pena mi cuba a donde hemos llegado.

  6. Ramon

    29/05/2024 - 7:26 pm en 7:26pm

    la solución la tienen en sus manos y no es nada difícil.
    en varadero y seguramente en los llamados polos turísticos la planta hotelera esta obsoleta, excepto los hoteles de la cadena melia he iberostar, los demás tienen una cantidad de habitaciones fuera de orden y nadie se ocupa de eso sencillamente porque no existe un presupuesto o un financiamiento para ello, todo se resume en estadísticas y números.
    pero siguen construyendo hoteles sobre todo de la cadena gaviota y invirtiendo en eso, es desir más habitaciones, más gastos, menos clientes y más gasto de energía, materiales, combustibles y lubricantes para la construcción.
    si tanto ponen el eslogan de pensar como país porque no piensan en construir 2 o 3 termoeléctricas y no depender de las donaciones o las regalías de otros países y he invertir en algo que tenga beneficios para el pueblo que es en quien primero hay que pensar.
    hagan un análisis estadístico y miren el decrecimiento poblacional que hay en cuba, la tasa de natalidad es muy inferior y todos saben las causas y condiciones, eso sin sumar a inmigración que la gran mayoría de los jóvenes en lo que piensan es en irse y buscar vida en otro país ya que aquí cuando no es una ley nueva es una burocracia o una prohibición.
    todo con normas jurídicas y leyes que solo el pueblo debe de cumplir con la ley del embudo.
    discúlpenme que me haya extendido pero lean los estados de opinión y no todo el que escribe esta en contra del gobierno pero si a favor de un bienestar y un futuro para la familia.
    saludos a todos

  7. Anónimo

    29/05/2024 - 6:14 pm en 6:14pm

    Sigan apretando y acabando con las posibilidades de este pobre pueblo. En cualquier momento este pueblo se cansa y no aguanta más otra esfera más afectada para nosotros los pobres porque los pudientes ni se enteran ni les afecta tengan cuidado que están apretando mucho

  8. Rosa Muñoz

    29/05/2024 - 1:30 pm en 1:30pm

    hola buenas tardes mi duda radica en q los equipos q ya están en camino por paketeria de menajes y cargas de bultos de Angola para cuba q fueron despachados desde el año pasado y están en camino cómo figura esta nueva resolución en estos casos.saludos espero respuesta

  9. Yanier

    29/05/2024 - 7:55 am en 7:55am

    no son más descarado porq no encuentran la manera son abusadores injustos el pueblo muriendoce de hambre y ellos acabando

  10. Jose

    28/05/2024 - 11:26 pm en 11:26pm

    tanto lio de ahorro y en las tiendas estan vendiendo aire de 2 toneladas. quieren ahorrar o quieren joder. respondan algun comentario de los que se les ha hecho

  11. Sonia rodriguez

    28/05/2024 - 10:15 pm en 10:15pm

    hemos buscado el listado de articulos homologados y no nos dejs abrir el sitio web

    • Wilfredo Carrasco Castro

      29/05/2024 - 2:58 pm en 2:58pm

      auto bloqueo interno y después hablan de bloqueo y la dirección del país se autobloquea la palabra regulación hay que erradicarla en Cuba, un país tan empobrecido y con tanto déficit de productos de todo tipo ,tenemos un autobloqueo interno y un embargo comercial y financiero de USA un doble bloqueo ,interno y externo, cuál de los 2 hace más daño a la economía cubana y la calidad de vida del cubano?

  12. Joel

    28/05/2024 - 11:18 am en 11:18am

    otro eslabón mas de la burocracia que ellos mismos instan a desaparecer
    por otro lado en vez de invertir en nuevos equipos o tecnologia para la generación electrica solo invierten en hoteles grandes consumidores de energia electrica

  13. Adriana

    28/05/2024 - 8:56 am en 8:56am

    la ley más idiotas que han sacado después del reordenamiento ??‍♀️

  14. Anónimo

    28/05/2024 - 3:56 am en 3:56am

    ???

    • Anónimo

      28/05/2024 - 5:38 am en 5:38am

      La aduana no tienen nada que ver con eso eso fue creado por el gobierno con sus descaro

  15. Miranda

    27/05/2024 - 10:19 pm en 10:19pm

    Pero esto q es ahora de nuevo para atrás. La verdad q este país está de cabeza ahora si y de pronto no y después si vaya cosas de locos

  16. Anónimo

    27/05/2024 - 9:21 pm en 9:21pm

    Eso hará que se sigan encareciendo los electrodomésticos en Cuba

  17. jesus

    27/05/2024 - 9:17 pm en 9:17pm

    Lo entiendo, pero tienen q darle solución al problema de la energía en Cuba, sino vamos a seguir virando para lo una era medieval. Es hora de inversión nueva, han gastado más remendando que si hubiesen invertido en una nueva tecnología.El sufrimiento del pueblo cada día es peor, con la corriente y en las otras esferas de la economía.

  18. Jign

    27/05/2024 - 8:27 pm en 8:27pm

    Los únicos responsables y culpables de que las termo eléctricas de éste país estén en ruinas es de ustedes, jamás se preocuparon por garantizar un mantenimiento decente ahora, que se están cayendo en pedazos es que quieren que trabajen eficientemente. Ustedes no son más que unos ineptos e incapaces.

  19. Anónimo

    27/05/2024 - 6:35 pm en 6:35pm

    Eso mismo las regulaciones siempre son para el pueblo de a pie,ellos entran y sacan lo que quieren,como si hay que modificar la Constitución cuántas veces sea necesario.

  20. Jose perez

    27/05/2024 - 6:23 pm en 6:23pm

    ONURE OIGA UD OTRA OFICINA MAS PARA ROBAR Y DESCONTROLAR SERAN HP Y DESCARAOS. SEMEJANTE BARBARIDAD. ESTAMOS LLEGANDO A LA EPOCA DE LAS CAVERNAS

  21. Anónimo

    27/05/2024 - 5:14 pm en 5:14pm

    Imposible 0entrsr en la pag web de ONURE para ver el listado de equipos, como se puede obtener esta información?

  22. Zandokan

    27/05/2024 - 4:59 pm en 4:59pm

    Imposible vivir en un país donde todo requiere un entramado de regulaciones y permisos, cuyo único objetivo es hacerle más difícil la vida al pobre cubano, sí le vas a comprar el electrodoméstico al estado en las tiendas en MLC entonces tienes que pagarle 10 veces el precio a que lo vende «el malvado capitalista» en cualquier país del mundo. Lo que tienen que hacer es generar más electricidad, tener más internet, mejores cadenas de tiendas, bajar los aranceles a todo aquel que quiera invertir en Macondo, arreglar las depauperadas carreteras para que los turistas vengan y derramen divisas a nuestra maltrecha economía, de lo contrario seguiremos siendo un parque Jurásico en decadencia.

  23. Maikel

    27/05/2024 - 4:33 pm en 4:33pm

    eso es para ellos importar más electrodomésticos y venderlos caros como siempre hacen, buscandole la 5ta pata al gato para joder al pueblo.

  24. Tata

    27/05/2024 - 3:12 pm en 3:12pm

    Que el pais compre los equipos electrodomésticos basicos , necesarios y a un precio asequible , porque las tiendas están llenas de equipos que no son esenciales ( ej: procesadores de alimentos, extractores de humo, etc)

  25. Jorge Luis Leis Reyes

    27/05/2024 - 2:30 pm en 2:30pm

    Entonces publiquen que equipos se pueden importar.Yo no entiendo cual listado de la ONuRE se emite xq seguro estoy que la Población no sabe de eso.

  26. Mario

    27/05/2024 - 7:48 am en 7:48am

    Que descaraos son más de 60 años destruyendo ese país , ellos si pueden entrar de todo el pueblo no

  27. Mario

    27/05/2024 - 7:47 am en 7:47am

    Que descaraos son más de 60 años destruyendo ese país , ellos si pueden entrar de todo el pueblo no ?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿A qué hora te quitarán la corriente? Programación de apagones por bloques para hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil