Informan sobre venta de arroz en el Oriente de Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Informan sobre venta de arroz en el Oriente de Cuba

Publicado

el

sube precio arroz cuba

Las autoridades de Santiago de Cuba comenzaron esta semana la distribución de una libra de arroz por consumidor, correspondiente a la Canasta Familiar Normada del mes de marzo.

La entrega, que se realizará a través del sistema de libreta de abastecimiento, forma parte del intento por paliar el prolongado desabastecimiento que afecta a la población, especialmente en este territorio oriental.

Según informó la televisión provincial TVSantiago, la distribución arrancó el 22 de abril e incluye, además del arroz, jabón de lavar y de tocador, cuya asignación varía en función del tipo de núcleo familiar y corresponde al bimestre marzo-abril.

Leche en polvo solo para bebés recién nacidos

También se anunció la distribución de leche en polvo, pero únicamente para niños de 0 a 20 días de nacidos, lo que ha generado inconformidad en redes sociales. La medida contempla además a embarazadas y niños con enfermedades crónicas, considerados grupos vulnerables.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

“¿Y qué van a distribuir para los niños de 2 a 6 años? También la necesitan, por si se les olvidó”, escribió una usuaria en Facebook, reflejando el malestar de muchas madres que se sienten excluidas de esta entrega.

El arroz, alimento clave en medio de la escasez

El arroz es uno de los alimentos más esenciales en la dieta cubana. Esta entrega parcial busca completar las cinco libras que el Estado asigna mensualmente por persona, y que en muchas ocasiones no llegan de forma regular. El panorama se agrava por los atrasos en la distribución y la falta de claridad sobre cuándo se completarán las entregas.

Este mes, el gobierno recibió una donación de 10.000 toneladas de arroz por parte de Vietnam, destinada a reforzar la distribución en medio de la creciente crisis alimentaria que vive la isla. Sin embargo, las autoridades no han detallado cómo se gestionará este cargamento ni si permitirá ampliar la cobertura para otros grupos vulnerables.

LEA TAMBIÉN:
Rusia quiere crear un Silicon Valley en Cuba, muy cerca de Estados Unidos

Una crisis que no da tregua

La situación alimentaria en Cuba sigue marcada por escasez, inflación y problemas logísticos, en un sistema de racionamiento que ha perdido capacidad de respuesta. La actual entrega en Santiago de Cuba confirma lo que muchas familias ya padecen: la canasta básica no se cumple a tiempo ni con productos suficientes.

Mientras tanto, la población sigue dependiendo de entregas parciales y de anuncios que no siempre se traducen en productos reales sobre la mesa.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
9 Comentarios

1 Comentario

  1. Lilibeth Brizuela Mariano

    27/04/2025 - 1:01 am en 1:01am

    ese arroz de donación de manera general es gratis o se cobra porque donde vivo pertenece a la provincia artemisa y en algunos municipios llegó 5 libras por consumidor y en mi poblado llegó 1 libra con el precio de 150 pesos y se vence el día 30 de abril hay que comprarlo en una semana y este arroz pertenece a la canasta a donativos o a qué además hay niños de 2años que tienen un envío de leche en polvo atrasada de este año y hasta el momento dicen que ignoremos eso que ya no la veremos así sucedió con la primera leche cuando nacen y la canastilla .verdaderamente hay que ser equitativos con estas cuestiones

  2. Anónimo

    25/04/2025 - 7:05 am en 7:05am

    Hola van a tener que quitar el noticiero porque dice muchas mentiras

  3. Kar

    24/04/2025 - 4:11 pm en 4:11pm

    donde está la donación de arroz de Vietnam, prometieron 2 LBS, yo creo es hora de hablar la verdad, cómo nos enseñó nuestro Fidel, viven informando o tratando de informar y al final no se cumple ahora una libra de arroz para Santiago, que barbaridad, q que pasó con las 3 LBS de papa, distribuyeron en la bodega y tuvieron que recoger todas podridas ahora se vende liberada 65 y 80 cup, autorizado por el gobierno y los intermediarios a 120 cup, eso está muy bueno, al menos eso pasa en palma Soriano

  4. Silvano

    24/04/2025 - 3:33 pm en 3:33pm

    Cuando del barco comenzaron a descargar el arroz ,dijeron que las 7 libras por consumidor estaban completas ,luego dijeron que iban a dar 4 libras para hacer el proceso más rápido ,que al terminar darían las 3 libras restantes . Al final nos dan 1 libra .¿Y entonces?.

  5. Juan Miguel

    24/04/2025 - 9:50 am en 9:50am

    bueno y solo el arroz en Santiago de Cuba y las demás provincias q hacemos, Holguín es la peor de todas, con lo que nos pagan de jubilación no alcanza para nada, estamos pasando hambre

  6. Ni una

    24/04/2025 - 9:33 am en 9:33am

    Desde marzo en la Habana, santo Suárez no llega el arroz, y la miseria qué hay en este país no deja comprar por la calle o sea o comes arroz solo o comes picadillo si eres afortunado.

  7. Anónimo

    24/04/2025 - 8:48 am en 8:48am

    Yo creo que en Cuba el arroz no debería faltar hay mucha tierra botada aquí en Cuba que se pueden sembrar recuperar para sembrar arroz ahí hay plátano en en el municipio

  8. Anónimo

    23/04/2025 - 1:33 pm en 1:33pm

    lo. más estable que tenemos es la inestabilidad,que viva el extres

  9. Anónimo

    23/04/2025 - 1:33 pm en 1:33pm

    lo. más estable que tenemos es la inestabilidad,que viva el extres

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil