De esta manera es que los cubanos están entrando a Brasil.
En medio de la crisis migratoria que atraviesa la isla, Brasil se ha convertido en uno de los destinos más buscados por los cubanos que buscan una nueva vida fuera de su país.
A diferencia de otros destinos donde las restricciones son mayores, el gigante sudamericano ofrece múltiples rutas de acceso, tanto legales como irregulares.
Rutas irregulares que cruzan Sudamérica
Miles de migrantes cubanos están llegando a Brasil por pasos fronterizos en el norte del país. El cruce por Bonfim, en el estado de Roraima, es uno de los más utilizados, pues conecta directamente con Guyana.
Otra entrada frecuente es Oiapoque, en Amapá, que limita con la Guayana Francesa. También se han registrado ingresos por la frontera con Surinam, igualmente en el estado de Amapá.
Estos recorridos suelen formar parte de una travesía más larga que incluye varios países y transportes precarios.
Quienes eligen este camino lo hacen ante la falta de opciones para obtener permisos de ingreso de manera rápida y asequible.
Vías legales aún limitadas
Aunque existe la posibilidad de entrar a Brasil con visado, los números muestran que son pocos los cubanos que logran esta vía.
En los últimos seis meses, el Consulado de Brasil en La Habana otorgó 445 visas de reunificación familiar, 838 de visita, 109 para estudios y apenas 10 por trabajo.
El permiso de trabajo, que permite acceder a la residencia permanente sin las limitaciones del estatus de refugiado, ha sido concedido a muy pocos: solo 14 cubanos en 2024 y cuatro en lo que va de 2025.
Un país que recibe, pero aprueba poco
En el primer semestre de 2025, Brasil recibió 19 419 solicitudes de refugio de cubanos, lo que representa un aumento del 60,8% respecto al mismo período de 2024.
La cifra supera ampliamente las 9 850 solicitudes presentadas por venezolanos, consolidando a la comunidad cubana como la que más pide asilo en el país.
Sin embargo, el índice de aprobación es extremadamente bajo.
Entre enero y junio de 2025, el Comité Nacional para los Refugiados (Conare) aprobó solo dos solicitudes de cubanos, rechazó nueve y archivó más de diez mil.
¿Por qué Brasil sigue siendo una opción?
Pese a las cifras desfavorables, Brasil continúa atrayendo a migrantes cubanos por varios motivos: la relativa facilidad para cruzar sus fronteras norteñas, la presencia de comunidades ya establecidas, y la percepción de que el país ofrece más estabilidad y oportunidades laborales que otros destinos de la región.
Para muchos, el simple hecho de llegar a territorio brasileño representa una puerta abierta a un futuro con más posibilidades, incluso si el proceso de regularización es largo y complejo.
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Erin será Huracán en pocas horas: ¡cuarto aviso del Insmet para Cuba! (+ cono de trayectoria) CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN Última Hora: Derrumbe en Centro Habana. Pudieran haber personas atrapadas Anuncian paralización en los pagos electrónicos en Cuba. ¿Qué se está preparando? CUPET actualiza sobre distribución de combustibles para la cocción de alimentos en Cuba