Cuba

Letra del Año 2025 para Cuba y para el mundo: Shangó y Oshún gobiernan. Estos son los consejos, advertencias y predicciones para el nuevo año

Publicado

el

La Letra del Año 2025, tradición profundamente arraigada en la cultura afrocubana, marca un momento de reflexión y guía para la sociedad cubana en medio de una crisis económica, social y espiritual sin precedentes.

Este documento anual, elaborado por los Babalawos de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba, ofrece advertencias, consejos y orientaciones espirituales para afrontar el año entrante.

Contexto y expectativas

Con el colapso de infraestructuras, la escasez de alimentos y apagones constantes como telón de fondo, los cubanos esperan que las predicciones de Ifá traigan un respiro. La Letra del Año es más que una práctica espiritual; es un faro de esperanza en un país donde el día a día está plagado de dificultades.

Resultados principales de la Letra del Año 2025

  • Signo regente: Ogunda Ogbe
  • Primer testigo: Baba Irete Meyí
  • Segundo testigo: Otura Ogbe
  • Oración profética: «Iré Arikú Oyale Tesi Timbalayé» (Una suerte de salud firme y seguro en el plano de la tierra con la bendición de todas las Oshas y Orishas).
  • Deidad regente: Shangó
  • Deidad acompañante: Oshún
  • Bandera: Roja con ribete blanco (representando el camino de Obatalá en el Oddun).

Enfermedades pronosticadas

  • Enfermedades previstas:
    • Cáncer y tumores malignos.
    • Intoxicaciones alimentarias y alergias.
    • Enfermedades venéreas de transmisión sexual.
    • Problemas en la garganta.

Estas advertencias subrayan la necesidad de fortalecer el sistema de salud pública y adoptar prácticas de higiene rigurosas.

Recomendaciones de Ifá

  • Cuidado familiar y matrimonial: Se enfatiza la necesidad de proteger la integridad de los hogares, especialmente de los adolescentes y jóvenes.
  • Medidas económicas: Analizar con precaución las inversiones y sus posibles consecuencias para evitar pérdidas significativas.
  • Higiene y medio ambiente: Evitar la acumulación de basura y eliminar focos de infección para prevenir enfermedades epidémicas.
  • Restricciones alimenticias: Abstenerse de consumir carne de cerdo por sus posibles efectos negativos en este año según el signo.
  • Consumo responsable: Reducir el uso de alcohol y sustancias psicotrópicas.
LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

Rituales y ofrendas

  • Ebbós recomendados:
    • Un gallo, dos gallinas amarillas, agua de mar y río, tierra podrida.
    • Tres flechas, paño amarillo, muñeco macho y hembra, trampa.
    • Aguardiente, miel, pescado y jutía ahumada, maíz tostado.

Además, se aconseja realizar rogativas a Eleguá, Oshún y Olokun, y mantener sábanas blancas en los hogares como símbolo de purificación y paz.

Reflexión social y cultural

La Letra del Año también refleja la compleja situación social de Cuba, donde la crisis económica, el autoritarismo y la desesperación colectiva afectan profundamente a las familias. En este contexto, las orientaciones espirituales ofrecen una vía para enfrentar la incertidumbre y buscar soluciones tanto individuales como comunitarias.

Asociación Cultural Yoruba de Cuba

Un legado de esperanza y resiliencia

Históricamente, la Letra del Año ha sido una herramienta para preservar la identidad cultural y espiritual del pueblo cubano, fusionando las tradiciones africanas con el contexto insular. Para muchos, el mensaje de 2025 no solo es una guía espiritual, sino también una invitación a resistir y construir un futuro más prometedor.

Mientras las crisis continúan marcando la vida diaria en la isla, la Letra del Año 2025 se presenta como un recordatorio de que la fe y las tradiciones pueden ser un motor de esperanza y cambio para una nación en busca de justicia, dignidad y libertad.

Letra del año 2025

Letra del año 2025

Preguntas frecuentes sobre la Letra del Año 2025

1. ¿Qué institución emitió la Letra del Año 2025?

La Letra del Año fue emitida por la «Institución Religiosa Asociación Cultural Yoruba de Cuba», ubicada en Prado #615 entre Monte y Dragones, Municipio La Habana Vieja, La Habana, Cuba.

2. ¿Cuál es el signo regente para el año 2025?

El signo regente es Ogunda Ogbe.

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

3. ¿Qué deidad es la regente de este año?

La deidad regente es Shangó, acompañado por Oshún.

4. ¿Qué colores tiene la bandera del año?

La bandera es roja con ribete blanco, simbolizando el camino de Obatalá del Oddun.

5. ¿Qué mensaje profético ofrece la Letra del Año?

La profecía indica: «Iré Arikú Oyale Tesi Timbalayé», que significa una suerte de salud firme y seguro en el plano terrenal, con la bendición de todas las Oshas y Orishas.

6. ¿Qué enfermedades se pronostican para este año?

  • Enfermedades cancerígenas.
  • Úlceras estomacales y duodenales.
  • Enfermedades por intoxicación alimentaria y alergias.
  • Enfermedades de transmisión sexual.
  • Enfermedades de la garganta.

7. ¿Qué recomendaciones generales se hacen para el año?

  • Prevenir actos delictivos y cuidar la integridad matrimonial y familiar.
  • Reducir el consumo de alcohol y sustancias psicotrópicas.
  • Eliminar focos de basura para prevenir enfermedades epidémicas.
  • Cuidar de adolescentes y jóvenes con atención especial.
  • Usar sábanas blancas y poner un maríwo en la puerta como protección.

8. ¿Qué tipo de ofrendas (Ebbós) se sugieren para este año?

  • Ebbó de Ifá: Incluye un gallo, dos gallinas amarillas, agua de mar y de río, tierra podrida, entre otros elementos.
  • Ebbó de santeros: Un pollo, una trampa, tres flechas, agua de mar y de río, y un coco.

9. ¿Qué refranes se destacan en el signo Ogunda Ogbe?

  • «Un solo hombre con la ayuda de Ifá reta a 30 hombres y los vence.»
  • «Por causa del tarro se abre la sepultura.»
  • «Si el esclavo muere, solo su madre lo llora; si muere un hombre libre, todo el mundo lo comenta.»

10. ¿Cuál es el propósito principal de la Letra del Año?

La Letra del Año busca guiar a la comunidad mediante predicciones y consejos espirituales para afrontar los retos del año con éxito, equilibrio y salud.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. yusnier Diaz taraya

    19/05/2025 - 8:08 am en 8:08am

    Muchas bendiciones

  2. Anónimo

    02/01/2025 - 8:07 pm en 8:07pm

    ??

  3. Anónimo

    02/01/2025 - 1:01 pm en 1:01pm

    Gracias

  4. Anónimo

    02/01/2025 - 10:23 am en 10:23am

    Muchas gracias y bendiciones x siempre tenernos al tanto??❤?

  5. Anónimo

    02/01/2025 - 5:44 am en 5:44am

    Seguiremos luchando y oyendo sus consejos bendiciones

  6. Tom

    01/01/2025 - 10:42 pm en 10:42pm

    hola,con respecto a la carne de cerdo no hay tanto problema esta carisima, el alcohol y otras sustancias nocivas,mucho ojo con ello,esta en aumento junto al tabaquismo,atencion padres de familia, maestros y sociedad en general,Shango ayudadanos a vender estas batallon.

  7. Maria Elena Rubio

    01/01/2025 - 7:55 pm en 7:55pm

    Muchas bendiciones para todos, muy interesante, así podremos tomar nuestras precauciones, gracias.

  8. Anónimo

    01/01/2025 - 7:53 pm en 7:53pm

    Muchas bendiciones para todos, muy interesante, así poder tomar precauciones, gracias.

  9. Erileudis Balleux Plutin

    01/01/2025 - 9:33 am en 9:33am

    Gracias por el trabajo que realizan. Bendiciones.

  10. Bárbara Valdés Calderón

    01/01/2025 - 9:15 am en 9:15am

    Siempre ha sido una guía para poder continuar, salud y bendiciones.

  11. Cristina Estrada Jorge

    01/01/2025 - 7:51 am en 7:51am

    Me resultan muy interesantes, sobre todo, las recomendaciones, para lograr la paz en los hogares, y la preocupación por nuestros niños y jóvenes.

  12. Penglez

    01/01/2025 - 7:48 am en 7:48am

    Éstas recomendaciones pueden ser un motor de esperanza y cambio para una nación en busca de justicia, dignidad y libertad.
    que hace 65 años comenzamos a buscarlas y que gracias al bloqueo de ESTADOS UNIDOS Y LOS INTERNOS NUESTROS no acabamos de encontralas, al contrario c/d y c/año se nos pierden más

  13. Cristina Estrada Jorge

    01/01/2025 - 7:45 am en 7:45am

    Muy interesante.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil