Cuba
¿Lo habías visto todo? Comienzan a vender agua por la libreta de abastecimiento

Como lo lees. Ha sido noticia en las últimas horas que el gobierno cubano ha comenzado a vender agua embotellada por el sistema de la libreta ante la crisis de abastecimiento.
En respuesta a la grave escasez de agua potable que afecta al municipio de Caibarién, en Villa Clara, el gobierno cubano ha implementado la venta de agua embotellada como una medida de emergencia.
Los residentes de la localidad pueden adquirir botellones de cinco litros a un precio de 85 pesos cubanos (CUP), pero para poder comprarlos, es necesario presentar la libreta de racionamiento. Además, las familias con menores de edad tendrán prioridad en el acceso a este recurso.
Según informó el gobierno local a través de una nota oficial, esta “política de distribución de agua embotellada” se activó debido a la “contingencia actual” que enfrenta la población.
El agua se trasladará desde las tiendas TRD, administradas por Gaesa, hacia las bodegas del Comercio Interior, en un plan que abarca inicialmente 30 establecimientos en el municipio, sin una fecha clara de término para la emergencia.
Beneficios económicos y distribución inicial
La crisis del acueducto ha creado una gran demanda de agua embotellada, lo que podría resultar en un incremento significativo de ingresos para Gaesa, el conglomerado militar que gestiona las tiendas TRD.
Según el informe, hasta el momento se han distribuido 4.255 botellones de cinco litros, lo que ha generado una facturación de más de 360.000 CUP. Además, se han vendido 7.200 botellas de agua en formato de 1.5 litros.
Priorización de grupos vulnerables
El gobierno ha establecido que las familias con niños menores de 13 años, alrededor de 5.089 en el municipio, tendrán prioridad para la compra del agua. Posteriormente, se dará preferencia a personas encamadas, mujeres embarazadas y aquellos que presenten certificados médicos que acrediten alguna dolencia.
Deterioro del servicio de agua en Caibarién
La crisis de abastecimiento de agua en la región se agravó tras la avería de la bomba del pozo 8, dejando a miles de habitantes sin acceso regular al vital líquido. Las pipas de agua, que deberían ofrecer una solución temporal, llegan con poca frecuencia, lo que ha generado frustración entre los residentes.
Esta situación pone en evidencia la incapacidad del gobierno para asegurar un suministro constante y adecuado de agua potable. La falta de planificación y el deterioro de la infraestructura han llevado a los ciudadanos a depender de soluciones temporales y ahora a comprar agua embotellada en las tiendas TRD.
Más de 600 mil personas sin acceso al agua potable en Cuba
La semana pasada, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) reconoció que más de 600.000 personas en Cuba carecen de acceso a agua potable. Las autoridades atribuyen este problema a los graves daños en equipos costosos, como las bombas de gran caudal, así como a la falta de combustible que ha mantenido inoperante el servicio de distribución de agua mediante pipas.
La crisis del agua en Caibarién refleja la prolongada negligencia del gobierno en atender las necesidades básicas de la población, que ahora debe enfrentar la dura realidad de tener que pagar por el acceso a un recurso esencial.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 17 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
11/09/2024 - 4:12 pm en 4:12pm
En realidad no pienso que sea una idea absurda,es bueno que se haga extensible a todas las provincias o municipios que tengan problemas con el agua,pero revisar bien, quiénes son vulnerables, coincido con el comentario, revisar bien.
William
10/09/2024 - 1:57 pm en 1:57pm
El gobierno confía en el concepto de vulnerables y hay personas que están dentro de ese grupo que no son vulnerables, sin embargo hay otras que si son vulnerables y no están, ese trabajo no se realizó con seriedad.confia pero controla.
Jorge Luis
10/09/2024 - 4:29 am en 4:29am
Agua mineral embotellada no solo deben venderla por la libreta en una región sino en todo el país, se enferman con parásitos vulnerables o no y no hay ni tabletas anti parasitarias. El Agus mineral no debe venderse solo en USD o MLC también en pesos cubanos por la libreta para TODOS.
Anónimo
10/09/2024 - 4:24 am en 4:24am
No solo debiera ser en una región la venta de agua mineral por la libreta, debe ser en todo el país, es un tema prioritario de salud, igual se enferma con parásitos un vulnerable que cualquier otra persona y las consecuencias más demanda de tabletas anti parasitarias que no hay y más enfermos.
Víctor
09/09/2024 - 10:02 pm en 10:02pm
Debe ser prioridad # 1 el servicio de este vital e imprescindible recurso.La. audencia de este líquido genera malestar, desesperación,insalubridad y enfermedades.todo gobierno tiene la humana responsabilidad de dar este sangrado servicio.
Anónimo
09/09/2024 - 10:34 am en 10:34am
Verdaderamente la situacion es bastante critica y sin esperamza de que pueda cambiar para una mejoria , A medida que el tiempo avanza es mas grande la crisis
Milton
07/09/2024 - 12:46 pm en 12:46pm
es que lo unico que puedo decir es que un rayo parta a todos los comunistas hijos de puta mal nacidos de ese pais
Graciela Deulofeu Alvarez
06/09/2024 - 2:19 pm en 2:19pm
Ya no sé si estas noticias q publican son ciertas o falsas pero hasta cuándo.