Lo que ha informado CUPET sobre la distribución del gas licuado en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Lo que ha informado CUPET sobre la distribución del gas licuado en Cuba

Publicado

el

Tras más de tres meses sin distribución estable de gas licuado, en el mercado negro cubano se ha disparado el precio de las balitas o cilindros de GLP.

Desde finales de diciembre de 2024, cientos de miles de cubanos no han podido comprar gas licuado para cocinar.

Las dificultades comenzaron de forma silenciosa, pero en marzo se confirmó oficialmente que la distribución estaba paralizada por falta de producto.

La Empresa de Gas Licuado, perteneciente a CUPET, emitió una nota el pasado 3 de marzo reconociendo que no habría venta hasta que se concretara una nueva importación.

Desde entonces, no se ha informado ninguna fecha concreta para el restablecimiento del servicio.

CUPET niega llegada de barcos

El viernes 3 de mayo, CUPET aclaró que no ha llegado ningún barco con gas licuado a los puertos cubanos en las últimas semanas. La declaración, realizada a través de la Unidad Empresarial de Base en Camagüey, buscó desmentir rumores que circulaban en redes sociales sobre una supuesta descarga en Santiago de Cuba o Nuevitas.

Según la empresa, esos reportes se basaban en hechos ocurridos en enero, divulgados fuera de contexto. “Solo aumentan la confusión popular”, indicaron en sus plataformas oficiales.

No se venderá en dólares, asegura CUPET

También han circulado versiones sobre una posible venta del gas licuado en dólares estadounidenses. CUPET fue enfática al negar esa posibilidad: “El gas licuado se sigue vendiendo en pesos cubanos”, reiteraron.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

La empresa advirtió que cualquier cambio en los esquemas de comercialización será comunicado oficialmente. Mientras tanto, pidieron a la población no dejarse llevar por fuentes no verificadas.

El mercado negro se dispara y los apagones agravan la situación

En ausencia de una distribución estable, los precios del gas licuado se han disparado en el mercado informal. Una balita llena de 100 libras puede costar hasta 40.000 pesos cubanos en zonas como La Habana del Este. En municipios como Marianao o Arroyo Naranjo, se ofrecen balitas con menor contenido por 20.000 pesos.

Un cilindro nuevo de 10 kg se cotiza entre 20.000 y 25.000 pesos cubanos en La Habana, mientras que en Santiago de Cuba oscila entre 10.000 y 14.000 pesos. Incluso los cilindros vacíos se venden a precios elevados, tratándose como un bien escaso de primera necesidad.

En el mercado informal, el precio promedio ronda los 30.000 pesos cubanos o más, equivalentes a más de 120 dólares estadounidenses, tomando como referencia la tasa actual del dólar en el mercado informal.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

La situación se agrava con los apagones eléctricos, lo que deja a muchas familias sin ninguna alternativa viable para cocinar.

Testimonios de un país sin cocina

Los comentarios publicados por usuarios en redes sociales reflejan el malestar. “Desde diciembre no cojo gas, ¿hasta cuándo la espera?”, escribió una mujer en un foro público. Otra usuaria declaró que desde octubre no ha podido comprar en su punto habitual, en Alamar.

Una residente en Matanzas denunció: “Desde el 5 de noviembre no he logrado adquirir una balita. Esto nunca había pasado”. Algunos ancianos afirman llevar más de 100 días sin gas, y familias con niños pequeños denuncian que no tienen ninguna alternativa segura para cocinar.

Sin cronograma ni respuesta concreta

Hasta este 5 de mayo, no hay información oficial sobre la fecha de llegada de un nuevo barco con gas licuado a la isla. CUPET asegura estar haciendo “las gestiones pertinentes”, pero no ha ofrecido un cronograma de distribución ni un plan para normalizar el servicio.

La incertidumbre aumenta cada semana. En medio de una crisis energética que se agrava, miles de cubanos siguen esperando una respuesta clara para poder cocinar.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Aaaaa

    05/05/2025 - 8:10 pm en 8:10pm

    es todo una falta de respeto ,si al menos no nos quitarán la luz podríamos cocinar con electricidad claro el que tenga cocina eléctrica ,dios mío vamos para atrás como el cangrejo ,hasta cuando ser esto ,el dinero que recogen en las tiendas en usd úsenlo para comprar el gas y pagar todo al menos eso

  2. Teresa López

    05/05/2025 - 3:37 pm en 3:37pm

    Q decir de Sta clara, a mí me tocaba el gas el 27 d octubre y desde entonces no he cogido, no puedo comprarlo a sobre precio y para colmo me vendieron la última vez una bala defectuosa q espero haya Sido la causa d q el gas se acabará más rápido. Tengo niña pequeña y personas d la tercera edad, y enfermo.No se dónde vamos a parar, no veo punto d retorno con nada d lo q está sucediendo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil