Mano dura: Gobierno cubano evalúa sanciones para quienes incumplan en esfera estratégica
Conéctese con nosotros

Cuba

Mano dura: Gobierno cubano evalúa sanciones para quienes incumplan en esfera estratégica

Publicado

el

Gobierno cubano evalúa sanciones para quienes incumplan planes de producción agropecuaria.

El gobierno de Cuba estudia la posibilidad de imponer sanciones a productores que no cumplan con los planes de producción agropecuaria considerados «prioritarios», como el ganadero y el porcino.

Así lo informó el primer ministro Manuel Marrero, durante el balance anual del Ministerio de la Agricultura (Minag), donde también criticó el alza de precios en el sector.

Medidas en discusión

Según Marrero, actualmente se debate un nuevo marco sancionatorio para infracciones relacionadas con la tenencia de ganado, el uso de tierras en usufructo y el incumplimiento de planes de entrega de productos esenciales como leche y huevos.

El primer ministro insistió en la necesidad de combatir las ilegalidades en el campo y reforzar el cumplimiento de los contratos de producción. Además, criticó las prácticas de subcontratación, señalando que estas generan distorsiones en la distribución de alimentos.

Control estatal para frenar el aumento de precios

Marrero también arremetió contra lo que calificó como precios especulativos y abusivos en productos agropecuarios, defendiendo como solución un mayor acopio estatal. Según el gobierno, incrementar la intervención estatal en la compra de productos agrícolas permitiría controlar los precios y reducir el desvío de recursos al mercado informal.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Esta estrategia ya ha sido implementada en el pasado, con resultados mixtos, pues aunque el Estado ha intentado regular el acceso a alimentos básicos, las restricciones han generado problemas de desabastecimiento.

Un sector en crisis

La producción agropecuaria en Cuba ha experimentado una caída sostenida en los últimos años, agravada por la crisis económica que atraviesa el país. Para garantizar el suministro de alimentos, el gobierno ha recurrido a importaciones, un gasto que afecta aún más la economía nacional.

A pesar de los múltiples planes de recuperación, la situación no ha mejorado significativamente, lo que ha generado críticas de analistas y productores del sector. Marrero admitió que los resultados siguen siendo insuficientes y que los niveles productivos están por debajo de la demanda de la población.

Llamado a mayor inversión extranjera

Uno de los aspectos que el primer ministro consideró clave para la recuperación del sector es la atracción de inversión extranjera. Sin embargo, reconoció que el avance en este aspecto ha sido lento, por lo que instó al Minag a mejorar la gestión de los fondos de cooperación y a identificar oportunidades locales de exportación junto con el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Falta de estadísticas y cuestionamientos

Durante el balance ministerial, no se ofrecieron estadísticas actualizadas sobre el desempeño del sector agrícola en 2024. Este hecho fue señalado en redes sociales por el economista Pedro Monreal. Este criticó la falta de información concreta sobre la producción y la ausencia de autocrítica en el discurso gubernamental.

“Mucha verbosidad, cero estadística y ninguna autocrítica”. Así comentó el experto, poniendo en duda la capacidad del Minag para cumplir con los objetivos trazados en la Ley de Seguridad Alimentaria.

El panorama de la agricultura cubana sigue siendo incierto, y las medidas anunciadas no parecen ofrecer una solución inmediata a la crisis del sector. Mientras el gobierno apuesta por el control estatal y el endurecimiento de las regulaciones, el país continúa enfrentando una difícil situación en la producción y distribución de alimentos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil