Cuba
MINCIN actualiza sobre la distribución de los productos de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

El arroz, el azúcar, la leche y otros productos de la canasta familiar normada han comenzado a distribuirse en varias provincias cubanas, tras semanas de retraso.
La escasez nacional y los elevados precios del mercado informal siguen haciendo que estos alimentos subsidiados resulten vitales para millones de familias en la isla.
El arroz llega a cuentagotas a las provincias orientales
En Santiago de Cuba, la descarga de un buque con arroz importado se inició el martes pasado en el puerto Guillermón Moncada.
El cereal está destinado a varias provincias del oriente cubano. Según medios oficiales, se han creado condiciones logísticas para acelerar la entrega desde los almacenes hasta los consumidores.
Mientras tanto, la distribución en esta provincia incluye tres libras de arroz por consumidor, correspondientes a abril, y un kilogramo para niños de hasta 13 años y adultos mayores de 60, que aún corresponde a marzo.
También se anunció la entrega de otras dos libras de arroz para el mismo mes de abril, y 10 días de leche para los menores de entre 2 y 6 años.
Pinar del Río reparte arroz, compotas, leche y huevo
En el occidente del país, la situación no es más alentadora. En Pinar del Río, la distribución de la canasta familiar incluye el completamiento de siete libras de arroz del mes de abril.
También se está entregando la tercera y cuarta vuelta de compotas para niños, dos libras de azúcar de mayo, leche en polvo para infantes de 2 a 6 años y huevos para embarazadas correspondientes al mes pasado. Se mencionan además algunas dietas médicas infantiles.
Retrasos y acumulación de meses pendientes
La escasez de alimentos, la inflación y las dificultades logísticas han generado una acumulación preocupante en la distribución.
Las entregas actuales, en muchos casos, corresponden a productos pendientes de marzo, abril o incluso de mayo.
Esta situación afecta de forma directa a la población más vulnerable, que no puede acceder a los elevados precios del mercado callejero, donde un kilogramo de arroz, azúcar o leche puede costar más que el salario diario promedio.
Los precios del arroz en el mercado informal pueden superar los 200 pesos cubanos por libra, mientras que una bolsa de leche en polvo puede alcanzar fácilmente los 1,200 pesos.
Para una familia promedio, esto convierte la canasta normada en una fuente imprescindible de sustento, aunque insuficiente.
La canasta básica sigue siendo un recurso limitado pero vital
Aunque los alimentos que se reparten a través del sistema de bodegas no cubren las necesidades mínimas de una dieta equilibrada, para muchas familias representan la única forma de garantizar un mínimo de comida diaria.
La inflación, la escasez y la falta de alternativas agravan el panorama alimentario en todo el país.
arroz normado, canasta básica Cuba, escasez de alimentos, inflación en Cuba, distribución arroz Cuba, leche subsidiada Cuba, productos normados Cuba, precios mercado informal
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática